En la capital antioqueña no quieren darle más espacio a los asentamientos ilegales que parecen comerse el verde de las laderas.
Por eso, la Alcaldía Municipal lanzó un proyecto de prevención y atención a invasiones que consta de 10 cuadrillas integradas por 90 personas que controlarán, vigilarán y atenderán posibles riesgos de invasión.
La inversión para esta estrategia es de 2.000 millones de pesos producto del Superávit de Medellín según informó la secretaría de Control y Gestión Territorial.
El Secretario de esa dependencia, José Nicolás Duque, informó que en la ciudad viven aproximadamente 80.000 personas en lugares de invasión.“Es un fenómeno muy recurrente y por eso la urgencia de realizar estos proyectos. Pero también hacemos un llamado a la cultura de la legalidad, porque a esas personas no les importa construir en retiro de quebrada, estar generando un perjuicio al vecino o incluso ponerse en riesgo a sí mismas”, contó
A esas personas no les importa construir en retiro de quebrada, estar generando un perjuicio al vecino o incluso ponerse en riesgo a sí mismas
De igual forma, informó que en algunas zonas hay presencia de grupos armados ilegales que ‘lotean’ o venden terrenos a personas incautas a precios bajos pero que les generarían problemas a futuro.
Duque informó que desde los primeros días de octubre a la fecha, “los gestores territoriales han realizado 1.076 recorridos y 80 desmontes; además se han suspendido 132 obras ilegales”.
Con esta estrategia, los ciudadanos también podrán denunciar inicios de invasiones a través de la línea 123. “A partir de dicha denuncia se enviará personal calificado para que confirme de manera inmediata la situación en la zona”, expresó la Secretaría.

El barrio El Pesebre, de Medellín, uno de los barrios priorizados en estrategia de la Alcaldía.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Este fenómeno de ocupación de predios, afecta más en el oriente de Medellín, especialmente en el corregimiento de Santa Elena y en la comuna 8 (Villa Hermosa)
Los otros barrios priorizados en la estrategia son: Santo Domingo, La Avanzada, Carpinelo, El Morro, Popular 2, María Cano, La Cruz, Bello Oriente, Versalles 2, San José de la Cima, Doce de Octubre, Picachito, El Triunfo, Mirador del Doce, El Progreso 2, Kennedy, Aures, Santa Margarita, La Iguaná, Pajarito, Fuente Clara, Juan XXIII, Blanquizal, El Pesebre, 13 de Noviembre, Llanaditas, El Pinal, Los Mangos, Villa Turbay, La Sierra, Villa Liliam, La Libertad, Sol de Oriente y Pinares de Oriente.
MEDELLÍN
Comentar