Después de que buzos especializados en búsqueda revisaran 20 metros bajo la represa de Guatapé, en los primeros pisos de la embarcación ‘El Almirante’, no se encontró rastro de Aura Estella Barragán, de 62 años de edad, y Érika Quinchía, de 35. Las dos mujeres desaparecidas que faltan por recuperar.
Por eso, los organismos de rescate tomaron la decisión de reflotar la embarcación.
“A las 8:30 de la mañana habrá una inmersión para realizar la evaluación técnica para determinar qué dinámica se va a trabajar y qué metodología es la mejor para lo que se hará”, informó José René Bolívar, coordinador de la Unidad de Manejo del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard).
Hay que mirar el estado de la embarcación, si está fracturada y en cuantas partes, o si se puede levantar en bloque
Después de la inmersión, ya sobre las 10 de la mañana, habrá una reunión del Puesto de Mando Unificado con el capitán de Navío de la Armada para determinar el método en el que se sacará a flote el barco.Según cálculos del Dapard, a las 11 de la mañana de este miércoles se tendrá el método a utilizar que, según Bolívar, puede ser un sistema de cuerdas, de grúa, de boyas, o podría ser una combinación de estas.
“Creemos que con los recursos que hay o que llegaron a la zona se puede comenzar a trabajar, pero se sabrá con mayor exactitud cuando se haga la operación técnica, para mirar el estado de la embarcación, si está fracturada y en cuantas partes, o si se puede levantar en bloque”, explicó el funcionario.

35 buzos colaboran en la búsqueda de las víctimas del hundimiento de la embarcación El Almirante, en el embalse de Guatapé.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
Agregó Bolívar que están todas las posibilidades de que las dos mujeres desaparecidas debajo de la embarcación o en un rango de 15 metros a la redonda.
“También es posible que estén flotando en un rango de 700 metros alrededor del lugar del naufragio por lo que enviamos dos lanchas para realizar la búsqueda sobre superficie”, agregó Bolívar, quien agregó que las condiciones meteorológicas en la zona son buenas para la operación.
Las operaciones de búsqueda y recuperación ya alcanzan a las 70 horas desde el pasado domingo 25 de junio a las 2 de la tarde, cuando el barco se hundió con 167 personas de las cuales fallecieron 7 y hay otras dos desaparecidas.
MEDELLÍN
Comentar