Con inteligencia artificial, dos robots ubicados en dos clínicas de Medellín, esterilizan espacios o ambientes para eliminar virus, incluyendo el coronavirus.
Los beneficios del robot son su facilidad para realizar tratamientos rápidos y efectivos sin el contacto de personas durante la desinfección, esto gracias a que todo se maneja con un control portátil y el tiempo de ejecución del proceso es calibrado de manera automática por el robot de acuerdo a lo que monitorea en el ambiente.
Con el uso de esta tecnología se realiza de manera más fácil y rápida la desinfección de áreas con población sensible a patógenos, como lugares con adultos mayores, recién nacidos, áreas de alto flujo de pacientes como consultorios, urgencias, quirófanos, unidades de atención crítica, laboratorios, entre otros. El robot es portable y puede desinfectar cualquier habitación o espacio.
Uno de los sitios que tiene esta tecnología, la Clínica Victoriana, señaló que su procedimiento consistirá en que una vez culminado el proceso de atención, se instalan estos equipos que analizan las dimensiones y detectan los elementos contaminantes para calcular los minutos que requiere el proceso de desinfección.
En promedio, este robot desinfecta 9 metros cuadrados en 5 minutos y el monitoreo se realiza en tiempo real. Además de ser manejado en remoto, cuenta con un sensor de movimiento que permite detener el proceso de forma inmediata.
El equipo utiliza esa luz y también inteligencia artificial, para determinar cuánta luz necesita emitir para matar o inactivar todo lo que esté dentro de una habitación
"Básicamente el equipo lo que hace es emitir una luz ultravioleta de onda corta o OVC, lo que pasa con esta luz es que generalmente queda fuera de la atmósfera y nosotros los seres vivos no estamos acostumbrados, entonces lo que hace el equipo es sellar la luz, las cadenas de ADN se rompen y los virus mueres, con bacterias y hongos o se inaccionan", detalló Fredy Lopera, especialista de producto del Robot de desinfección UVC Skytron para Colombia.Entonces, en el caso en el que haya una persona infectada atendiéndose en uno de los sitios, este se desinfectará luego de que el paciente sea dado de alta, de modo que la siguiente persona que ocupe el espacio no se infecte.
De acuerdo con el técnico, este artefacto logra una desinfección del 99,99 por ciento en superficies y ambientes.
Tiene aplicaciones en hogares, transporte público, ambulancias, salas de espera que hay bastantes personas, entre otros
De acuerdo con Lopera, este mecanismo no solo se puede usar en hospitales. "Tiene aplicaciones en hogares, transporte público, ambulancias, salas de espera que hay bastantes personas, entre otros", dijo, al tiempo que agregó que estos dos robots son los únicos en Colombia y en Suramérica, pues ya cuenta con él en México y Estados Unidos, este último donde se usa hace más de 10 años.
Así funciona el moderno robot que limpia áreas afectadas con covid-19 en Medellín. Video: cortesía @Victoriana_mde pic.twitter.com/3gn5LzdcNq
— ADN Medellín (@ADNMedellin) March 17, 2020
En la actualidad, en China está desinfectando el transporte público con cabina que cuentan con este tipo de tecnología.
Cabe mencionar que la Clínica Victoriana actualmente está culminando sus adecuaciones para hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Unidad de Cuidados Especiales (UCE), quimioterapia, laboratorio clínico, unidad transfusional, urgencias, entre otros.
La misma fue la que, en días pasados, desmintió al alcalde de Medellín Daniel Quintero, sobre exclusividad para atender casos de covid-19. Ante esto, aclaró que hace parte de la red, pero no atenderá exclusivamente estos casos.
Una vez se activa, así se hace la desinfección. Video: cortesía @Victoriana_mde pic.twitter.com/zaFVJq8EtO
— ADN Medellín (@ADNMedellin) March 17, 2020
MEDELLÍN