Cerrar
Cerrar
El 'juego' que propone Colombiatex para 2017
fg

Colombiatex 2017 contará con 1.800 compradores extranjeros de 60 países y 13.000 compradores nacionales.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

El 'juego' que propone Colombiatex para 2017

Colombiatex tendrá 510 expositores y tendrá un área de exhibición de 10.400 metros cuadrados

Aunque en Diciembre el vestuario es el principal regalo que se da y se recibe, enero tampoco se queda atrás. Ese será el mes en el que los empresarios del sector textil moda se reúnen en Colombiatex de las Américas, que en su versión 29 se realizará del 24 al 26 de enero en Plaza Mayor.

Clara Inés Henriquez, directora de Plataformas comerciales de Inexmoda, contó que para esta versión, el concepto será el ‘nuevo juego’.

“Es invitar a los empresarios a responder a la dinámica que el mercado exige, como las nuevas tecnologías, reflejadas aplicaciones textiles como la impresión gráfica digital, de la que 15 expositores hablarán en el Pabellón Amarillo”, contó Henríquez.

La experta indicó que espera que los 14.800 compradores (13.000 nacionales y 1.800 extranjeros) se apropien de ese conocimiento tecnológico para aplicarlo a sus negocios pues “el reto es aprender para mejorar nuestras compañías”.

El crecimiento de la feria, según Inexmoda, se ha visto evidenciado en los últimos cuatro años. En lo referente a expectativas de negocio, se evidencia casi tres veces más pasando de 120 millones de dólares en 2012 a 313 millones para esta nueva versión. Un 159 por ciento más.

Asimismo, la feria pasó de tener 15.477 visitantes hace cuatro años a 21.300 reportados en 2016. El sector, según la experta, ha evidenciado ser un actor trascendental para el apalancamiento de la economía del país.

Opinión basada en un estudio realizado por el Observatorio de Moda Inexmoda Raddar, en el que se registró que el consumo de vestuario para el tercer trimestre del año sumó 10,5 billones de pesos. “El gasto per cápita promedio nacional para la categoría fue de 22.743, lo que representa un 6,14 por ciento con respecto al mismo periodo de tiempo que el año pasado”, contó Henríquez.

De otro lado, la importancia del sector para mover la caja registradora también se evidencia en las exportaciones. Según un informe de la ANDI, la industria textil y de confecciones realizó en los primeros 10 meses del año, exportaciones por 458 millones de dólares.

Los eslabones más exportados fueron confecciones, tejidos, hilados, y fibras y los principales destino de exportación fueron: Brasil, Estados Unidos, Ecuador y México.

El “nuevo juego” más allá de las cifras en ventas, también se enfoca en conocimiento. En ese aspecto, Henríquez explicó que en la feria volverá el Pabellón del Conocimiento Inexmoda - UPB en el que se podrá acceder a jornadas académicas gratuitas.

“Se realizará en el Teatro Metropolitano y allí se desarrollarán tres temáticas: Mente Abierta, Entorno Cambiante y Hora de jugar”, manifestó la directora.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.