Hace aproximadamente dos meses la junta directiva del Teatro Pablo Tobón Uribe –conformada por la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Sociedad de Mejoras Públicas y Comfenalco– informó que Sergio Restrepo no continuaba en la dirección del instituto cultural.
Luego de 55 días, Restrepo estrena cargo. El pasado lunes llegó al Claustro San Ignacio Comfama, edificación que primero fue convento de Franciscanos y luego sede de un colegio de Jesuitas, para convertirse en el nuevo director.
El claustro es uno de los tres edificios que conforman una sola estructura creada con un estilo colonial en el año 1803. A los costados del sitio están la Iglesia de San Ignacio y el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, edificaciones que para Restrepo son baluartes arquitectónicos e históricos.
Según el nuevo director del Claustro San Ignacio, fue invitado por Comfama para apoyar la gerencia del proyecto de reestructuración y repotenciación de la construcción emblemática.
“El claustro es un centro muy visitado. Hoy son casi 1’200.000 las personas que pasan por allí al año, es decir, que más que habitarlo y ponerlo en funcionamiento, la tarea es darle una nueva realidad, una nueva vida y agregarle unas nuevas funciones”, indicó.
Restrepo, mientras fue el dirigente del Teatro Pablo Tobón, trabajó por recuperar culturalmente el centro de Medellín.
La misma idea la llevará al Claustro San Ignacio Comfama, donde planteará un nuevo modelo de intervención y se hará, probablemente, la mayor inversión en proyectos culturales privados en la última década en Antioquia.
“Hemos tenido grandes inversiones en edificios públicos pero este va a ser uno de los más antiguos del valle de Aburrá con una alta inversión privada. Vamos a poner el claustro al servicio del quehacer social, cultural y artístico de la ciudad”, contó Restrepo, quien también espera que haya participación de los ciudadanos.
Comentar