Entre el 12 y el 26 de octubre, 10 familias fueron desplazadas debido a amenazas, en el barrio Belén Zafra de Medellín. Así lo confirmó Juan Fernando Gómez, personero delegado para los Derechos Humanos.
El funcionario añadió que en el transcurso de 2017 este es el tercer caso de desplazamiento masivo intraurbano en ese barrio. En este momento, la Personería avanza en la caracterización de las familias para determinar cuántas personas son en total y activar las rutas de atención.
A estas familias se sumarían otras dos que tuvieron que dejar sus viviendas en Belén Zafra, el 28 de octubre, pero no denunciaron el hecho, aseguró Julio Rengifo, coordinador de la Mesa de Derechos Humanos de la comuna 16, Belén.
Los habitantes de estos territorios manifiestan que ha habido olvido por parte del Estado
El líder social explicó que los desplazamientos se dan por amenazas contra la vida de estas personas, por parte de integrantes de bandas delincuenciales como los ‘Pájaros’, que opera en la zona. La razón, según Rengifo, es que las casas están ubicadas en lugares estratégicos para las actividades ilícitas de estos grupos.
Según el defensor de derechos humanos, en el transcurso de 2017, más de 20 familias han sido desplazadas de Belén Zafra, de las cuales unas ocho han regresado a la zona con acompañamiento de la administración municipal.
Al respecto, el personero delegado dijo que es necesario persistir en las acciones de seguridad y, mucho más, en las de inversión social, pues este lugar, al igual que Altavista, han sido históricamente territorios abandonados por el Estado.
“Los habitantes de estos territorios manifiestan que ha habido olvido por parte del Estado, por lo cual se debe hacer mayor oferta en educación, cultura, vivienda y oportunidades para la comunidad”, anotó el funcionario, quien también recordó que sacar a los grupos criminales no es una tarea que se logre de la noche a la mañana, debido a que llevan años con poder en el lugar, por lo cual constantemente se denuncian amenazas y extorsiones allí.
MEDELLÍN
Comentar