Un encuentro para el mercado del arte, con la presencia de galerías nacionales e internacionales, y una variada programación cultural y académica, será Artmed 2017.
La feria, que busca con sus actividades generar en la ciudad la cultura del consumo de obras artísticas, se realizará entre este jueves y domingo próximos en Plaza Mayor.
El evento tiene como precedentes las bienales internacionales de arte de Medellín realizadas en 1968 y 1981, y los MED07, MED011 y MED015 que tuvieron como objetivo la formación académica y la investigación en el campo de las artes plásticas y visuales.
Hasta hace dos años, al certamen se le conocía como Art Medellín y, mediante un cambio en la organización logística, temática y curatorial, fue transformado con la intención de posicionar la marca Artmed en la agenda cultural del país.
Según su gerente, Clara Mónica Zapata, “esta muestra tiene como propósito consolidar una plataforma para la circulación, experiencia y consumo de las artes en la región, donde se dé una valoración a los artistas locales y emergentes para la incubación de alternativas de mercado y consumo cultural incluyente”.
Cierto, es una feria para vender arte. Pero, agrega la directiva, no se necesita mucho dinero para adquirir una pieza, sino criterio.
Un total de 24 galerías se darán cita en Artmed. Entre ellas, se destacan las galerías Sextante y La Cometa, de Bogotá; Imaginart, de Barcelona; X Espacio y Alfredo Ginocchio, de Ciudad de México; NG, de Panamá y La Habana. La cuota local está representada por la galería Duque Arango.

Artmed será del 24 al 27 de agosto, en Plaza Mayor.
Artmed
Las galerías representan a artistas de la talla de Fernando Botero, Roberto Cortázar, Alejandro Obregón, Omar Rayo, Nadín Ospina, y Enrique Grau.
Liliana Hernández, directora de Curaduría de la feria, comentó que el eje curatorial se sustentó en conceptos alternos y simultáneos de arte contemporáneo y moderno.
Explicó que habrá tres módulos ubicados en el Pabellón Blanco, de Plaza Mayor. “Tenemos un perfil de galerías consolidadas con 20, 25 años operando en el sector del arte. Otras con un formato más nuevo”, expresó la curadora.
Del 24 al 27 de agosto, artistas, curadores, gestores, galeristas y público general se darán cita en @ArtmedArt https://t.co/2noEEgJofn pic.twitter.com/iz9MRWXUoE
— Arteyconexión (@arteyconexion) 22 de agosto de 2017
De acuerdo con los organizadores será esta la oportunidad de apreciar las diferentes concepciones que tienen los expositores frente a la realidad social y espiritual que los cobija en su oficio. Igualmente, “será la ocasión para que los movimientos artísticos que se desarrollan en la ciudad amplíen su objetivo de lograr transformar el entorno cultural”.
En el encuentro también habrá un espacio para la presentación de ‘8 Solo-Project’, exposiciones realizadas por artistas independientes acompañados de un curador para cada proyecto. La parte académica corre por cuenta de siete talleres de orientaciones gráficas en los cuales, los expositores exhibirán su portafolio y compartirán la experiencia de cómo se producen estas creaciones.
Será la ocasión para que los movimientos artísticos que se desarrollan en la ciudad amplíen su objetivo de lograr transformar el entorno cultural
Todo lo anterior se vincula con las propuestas editoriales que serán presentadas, como parte de la experiencia expandida de Artmed 2017.
La entrada a la feria tendrá un costo de 22.000 pesos por sesión y 48.000 para los tres días de evento.
Con el objetivo de abrir las puertas a artistas locales y regionales, Artmed, la Gobernación de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio desarrollaron el proyecto de ‘Artutor’, bajo la orientación del artista, museólogo y curador Franklin Aguirre.
Son 35 artistas locales quienes contaron con la capacitación semanal de 16 horas en materia de composición, elaboración y ejecución de técnicas que potencien sus capacidades creativas.
Al finalizar el proceso, los artistas tendrán una visión más amplia del campo del arte y su potencial desempeño profesional en diferentes líneas de acción.
Según la directora de Artmed, Clara Mónica Zapata, el objetivo es generar una línea de inclusión para artistas emergentes y permitirles que se visibilicen en este tipo de escenarios.
Franklin Aguirre: Artista, museólogo y curador en el proyecto de cualificación para artistas emergentes.#Arte #Cultura #Artistas #Emergente pic.twitter.com/GyjGJRHWla
— ART MED (@ArtmedArt) 14 de julio de 2017
Las capacitaciones les facilitan a los jóvenes una creación de vínculos con los galeristas que vienen a Medellín en el marco de la feria Artmed, para que puedan tener diferentes opciones de circulación a futuro y propuestas de negocio para trabajar en el mercado cultural.
Zapata agregó que es importante desarrollar iniciativas que permitan el surgimiento de nuevos artistas.
El fin último del proceso es seleccionar una serie de artistas que expondrán sus obras en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, del 24 al 27 de agosto, en un espacio que se desarrollará en paralelo a Artmed.
La muestra tendrá entrada gratuita y estará abierta desde las 8 a. m. hasta las 5 p. m.
La meta para la próxima edición es lograr tener un portafolio de por lo menos 100 artistas jóvenes emergentes de la ciudad.
DAVID FONSECA ARIAS
davfon@eltiempo.com
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN
Comentar