Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PRESIDENTE PETRO CON INDíGENAS BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA NAIRO IRíA POR ROGLIC PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Medellín Futuro’ 2020-2023: ¿mucho plan y poco desarrollo?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Medellín Panorámica

El Plan de Desarrollo debe resolver los impactos del covid-19 en la comunidad más vulnerable.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

‘Medellín Futuro’ 2020-2023: ¿mucho plan y poco desarrollo?

FOTO:

Esneyder Gutiérrez

El anteproyecto de Plan de Desarrollo del alcalde Daniel Quintero ha recibido diversas críticas.


Relacionados:
Alcaldía de Medellín Medellín Plan de desarrollo Daniel Quintero

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de abril 2020, 09:20 A. M.
Unirse a WhatsApp
DA
David Alejandro Mercado
30 de abril 2020, 09:20 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medellín

Comentar

El proyecto más importante de la ciudad es el Plan de Desarrollo, pues es la hoja de ruta de Medellín durante el cuatrienio. El de esta alcaldía, denominado ‘Medellín Futuro’, será radicado hoy ante el Concejo en medio de fuertes críticas y del impacto que tiene sobre este la actual pandemia del covid-19.

Algunos de los cabildantes ya han sentado posturas sobre el documento del anteproyecto, algo que también han hecho entidades como Medellín Cómo Vamos, la Veeduría Ciudadana, el Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín (OPPCM) y el Consejo Territorial de Planeación (CTP).

Si bien en este anteproyecto no se tuvo en cuenta la pandemia actual por el coronavirus, pues al ser estructurado esta apenas estaba comenzando, las críticas van más allá de eso.

“Hay desconexión entre todas las partes del anteproyecto, diagnósticos muy ligeros, programas muy vagos que bajan a indicadores que no necesariamente están relacionados con el diagnóstico y unas metas que en muchos casos son poco ambiciosas en relación con los recursos que se plantean”, opinó Piedad Patricia Restrepo, Economista con maestría en Políticas Públicas y directora de Medellín Cómo Vamos en el foro virtual ‘Planes de Desarrollo para afrontar la pandemia’.

La mayor debilidad que encontramos en el anteproyecto del Plan de Desarrollo evidencia desconexión en todas las partes, diagnósticos ligeros, metas poco ambiciosas en relación con los recursos que se plantean. El balance no fue el mejor: @piedadrestrepor

— Medellín Cómo Vamos (@MedComoVamos) April 27, 2020

Alcalde @QuinteroCalle: El Plan de Desarrollo Medellín Futuro no tiene el enfoque de género incluido de manera transversal en el plan de gobierno que aprobaron sus electores y es compromiso suscrito en diálogo público en la sede de @Estamos_Listas.

— Estamos Listas (@Estamos_Listas) April 29, 2020

Diagnóstico con el que concordó Laura Gallego, directora de Desarrollo de Proantioquia, quien opinó que el anteproyecto tiene deficiencias con la estructuración de los problemas y dificultad para identificar los proyectos.

“Es débil metodológicamente, requiere coherencia entre cuál es el problema, los datos que los sustentan y cómo se intentará resolver las causas de ese problema. Parece que el problema no conversa con las soluciones”, opinó Gallego.

Por su parte, el concejal de Medellín, Daniel Carvalho, indicó que “es alarmante que el anteproyecto presentado solo llegue a programas y no al nivel de proyectos. El proyecto es la mínima expresión de la planeación y será siempre deseable llegar hasta este nivel porque la generalidad no permite ni control político ni el control social”.

Esto, precisamente, fue una de las conclusiones del OPPCM, que en expresó que “los programas, el máximo nivel de detalle al que desciende el Anteproyecto de Plan de Desarrollo 2020-2023, no tienen indicadores propios. Por lo tanto, no hay forma de realizarle un mínimo de seguimiento a la ejecución de los Programas”.

Espero hoy ver un Plan de Desarrollo robustecido con las propuestas de la comunidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Entre tanto, Stella Restrepo, presidenta del CTP, valoró el ejercicio hecho entre Alcaldía y comunidad, pero aseguró que el operador encargado de pasar los diálogos ciudadanos al anteproyecto no hizo lectura clara del planteamiento del alcalde y las necesidades de la ciudad por lo que muchos programas quedaron por fuera.

“Creo que los resultados no eran los que esperaba el alcalde ni nosotros como representantes de la comunidad. Esperamos que en esta nueva etapa, habrá respuesta efectiva con los ajustes que haga la Alcaldía. Espero hoy ver un Plan de Desarrollo robustecido con las propuestas de la comunidad”, expresó Restrepo.

