A los municipios del Oriente antioqueño que ya decretaron el toque de queda se suma Girardota, primero del valle de Aburrá en adoptarlo.
Así, en este municipio a partir de este martes se restringió el desplazamiento de la población en general entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana; y de los adultos mayores desde las 2:00 p.m. y hasta las 6:00 a.m. Los menores de edad no podrán salir a las calles durante las 24 horas del día.
Además, dicho municipio tomó otras medidas, entre las que se incluyen cancelar las misas, teniendo en cuenta que la Parroquia Catedral Nuestra Señora del Rosario es un sitio de peregrinación de los antioqueños.
⚠ ¡Atención!
— Alcaldía Girardota (@alcagirardota) March 17, 2020
La Administración Municipal de Girardota invita a la comunidad a acatar las medidas de prevención entorno a la contingencia de salud por el Coronavirus (COVID - 19). pic.twitter.com/Y3PQ0XVdyI
Cabe recordad que en este municipio aún no se registran casos, mientras que en el Oriente antioqueño solo ha sido reportada una persona contagiada por el coronavirus, motivo por el que los alcaldes de 13 municipios de esta subregión del departamento, decidieron tomar nuevas medidas ayer.
Se hizo en el marco de una reunión convocada por Masora (Municipios Asociados del Altiplano del Oriente Antioqueño) donde, entre otras determinaciones, se precisó la "creación de la gerencia de crisis del Covid-19, en cabeza de la Unidad de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Resiliencia de Masora", dice parte de un comunicado entregado a la opinión pública por la asociación.
#HagamosFrentealCOVID-19
— MASORA (@MASORA_OrienteA) March 16, 2020
"Toque de queda será definido en cada localidad sobre vigencia, horario y excepciones".
"se aprueba creación de gerencia de crisis, en cabeza de Unidad de Gestión del Riesgo de MASORA con la finalidad de contrarrestar y atender efectos de la pandemia." pic.twitter.com/d5l6Yj0Zs4
En la misiva quedó consignado que en los municipios asociados a Masora (El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión, Marinilla, Rionegro y San Vicente Ferrer) al igual que los pertenecientes a la subregión de Bosques (San Francisco, San Luis, Cocorná y Granada), se suspenden las actividades deportivas, los programas de formación cultura y actividades escolares.
A esto se le suma, plantea el documento, el monitoreo a las plazas de mercado, aumento en el personal de salud en el aeropuerto internacional José María Córdova y un toque de queda que debe ser reglamentado por cada uno de los alcaldes.
Queremos informarle a la ciudadanía y a los padres de familia, que no estamos en vacaciones, que estamos tomando medidas preventivas".
Hasta el momento solo Rionegro, La Ceja, Marinilla y Santuario han confirmado que se acogen a la medida que empieza a regir este martes a las 8:00 de la noche y va hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.
Rodrigo Hernández, alcalde de Rionegro, dijo que para los menores de su localidad este aplica durante todo el día, "porque queremos informarle a la ciudadanía y a los padres de familia, que no estamos en vacaciones, que estamos tomando medidas preventivas".
Se espera que en las próximas horas los alcaldes de los demás municipios informen cómo aplicará el toque de queda en sus localidades.
MEDELLÍN