El comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, viajó esta mañana a Valdivia en Antioquia, para dirigir las operaciones de redistribución de recursos y tropas frente al ataque terrorista perpetrado anoche por el Eln que incineró seis automotores sobre la vía Medellín - Tarazá - Caucacia y sostuvo varios combates con los militares.
En esta vía, que comunica a Medellín con la Costa Atlántica, los actores armados ilegales incineraron tres cuatro camiones y dos buses de servicio público, según el reporte de las autoridades.
El conductor de uno de los buses envió audios a través de WhatsApp en los que explicaba que los hombres les apuntaron con armas a quienes se movilizaban en los vehículos. Luego procedieron a quemarlos.
En esta zona, indicó el Ejército en un comunicado, se presentaron combates entre el Eln y la Fuerza Pública y esta última tomó el control del lugar.
"Luego de conocido este hecho se ordenó a los comandantes de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles y el Batallón Rifles dirigirse hasta el sitio y coordinar las operaciones militares para localizar a los criminales culpables de esta acción que afecta la economía y el desarrollo de la región", manifestó la Séptima División.
He ordenado a Comandante @FuerzasMilCol reforzar presencia en troncal occidente vía Valdivia, Antioquia, para mantener orden y seguridad en la zona, ante intimidación de criminales a transportadores. Llevaremos a la justicia a estos terroristas que atentan contra la ciudadanía.
— Iván Duque (@IvanDuque) December 10, 2019
Al sitio fueron también enviadas tropas, por tierra y aire, para garantizar la seguridad y la movilidad de los habitantes del sector y de las personas que utilizan esta vía.
Al parecer, la quema de vehículos es una retaliación del Eln, tras las últimas operaciones militares, en las que el grupo armado ha perdido a sus tres principales cabecillas.
Sobre los sectores el 12 y el 15, también se presentaron combates. Allí, los integrantes del Eln pretendían realizar varias acciones criminales sobre la vía, pero el Ejército lo evitó.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, confirmó que son "150 hombres adicionales los encargados de la seguridad en la vía, además se fortalece la movilidad de las tropas que están cubriendo la vía con un mayor número de vehículos y motos para reaccionar de manera oportuna".
De igual forma, el general Navarro señaló que la Armada incrementará sus operaciones sobre el río Cauca, que es el corredor natural que usa la guerrilla para perpetrar, entre otros, sus ataques a la Troncal de Occidente y la población civil
"Se fortalecerán las unidades con 210 hombres para frenar el accionar delictivo del frente 'Héroes de Tarazá' del Eln en su área base y se mantendrá por el tiempo que sea necesario(...). Supimos por inteligencia que se pretendía realizar una acción terrorista mucho mayor, una quema más grande. Acción que se logró frenar", señaló el comandante de las Fuerzas Militares.
El comandante de las Fuerzas Militares señaló que en la zona del bajo Cauca confluyen el narcotráfico y la minería ilegal que se disputan el eln, los 'Caparros', los grupos residuales y el 'clan del Golfo'.
Explicó que la Fuerza de Tarea Aquiles y el Batallón Rifles se dirigirán al sitio para apoyar las operaciones militares.
"El Eln por un lado tienen acercamientos de paz, y el por el otro atentan contra la población civil", aseguró el ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, al rechazar el ataque perpetrado anoche por el Eln.
Trujillo calificó el hecho como un "ataque contra la población y el derecho a la movilización", ya que los terroristas pretendían realizar varias acciones sobre la vía que fueron neutralizadas por las tropas.
El jefe de la cartera castrense puntualizó, "aquí es muy importante que quede claro, lo que hizo ayer el Eln es contra la población civil, contra los miles de ciudadanos de Valdivia y de esta zona de Antioquia que todos los días salen a trabajar, a estudiar y a realizar sus labores del día a día".
Por lo que recalcó que no hay justificación en su accionar de un grupo que por un lado habla de paz y por el otro perpetra acciones terroristas.
"Este año a través de la erradicación forzada se han eliminado 10.000 hectáreas sembradas con coca, se han neutrlizado a 'Mañe, 'Manuel' y 'Guacharaco', por eso los ataques del Eln son retalaciones que atentan contra los más vulnerables:las comunidades", aseguró Trujillo.
MEDELLÍN