Siguen incrementando el número de estaciones en rojo que miden la calidad del aire en la capital antioqueña.
Después del sábado 16 de marzo, cuando ocho radares marcaron en rojo, en la mañana de este domingo ese número se duplicó hasta llegar a 16. Las otras tres estaciones están así: 2 en naranja y una en amarillo.
Así se ha visto Medellín en los últimos días
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Entre las recomendaciones realizadas por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), autoridad ambiental de la región, están el no realizar actividades al aire libre debido a lo nocivo del aire.
"En consonancia con lo anterior, los municipios del área metropolitana suspenderán las actividades promovidas por las Alcaldías municipales como ciclovías y demás actividades deportivas al aire libre", expresó María del Pilar Restrepo, subdirectora Ambiental Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
El Amva informó que después de las mediciones del mediodía, se informarán que si reforzarán las medidas del Plan Operacional para Episodios de Contaminación Ambiental (POECA).
🚨 #Atención ⚠️
— INDER MEDELLIN (@INDERMEDELLIN) 16 de marzo de 2019
Pensando en la salud y la integridad de nuestros ciudadanos, y siguiendo la recomendación del @Areametropol, hemos decidido suspender las actividades al aire libre de este domingo 17 de marzo. 🚫
🔃 Comparte esta información. #ContamosConVos pic.twitter.com/LrZa65qlmj
Si bien se esperaba que este domingo la situación mejorara, ya que el tráfico vehicular se disminuye hasta en un 70 por ciento, así como el tránsito de camiones y volquetas, esto no ocurrió y, por el contrario, incrementó el número de estaciones en rojo, por lo que se podría esperar la declaratoria de un estado de Alerta.
Sin embargo, por redes sociales, ambientalistas y ciudadanos han manifestado su inconformismo con las decisiones tomadas y exigen medidas de fondo para evitar que empeore la situación ambiental.
Mientras en 15 de las 20 estaciones de monitoreo al aire en el Valle de Aburrá amanecieron con alerta roja, se cierran las ciclo rutas evitando daños en la salud de las personas. Esto ocurre al norte de la ciudad de Medellín. Realmente las medidas adoptadas si son consecuentes? pic.twitter.com/6YQcYHg3ii
— Arnol Mesa (@arnolmesa) 17 de marzo de 2019
Preocupante el estado de la calidad del aire hoy en Medellín. Señores @FicoGutierrez @Areametropol , deben tomar medidas urgentes. Nos estamos ahogando! pic.twitter.com/MNoSENPKJk
— Julián Salamanca (@JulianSalaman18) 17 de marzo de 2019
Definitivamente #CalidadDelAire de Medellín no está mejorando con las medidas pobres que está tomando el @Areametropol.
— Natalia Osorio ナタリア (@azusa_hinomori) 17 de marzo de 2019
Este problema es algo serio que necesita medidas muy impopulares pero necesarias.
Recuerden... El aire es de todos.
REDACCIÓN MEDELLÍN