close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS PETRO SOBRE RUSIA AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El primer Bosque de Paz suburbano está en el valle de Aburrá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cerro Quitasol como Bosque de Paz

Entre 2017 y 2018 sembrarán en ese lugar 200.000 árboles de los que ya hay 120.000 según el Área Metropolitana

Foto:

Juan Augusto Cardona

El primer Bosque de Paz suburbano está en el valle de Aburrá

FOTO:

Juan Augusto Cardona

El cerro Quitasol se convirtió en el segundo espacio del departamento con esta declaratoria.


Relacionados:
Medio ambiente Bello, Antioquia Área Metropolitana del Valle de Aburrá Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Medio ambiente en Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de diciembre 2017, 11:36 A. M.
DA
David Alejandro Mercado 19 de diciembre 2017, 11:36 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Después de la guerra contra las llamas que se vivió en el cerro Quitasol (Bello) en febrero de este año por un incendio que consumió más de 100 hectáreas, este espacio es ahora un Bosque de Paz.

Con la declaratoria realizada el lunes 18 de diciembre por el Área Metropolitana y el Ministerio de Medio Ambiente, Quitasol se convirtió en el cuarto Bosque de Paz del país, el segundo en Antioquia (hay uno en Granada) y el primero en el valle de Aburrá.

Esta iniciativa, busca integrar la conservación de la biodiversidad con proyectos productivos, en beneficio de las comunidades organizadas, constituyéndose en monumento vivo de paz y de memoria histórica de la terminación del conflicto.

Y es que según se contó en la ceremonia, precedida por el ministro de esa dependencia, Luis Gilberto Murillo, al primero de diciembre de este año las víctimas registradas en el país ascendían a 8’604.210. De esas, 1’168.052 pertenecían al departamento de Antioquia.

En el valle de Aburrá, registraron 574.317 víctimas de las que 64.461 estaban en el municipio de Bello (norte), siendo el segundo municipio con mayor cantidad de víctimas después de Medellín.

En honor esas víctimas, se sembraron nueve árboles de especies nativas, donde serán recordadas algunas ellas, así como hechos victimizantes del conflicto armado en Bello y Antioquia.

Cerro Quitasol como Bosque de Paz

En honor esas víctimas, se sembraron nueve árboles de especies nativas, donde serán recordadas algunas ellas, así como hechos victimizantes del conflicto armado en Bello y Antioquia.

El audio embebido no es soportado

“El concepto además de conservar especies de flora y fauna, se convierte en un monumento vivo a la memoria, la reconciliación y la paz. Nos comprometemos a acompañarlos para que Quitasol se convierta en un área protegida”, contó el ministro Murillo.

Durante el evento, también se lanzó la prueba piloto de una aplicación móvil, que asociará la información de la víctima y los hechos victimizantes a un árbol en particular.

La expectativa es visibilizar hasta 3.000 víctimas honradas y recordadas en una especie arbórea “que aporte a la salud humana y ambiental del territorio, y da vida y luz a la memoria”.

En cuanto a las iniciativas productivas en torno al cerro, asociadas al aprovechamiento sustentable de productos no maderables del bosque, a través del uso  de la resina generada por los pinos y del fique que se utiliza como cortafuego para delimitar los lotes restaurados en las 132 hectáreas intervenidas a la fecha.

Indicó el Área Metropolitana que esta iniciativa productiva beneficiará a más de 60 mujeres cabeza de familia víctimas del conflicto en Bello.

Después de las llamas

El incendio se presenta desde poco antes de las dos de la tarde de este miércoles.

Foto:

Archivo particular

Tras la afectación por la conflagración a comienzos de ese año, se comenzó un proceso de regeneración natural asistida con la siembra de alrededor de 200.000 árboles para la recuperación y reforestación de este Cerro a través de tres convenios.

El primero por un valor de $1.892 millones con la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA), para efectuar labores de reforestación protectora con fines de preservación y conservación de la biodiversidad.

El segundo fue con el Municipio de Bello por un valor de $812 millones para la producción de material vegetal y aunar esfuerzos técnicos, económicos y financieros para el fortalecimiento de acciones tendientes a conservar la biodiversidad en el marco del programa Bosques de Paz.

El tercer convenio fue Con Mas Bosques, Helvetas (Cooperación Suiza) y el Jardín Botánico de Medellín, para el montaje de cinco parcelas de investigación y el Observatorio ecológico de los Bosques de Antioquia.

“Ya hemos sembrado 120.000 árboles y para el próximo año llegaremos a los 200.000 recuperando la capa vegetal afectada, la cual, el Área se compromete a su cuidado durante los próximos cuatro años
”, contó Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana.

Medellín

19 de diciembre 2017, 11:36 A. M.
DA
David Alejandro Mercado 19 de diciembre 2017, 11:36 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Medio ambiente Bello, Antioquia Área Metropolitana del Valle de Aburrá Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Medio ambiente en Medellín
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550.000
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
Abogado de oficio
07:37 a. m.
Atención: legalizan captura del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Gustavo Petro
06:31 a. m.
¿Qué significa que el presidente Petro asuma regulación de servicios públicos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo