Cerrar
Cerrar
Autoridades mantienen orden preventiva de evacuación por Hidroituango
El abecé de la emergencia en HidroituangoEl abecé de la emergencia en Hidroituango
Hidroituango

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Autoridades mantienen orden preventiva de evacuación por Hidroituango

EPM informó que el caudal del río Cauca ha bajado un 20 por ciento.

Un parte de tranquilidad, sin dejar de lado que el riesgo sigue latente, entregó este viernes 18 de mayo la empresa EPM sobre la situación que se vive en Hidroituango.

Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de la compañía, indicó que el caudal del río hacia arriba está bajando, por lo cual el agua que ingresa por la casa de máquinas está a unos 1.500 o 1.600 metros cúbicos por segundo, es decir, 20 por ciento menos que en los últimos días.

Esto es una buena noticia porque permite que el embalse de la presa siga bajando y se logre llegar a la cota 410 de aquí al lunes 21 de mayo. Asimismo, el caudal que sale aguas abajo también se mantiene constante entre los 1.700 y los 1.800 metros cúbicos por segundo, lo que mantiene una mayor seguridad para las comunidades de los municipios que están en riesgo ante una eventual emergencia.

Este líquido está desembocando en un 75 por ciento por los dos túneles de descarga de la casa de máquinas y en un 25 por ciento por la galería 284, es decir, el túnel de tráfico vehicular.

De momento la decisión es seguir dejando fluir el agua por casa de máquinas, aún no se ha pensado en la alternativa de cerrarla

Ante esta situación, EPM ha trabajado en los últimos días para otras galerías por las cuales se puedan movilizar los camiones y volquetas que llevan las rocas para el llenado de la presa. Por ello la expectativa es, si todo sigue tan positivo, llegar a la cota 410 el próximo lunes, lo que daría un parte de seguridad más alto para las comunidades.

“De momento la decisión es seguir dejando fluir el agua por casa de máquinas, aún no se ha pensado en la alternativa de cerrarla”, explicó el gerente, quien añadió que en caso de que se cierre la casa de máquinas, el agua desembocaría solo por el vertedero.

Justamente, sobre la casa de máquinas, Londoño también anotó que recuperarla va a tomar varios días, pues se debe sacar el agua y evaluar los daños causados desde el pasado 10 de mayo cuando se tomó la decisión de inundarla.

Por otro lado, el funcionario aseguró que la estabilidad financiera de EPM no está en riesgo, pues las operaciones en los otros negocios de energía, agua y gas siguen normales. El punto es que no podrán comprar más gas y esa inversión se usará para solucionar la emergencia que están atravesando.

Mantienen orden de evacuación preventiva

Al término de la sesión 11 del puesto de mando unificado sobre la emergencia, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos indicó que se decidió mantener la orden de evacuación preventiva en las zonas de influencia del río Cauca.

Hasta el momento, señalan las autoridades, el nivel del afluente no ha aumentado y actualmente la construcción de la cresta de la hidroeléctrica está en 401 metros, siendo la meta 410 mts. para que el nivel del agua no afecte la estructura de la megaobra.

Así mismo, en las próximas horas se habilitarán dos nuevos albergues en Valdivia para alojar a las personas que están siendo evacuadas. Este viernes, cerca de 6.000 personas de las zonas vulnerables de los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí en Antioquia fueron trasladadas a zonas seguras.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.