Lo que responde la alcaldía

Jorge Mejía Martínez, director del Departamento Administrativo de Planeación, explicó que en el anteproyecto se plantearon cinco líneas estratégicas: Recuperemos lo social, Transformación educativa, Ecociudad, Valle del Software y Gobernabilidad y gobernanza. Sin embargo, aclaró que debido a la pandemia hubo que hacer cambios. “No se consideró el impacto de la pandemia porque apenas estaba comenzando, pero decidimos abordar estas consecuencias al Plan de Desarrollo y nos dimos a la tarea de hacer un diagnóstico en esos ámbitos y consideramos que este será un ‘plan Marshall’ para recuperar la economía, que va a quedar muy resentida”, dijo Mejía.

No se consideró el impacto de la pandemia porque apenas estaba comenzando, pero decidimos abordar estas consecuencias al Plan de Desarrollo y nos dimos a la tarea de hacer un diagnóstico

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Así, el proyecto que se presentará hoy sigue manejando cinco líneas estratégicas, con 32 componentes y 106 programas, además de proyectos e indicadores. Sin embargo, tiene tres cambios fundamentales:

El primero, es que la línea número uno quedó denominada ‘Recuperación económica y Valle del Software’ y va enfocado en que la recuperación económica de la ciudad, tras las afectaciones del coronavirus, debe ser soportada en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CT+i).

El segundo cambio es en la segunda línea, ‘Transformación educativa y cultural’, también basada en CT+i.

“Hemos dado énfasis a esa línea porque es fundamental para la implementación del Plan de Desarrollo. Y el tercer cambio es una línea nueva, que vendría a ser la tercera, llamada ‘Medellín me Cuida’, que es una transformación de la primera línea del anteproyecto (Recuperemos lo social) y es el concepto de la cultura y la economía del cuidado en la gestión pública”, indicó Mejía.

Comunicado de Interés:
"PLAN DE DESARROLLO MEDELLÍN FUTURO" se entregará este jueves 30 de abril al concejo municipal.
Escuchemos al Doctor Jorge Mejía Martínez, director del Departamento Administrativo de Planeación. @jorgeMejiaMa #Medellín
Fuente: Alcaldía de Medellín pic.twitter.com/mp0YNko1cY

— Corporación Social Alcázares (@AlcazaresSocial) April 29, 2020

Otro de los cambios es el presupuesto. Inicialmente este era de 18,2 billones de pesos, que era el techo considerado antes de la pandemia. “El que vamos a presentar va a estar cercano a los 21 billones”, contó el director.

Sobre las críticas de estas entidades, aseguró que en la construcción de este Plan de Desarrollo recibieron más de 500 propuestas.

“No voy a decir que adoptamos todas las sugerencias porque es imposible pues el Plan de Desarrollo no es una canasta en la que echan de todo. Tratamos de conservar una coherencia con lo que era el Programa de Gobierno de Daniel Quintero, que fue por el que votó la ciudadanía. Pero hemos atendido fundamentalmente la mayoría de los conceptos y creemos que el proyecto que vamos a radicar ante el Concejo va a dar cuenta de esas preocupaciones de la ciudadanía, que hemos considerado pertinentes”, finalizó Mejía.

¡No aprenden! Valle de Aburrá lleva más de 30.000 multados por salir
¿Se sostiene el Metro de Medellín con el 35 % de sus viajeros?
Alcaldía acompañó reapertura controlada de Plaza Minorista de Medellín
Así están las capitales del país en la nueva etapa de la cuarentena

DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO@AlejoMercado10

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
30 de abril 2020, 09:20 A. M.
DA
David Alejandro Mercado
30 de abril 2020, 09:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alcaldía de Medellín Medellín Plan de desarrollo Daniel Quintero
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
12:00 a. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
Cantante
12:00 a. m.
Luto en la música: murió el cantante Tirso Duarte, tras brutal ataque
Cantante
12:00 a. m.
El enigmático mensaje que dejó el cantante Tirso Duarte antes de morir: 'Qué miedo'
Contenidolibre
05:48 p. m.
Asesinato de comerciante conmociona al norte de Bogotá: extorsión es la hipótesis
Luis Díaz
12:00 a. m.
Video: Luis Díaz está 'on fire', es sensación en Liverpool por increíble gol viral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final
Inflación en Estados Unidos no da tregua: llega la 3,5 % anual
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Un grupo de indígenas se tomó las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo