Cerrar
Cerrar
El telón del Pablo Tobón sigue abierto tras 65 años de vida
Lunes de ciudad Teatro Pablo Tobón Uribe

Teatro, música, manualidades, literatura y café son las sorpresas del Pablo Tobón. 

Foto:

Mateo García / Archivo EL TIEMPO

El telón del Pablo Tobón sigue abierto tras 65 años de vida

La cultura de la ciudad celebra un año más del arte y el talento en el centro.

Parte de los recuerdos de la infancia de Juan Carlos Sánchez sobre la figura del Teatro Pablo Tobón Uribe son un compendio de sensaciones que van de lo dulce a lo amargo.

A veces le producía emoción pasar y ver los grandes espectáculos que organizaba la Alcaldía de Medellín, pero había días en que la nostalgia y el miedo lo invadían al ver el estado de los alrededores y las puertas del recinto cerradas.

Por eso, desde que asumió la dirección del lugar, hace unos seis meses, se encontró con el reto de sostener la parrilla de contenidos y programas estratégicos que le permitieran a esta institución seguir fomentando la cultura de una forma sostenible.

Sánchez comentó que hoy en día este lugar quiere que los medellinenses se encuentren con el centro de la ciudad y aprecien las diferentes formas de arte que allí se exponen.

Y es que después de 65 años de existencia, el Teatro se ha configurado como un espacio de puertas abiertas para la cultura nacional. La idea es romper el paradigma de ser solo un teatro. Sánchez expresó que quieren ser un espacio que se conecte con la ciudad y especialmente con el centro de una manera contundente para que la gente pueda palmar y sentirse incluida por las actividades que tienen.

Pero los sueños en el aniversario 65 no se detienen: “El objetivo del Teatro es ir por Antioquia. Involucrar a artistas y públicos mediante la inclusión y participación de los 125 municipios. Se quiere que desde el 2018 las regiones puedan circular por estas tablas y exponer sus ejercicios de creación artística”, indicó el director.

Gracias a estos planes, el Teatro quiere que todos los colectivos de la ciudad se acerquen para tejer juntos la oferta cultural con las diferentes actividades artísticas que tienen para ofrecer y aprovechar las mejoras que ha tenido el sector en materia de seguridad e infraestructura.

“Para los vecinos, creo, se pudo recuperar un espacio. Hace más de 6 años el perímetro del teatro estaba muy contaminado por problemáticas como drogas, delincuencia y pobreza. La respuesta a esto fue sacar a la calle la programación y lograr involucrarlos para hacer que se apropiaran del mismo”, recordó Sánchez.

Precisamente, por estas acciones que la organización del Teatro ha logrado, hoy se puede ir a compartir un café, jugar ajedrez, hacer yoga, asistir a un concierto, disfrutar de una obra, degustar muestras de gastronomía y entre otros, ser feliz en este recinto.

Otras de las metas, antes de lograr llegar a las siete décadas, son participar más de las ruedas de negocio en Bogotá, con la intención de que las 950 sillas que tienen gocen de espectáculos de talla internacional.

También, quieren que la peatonalización de La Playa los ayude a ser el conector de los demás recintos culturales del centro como el museo de Antioquia, el Palacio de la cultura, Bellas artes y la Casa de la memoria.

El objetivo del es ir por Antioquia. Involucrar a artistas y públicos mediante la inclusión y participación de los 125 municipios

Algo de historia

La Fundación Pablo Tobón Uribe nació mediante el Decreto No. 487 del 13 de octubre de 1952, como una institución de carácter social y cultural encargada de dotar a la ciudad de un teatro moderno, destinado a la presentación de espectáculos artísticos, dramáticos, musicales, literarios y científicos.

En junio de ese mismo año, el Gobierno aportó unos 200.000 pesos y el filántropo antioqueño Pablo Tobón anunció una donación de un millón de pesos para la construcción del teatro. Se decretó la junta y la idea empezó a cobrar una forma definida.

DAVID FONSECA ARIAS
davfon@eltiempo.com
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.