La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd) informó este miércoles que ya se enviaron 25.000 ayudas humanitarias de emergencia para los afectados por las inundaciones en el Chocó.
Los paquetes contienen alimentos, elementos de aseo y sobrecamas.
La última cifra oficial que se tuvo fue de más de 10.000 afectados, la cual podría ser mayor y está siendo determinada mediante censos que adelantan los consejos municipales de gestión del riego. (También: Más de 10.000 damnificados por invierno en Chocó)
A esta hora, el gobernador Jhoany Palacios y el director territorial de la Ungrd están sobrevolando las zonas que están en emergencia.
Las ayudas humanitarias equivalen a 115 toneladas que serán enviadas a las zonas más afectadas, así como un equipo de la Ungrd que empezará las labores de apoyo en la distribución y otras tareas para mitigar la emergencia.
Asimismo, hoy se llevará a cabo un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, presidido por el director de la Ungrd, Carlos Iván Márquez. En él se tomarán decisiones necesarias que permitan elaborar un plan de acción para ayudar a las comunidades afectadas por el invierno.
Las inundaciones en el Chocó ocurrieron debido al desbordamiento de los ríos San Juan, Condoto, Tamaná, Bochoromá y Medio San Juan.
La situación tiene afectados a 17 municipios: Medio San Juan, Sipí, Itsmina, Riosucio, Carmen del Darién, Juradó, Lloró, Bahía Solano, Atrato, Río Iró, Alto Baudó, Bajo Baudó, Quibdó, Tadó, Novita, Condoto y Litoral.
Más de 100 toneladas de Ayudas Humanitarias de Emergencia se envían al departamento afectado por las lluvias. https://t.co/pdyUG0V4XE pic.twitter.com/EsUdNcyzGg
— UNGRD (@UNGRD) 19 de octubre de 2016
MEDELLÍN
Comentar