close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El Ecoparque que construyeron junto a una fosa común en Medellín
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ecoparque comuna 13

El lugar está ubicado en el barrio altos de San Juan. Se puede llegar en el microbus que diga La Caseta desde la estación San Javier, del Metro.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

El Ecoparque que construyeron junto a una fosa común en Medellín

FOTO:

Esneyder Gutiérrez

Los gestores buscan transformar el sector cerca de La Escombrera y darle una vocación turística.


Relacionados:
Turismo Medellín Ecoturismo Comuna 13 de Medellín Turismo en Antioquia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de enero 2021, 10:09 A. M.
AL
Alejandro Mercado
11 de enero 2021, 10:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Piscinas naturales, amplias zonas verdes, zonas para camping, cabalgatas y paseos en cuatrimoto.

Al escuchar esto, usted podría imaginarse sectores turísticos como Santa Fe de Antioquia, Jardín o Cocorná. Pero, ¿y si este espacio estuviera en Medellín? O mejor aún, ¿si estuviera en la comuna 13?

Por increíble que pueda parecer, así es. Se trata del Ecoparque de la comuna 13, un espacio que lleva poco más de un año de uso y que busca posicionar el ecoturismo en una zona que ya es mundialmente conocida por sus escaleras eléctricas y sus grafitis.

Después del bullicio de la Estación San Javier del Metro, pasando por la Unidad Hospitalaria Metrosalud de San Javier y un poco más allá de los grises edificios en la zona Altos de San Juan, se encuentra la entrada a este amplio espacio verde.

(Le puede interesar la galería: Así es la cuarentena en el puente de Reyes en Medellín)

"El Ecoparque surge con el fin de recuperar espacios donde tenían injerencia grupos armados del sector, más específicamente en el conocido como La Escombrera, catalogada como la fosa urbana común más grande del país. Un espacio relacionado con el miedo, el terror y el sufrimiento de quienes fueron desaparecidos forzosamente", cuenta James Zuluaga, empresario y defensor de los Derechos Humanos de la comuna 13.

El valor de la entrada de lunes a viernes es de $3.000, mientras que sábados, domingos y festivos es de $5.000, en horario de 8 a. m. a 5 p. m.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

El Ecoparque comenzó a gestarse y operar a principios del 2019 y finalizando ese año ya estaban recibiendo 1.500 personas diarias. Comenzaron recuperando las piscinas naturales, luego construyeron unas cabañas para el camping, adecuaron canchas de voleibol, una granja ecológica y todo lo necesario para comenzar a darle vida a un proyecto 'verde'.

Sin embargo, en 2020 llegó la pandemia y esto, en lugar de amilanar a los gestores, les permitió mejorar y organizarse.

(También lea: ¿Robo del siglo en Medellín? Se llevaron $ 2.300 millones de una casa)

En el tercer trimestre de ese año, tras el aval de la Alcaldía para reactivar la economía de la ciudad, el Ecoparque se adaptó a las medidas de bioseguridad y comenzó a ofrecer los servicios con un aforo máximo de 100 personas de lunes a viernes y de 200 los fines de semana.

Sin embargo, reconoce que han tenido dificultades, algunas previstas y otras no tanto.

"Estamos ubicados en la misma Escombrera, por lo que ha sido muy difícil quitarnos el estigma de violencia que tiene la zona. Llegar a promocionar de buena manera un espacio que fue conocido como un sitio tan violento ha sido bastante complejo y difícil, pero con esfuerzo y dedicación se puede lograr", asegura el empresario.

Estamos ubicados en la misma Escombrera, por lo que ha sido muy difícil quitarnos el estigma de violencia que tiene la zona

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De otro lado, encontraron un inconveniente no previsto, que fue resistencia de algunos operadores turísticos de la zona que, según Zuluaga, han realizado comentarios negativos del Ecoparque a los turistas que llegan a la zona.

"Algunos guías tratan de no hacer visible este espacio porque piensan que perderán clientes, lo que es ilógico a mi parecer, no tiene sentido porque si entre todos nos apoyamos, es más probable que el turista haga una recompra. El visitante puede hacer el 'graffitour' y luego los guías lo pueden llevar hasta el Ecoparque para que se relajen y conozcan otra faceta del sector", dice Zuluaga.

(Vea también: Video: indignación en Medellín, paciente ebrio golpeó a médico)

El espacio ofrece cancha de voleibol, servicio de carpas y de camping para los visitantes.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Sin embargo, Zuluaga asegura que poco a poco han ido ganando reconocimiento gracias al voz a voz de quienes conocen el lugar y lo recomiendan de manera positiva.

Es el caso de Víctor Torres, quien lleva más de 50 años viviendo en la comuna 13 y por primera vez visitó el Ecoparque, gracias a su hija que supo de este espacio por la publicación que hizo un amigo en Facebook.

Mientras comienza a preparar el sancocho, su familia disfruta de las piscinas naturales y la cancha de voleibol.

(Le recomendamos leer: Así va Medellín en su plan para suministrar vacuna contra el covid-19)

"Nunca me imaginé que tan cerca del barrio hubiera un lugar como este. Pero me parece bueno porque le da otra mirada a la comuna que estuvo muy degradada. Aquí todo ha mejorado mucho, ha estado muy tranquilo", cuenta el hombre.

Al igual que el señor Víctor, Zuluaga asegura que la sorpresa ha sido para todos los visitantes.

"Ha venido gente de Laureles y se ha visto sorprendida al ver que la ciudad tenga un espacio así y en las buenas condiciones en las que está. Este es uno de los proyectos más ambiciosos que puede tener Medellín, ya que no cuenta con muchos espacios verdes tan amplios como este", asegura Zuluaga.

Planes a futuro

Las cabalgatas incluyen almuerzo y seguros y se debe reservar mínimo un día antes.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

El predio hace parte de una finca privada -de las más grandes que hay en la ciudad, con 180 hectáreas- de las cuales, el Ecoparque ocupa tan solo una hectárea, con permiso de los dueños.

"Es un proyecto totalmente social, la mitad de los ingresos los utilizamos para comprar mercados, ropa e insumos para las personas más necesitadas de la comuna 13", expresa Zuluaga, y añade que entre los planes está tener un servicio de 'glamping' de lujo, ofrecer el espacio para empresas dedicadas al paintball y ofrecer el espacio a ciclistas, ya que la zona ofrece 6 kilómetros de ruta destapada.

(Le puede interesar: 'Poncho' Zuleta sería operado el miércoles en Barranquilla)

"Además, con los dueños estamos pensando montar un mirador en la zona, que sería uno de los más grandes y completos de la ciudad", asevera el vocero del Ecoparque.

Finalmente, hacen un llamado a la alcaldía para apoyar todas las iniciativas que quieran mejorar los territorios marcados por la violencia, ya que, para él "la terminación del conflicto en estas zonas se da cuando tengo empleo y cómo mantener a la familia. Si hay una comunidad con necesidades y aguantando hambre, es cuando se toman malas decisiones como pertenecer a un grupo armado ilegal".

Más contenido de Colombia:

-Fuertes ruidos en el cielo causaron terror durante la noche en Popayán

-Hombre quemó una tienda porque no le quisieron vender más cervezas

-Reconocido médico hizo fiesta con artistas famosos en toque de queda

ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO
@AlejoMercado10

11 de enero 2021, 10:09 A. M.
AL
Alejandro Mercado
11 de enero 2021, 10:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Turismo Medellín Ecoturismo Comuna 13 de Medellín Turismo en Antioquia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Eclipse anular
02:38 p. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Pico y Placa: restricciones para fin de año en varias ciudades
Ruta N tiene en la mira abrir un nuevo parque tecnológico
Pico y placa Medellín 6 al 10 de marzo
Germán Ezequiel Cano: ella es Rocío Otero, la musa del jugador que más goles anotó con el DIM
RBD: ¿cuánto cuesta ir al concierto en Medellín desde Bogotá?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo