close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: ASÍ ENCONTRARON A NIÑOS EN SELVA DE GUAVIARE PRESIDENTE REACCIONA A NIÑOS ENCONTRADOS EN GUAVIARE EL MILAGRO DE LOS NIÑOS QUE UNE AL PAÍS ENCUENTRAN MUERTO A OFICIAL DE POLICÍA ESTOS SON LOS NIÑOS ENCONTRADOS EN LA SELVA IRSE DE VIAJE CON PRECIO DEL DÓLAR SHAKIRA Y HAMILTON CUERDA FLOJA EN MONSERRATE LUGARES DONDE ESTá PROHIBIDO NACER IMITADOR DE DIOMEDES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El centro de Medellín recibió ideas para un mejor ambiente y movilidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Centro de Medellín

En el centro de Medellín se presentan los mayores niveles de contaminación.

Foto:

Jaiver Nieto/ Archivo EL TIEMPO

El centro de Medellín recibió ideas para un mejor ambiente y movilidad

FOTO:

Jaiver Nieto/ Archivo EL TIEMPO

Una de las propuestas realizadas fue la electrificación para movilidad pública y de carga.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de junio 2017, 04:52 P. M.
JO
Jorge Iván García
14 de junio 2017, 04:52 P. M.

Comentar

Por el centro de Medellín transitan al menos un millón 200.000 personas diariamente, según cifras de la Alcaldía; allí se aglomera la mayor cantidad de servicios de la ciudad y tienen parada la mayoría de las rutas de buses del valle de Aburrá.

El centro es el corazón de la ciudad, y, como lo nombró la Alcaldía en su proyecto de intervención, es el barrio de todos.

Es por ello que la Corporación Cívica del Centro (Corpocentro) comenzó una serie de foros ‘Desde el centro: Propuestas para una mejor ciudad’ con el objetivo de discutir sobre varios aspectos. El primero, sobre movilidad y medio ambiente, reunió a expertos en estos temas.

En vista de que el 37 por ciento de las personas que van al centro lo hacen en transporte público, según Lina Velilla, directora seccional de la Federación Nacional de comerciales (Fenalco) Antioquia, buscar soluciones a los problemas de ese medio de transporte es apenas lógico.

Durante el foro se mencionó, por ejemplo, la posibilidad de crear nodos en ciertos puntos del centro para el transporte público motorizado. Desde esos puntos las personas realizarían sus diligencias en la comuna 10 caminando, en bicicleta o usando otras formas de movilización no contaminante.

Esto hará parte de los análisis que deben hacerse para la reorganización de rutas de buses en el centro, una tarea pendiente de Área Metropolitana del valle de Aburrá (Amva) y Transporte Público de Medellín, de la Secretaría de Movilidad.

Viviana Tobón, subdirectora de Movilidad de Amva, destacó lo poco práctico de que casi todos los buses tengan que pasar por el centro, esto implica a veces hasta dos y tres viajes para llegar a un destino pues, por ejemplo, alguien que viaja de Robledo a La Estrella tiene que llegar al centro y tomar otro bus.

Esto implica más congestión vehicular, mayor tiempo de viaje y más emisiones contaminantes, todo en el centro.

La idea de nodos para el transporte público motorizado es compatible, además, con los proyectos de peatonalización de varias vías del centro. Alejandro Restrepo, director de proyectos estratégicos de la Alcaldía, recordó que el plan de renovación integral del centro incluye la peatonalización de 14 cuadras en total. Así, no solo se disminuiría la emisión de contaminantes, sino que se lograrían espacios más agradables, verdes y menos calurosos. Además, según había dicho Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, esto dinamizará el comercio.

¿No cars, no business?

Fenalco tiene algunas reservas con retirar el transporte motorizado del centro, aunque no se opone, enfatizó Velilla.

Lo que sugiere este gremio es que se haga de forma escalonada y avisando con suficiente tiempo a los comerciantes, pues proyectos como este pueden obligar a las tiendas a cerrar o disminuir su operación mientras se completan los trabajos.
Por otro lado, a los comerciantes les inquieta que la peatonalización pueda afectar sus ventas, como sucede cuando se decretan días sin carro.

Su precaución no es menor, teniendo en cuenta que en el centro están 20.072 de los 90.000 establecimientos de comercio que hay en todo el valle de Aburrá (excluyendo a Itagüí y Envigado), es decir, el 22 por ciento.

Ante esto, Andrés Díez, investigador del Grupo de Transmisión y Distribución de Energía de la Universidad Pontificia Bolivariana, dijo que sería más adecuado pensar en un No cars, better business (Sin carros, mejores ventas). El investigador citó el ejemplo de los centros comerciales, a los que la gente va a parquear un carro para luego caminar varios kilómetros de locales comerciales.

Otra de las ideas fue tener en cuenta a la energía eléctrica como motor de la movilidad en el centro. Díez explicó los beneficios de que el transporte dentro del centro funcionara con pequeños trolebuses eléctricos, al mejor estilo de los antiguos trolleys de Nueva York (Estados Unidos).

Esos podrían funcionar conectados al cableado eléctrico aéreo y cumplirían un doble propósito: en el día, transportar pasajeros; en la noche, como transporte de carga para llevar suministros a los establecimientos de comercio e incluso para llevar las basuras hasta centros de acopio.

El modelo centro comercial puede combinarse con los trolebuses, así, la gente se estacionaría en lugares fuera del centro y tomaría los buses para llegar al corazón de la ciudad. Lo mismo podría aplicarse a bicicletas.

Aunque todo está por hacer, la primera sesión de ‘Desde el centro: Propuestas para una mejor ciudad’, dejó interesantes ideas, que, de hecho, fueron apuntadas por Restrepo para considerarlas en la planeación del que será el nuevo barrio de todos.

Reducción de tiempo en semáforos

Una de las apuestas desde la Secretaría de Movilidad para mejorar el tránsito vehicular en el centro de Medellín fue la optimización de los tiempos semafóricos en la calle Colombia, entre las carreras 52 y 55.

Al reducir en 70 segundos el tiempo de espera en este corredor vial, pasando de 194 a 124 segundos, se aumentó en un 10 por ciento la velocidad del tráfico vehicular durante el día y se mantienen las intersecciones sin bloqueos.

Por otro lado, se redujo el número de paradas de los vehículos que transitan por ese tramo. Ahora solo se hacen 3.150, esto es 950 menos que sin la intervención semafórica.

Estos cambios no solo mejoran la circulación, también impactan positivamente el medio ambiente, ya que se disminuyen el desperdicio de combustible y las emisiones de monóxido de carbono (CO). Según Área Metropolitana (2013) el CO, en un 98 por ciento emitido por fuentes móviles, representa el 81 por ciento de las toneladas anuales de contaminantes en el aire.

MARÍA ISABEL ORTIZ FONNEGRA
Redactora de EL TIEMPO
En Twitter: @M_I_O_F
MEDELLÍN

Estudian cómo se está moviendo la ciudadanía en Medellín
14 de junio 2017, 04:52 P. M.
JO
Jorge Iván García
14 de junio 2017, 04:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Niños selva
12:00 a. m.
Milagro en la selva: así encontraron con vida a los niños perdidos en el Guaviare
niños perdidos
12:00 a. m.
Estos son los cuatro niños que sobrevivieron 40 días en la selva del Guaviare y Caquetá
Niños perdidos en el Guaviare
07:41 p. m.
'Los encontramos a todos con vida': el reporte del rescate de los niños en el Guaviare
más noticias
12:00 a. m.
Coronel de Policía hallado muerto escribió carta; se puso a disposición de la Fiscalía
Niños
10:38 p. m.
Milagro en la selva: estas son las primeras fotos de los niños perdidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Colombia: Senado aprobó regularización del cannabis en uso adulto
Encuentran con vida a los 4 niños que estaban perdidos en la Amazonia
Milagro en Colombia: aparecen niños pérdidos en selva del Guaviare

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo