close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El barrio de Medellín que insiste en que lo llamen ‘Pablo Escobar’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Barrio Pablo Escobar

El barrio Pablo Escobar está ubicado en una de las comunas populares de Medellín

Foto:

Andrés Henao. Archivo EL TIEMPO

El barrio de Medellín que insiste en que lo llamen ‘Pablo Escobar’

FOTO:

Andrés Henao. Archivo EL TIEMPO

Una de las pioneras del barrio habla de la primera obra pública que les harán después de 36 años.


Relacionados:

Medellín

Pablo Escobar

Barrios

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2021, 10:00 P. M.
AL
Alejandro Mercado 28 de febrero 2021, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

María Elena García aún recuerda cubrir los teteros de sus bebés con ollas para que las ratas y las cucarachas no los infectaran. Tampoco olvida el nauseabundo olor a desechos que tenía que soportar por asentarse al lado de un basurero.

Era 1982 y vivía en Moravia, en un lúgubre rancho de latas, plástico y madera con su esposo, quien trabajaba en el basurero, y sus dos hijos: una bebé de 3 meses y un niño de 3 años.

(Además: Luto en el mundo vallenato: falleció Jorge Oñate en Medellín)

“Vivíamos muy marginalmente, no había agua, no había luz y estábamos rodeados de animales y malos olores. Nos tocaba acostarnos y ver las ratas al pie de la cocineta”, recuerda la mujer.

Lo poco que tenían lo perdieron en un incendio que ese año acabó con lo que era el hogar de cientos de personas pobres.

En aquel entonces, Pablo Escobar se encontraba en campaña para el Senado y al ver la situación se dirigió al lugar, en el norte de Medellín, para brindar su apoyo.

(También le recomendamos: Esta sería la causa de la muerte del cantante Jorge Oñate)

Y de las cenizas, más de 400 familias resurgieron por el apoyo del extinto narcotraficante, que tras varias reuniones y hacer un censo, les entregó un ficho y la promesa de un lugar mejor. Con ese ficho, ya en la zona oriental de la ciudad, sector Buenos Aires, había una vivienda esperándolos.

“Yo llegué el 16 de mayo de 1984. Con lo poquito que teníamos nos vinimos en volquetas que él (Escobar) alquiló. Solo mostramos el ficho y ya teníamos esta vivienda asignada", rememora.

Y agrega: "El tener una casa para nosotros fue maravilloso, no importaba que algunas no tuvieran puertas, ventanas o sanitarios, ni que tampoco estuvieran conectadas a la red de servicios públicos. Es que nosotros veníamos de vivir en un lugar donde el piso era tabla y las paredes eran plásticos, y ahora tener paredes gruesas y hasta patio fue como un sueño”.

“Le dimos muchas gracias a Pablo Escobar porque eso solo lo hizo él, regalado y sin pedirnos nada a cambio”, agrega.

(Le puede interesar: ¿Premonitorio? El verso de Poncho Zuleta sobre muerte de Jorge Oñate)

Barrio Pablo Escobar

En el barrio aún recuerdan al capo y lo veneran.

Foto:

Andrés Henao. Archivo EL TIEMPO

Nunca pudo agradecerle en persona, pues en aquella época comenzó la persecución contra el excapo del cartel de Medellín, lo que desencadenó en que el proyecto de ese barrio, llamado ‘Medellín sin tugurios’, no se entregara por completo.

Wberney Zabala, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio, contó que eran 1.000 las viviendas planeadas, pero solo lograron entregar 443, la mayoría sin terminar.

“En agradecimiento, la gente no aceptó el nombre ‘Medellín sin tugurios’ y se autoproclamaron habitantes del barrio Pablo Escobar, algo que aún persiste. Geográficamente, nos hicieron parte del barrio Loreto, algo que no acepta la comunidad”, cuenta este líder social.

(En otras noticias: El hombre clave en la búsqueda de los desaparecidos de Medellín)

Desde entonces comenzó una lucha por los habitantes para ser reconocidos por el Estado. Una lucha que comenzó con los barrios aledaños, quienes vieron de la noche a la mañana cómo unas 4.000 personas llegaron informalmente a ocupar este espacio y a pedir comida y agua.

Paulatinamente comenzó la conexión de las viviendas a los servicios públicos para evitar las conexiones ilegales y de contrabando.

Sin embargo, a pesar de que legalmente estaban conectados a la red de servicios públicos de la ciudad, los habitantes aún no se sentían parte de esta. Cada vez había más casas y llegaban más personas, pero el barrio seguía sin espacio público y sin obras para la comunidad.

(Lea también: El insólito video de un perro manejando moto en Envigado)

Y es que en los 249 barrios urbanos oficiales que tiene Medellín en los mapas oficiales de la alcaldía no aparece ninguno con el nombre de Pablo Escobar.

Según la alcaldía, hay unas 6.000 personas que habitan este sector. Pero para los líderes de la zona, allí hay más de 16.000 habitantes.

“Este barrio usted no lo encuentra en el mapa de Medellín, pero tiene su historia, su parroquia y su Junta de Acción Comunal. Es imposible borrar ese nombre del imaginario de Medellín, simplemente aceptar la realidad y convivir con ella. La historia dice que hubo un hombre llamado Pablo Escobar que construyó un barrio en Medellín que lleva su nombre. Ya cada quien que saque sus propias conclusiones (…) No le estoy haciendo apología a Pablo, estoy contando las cosas como son. Pero nosotros no queremos quedarnos en la parte negativa de la historia”, dice Zabala.

Barrio Pablo Escobar

En el barrio aún recuerdan al capo y lo veneran.

Foto:

Andrés Henao. Archivo EL TIEMPO

Agrega que es muy irónico que un exalcalde de Medellín haya ganado dinero escribiendo un libro sobre Pablo Escobar, pero siendo mandatario haya buscado que se le cambiara el nombre al barrio.

Y aunque dice que la comunidad no quiere desconocer la historia, sí quiere desligar ese nombre de las nuevas obras que se hagan en el sector. Se refiere al Jardín Buen Comienzo que actualmente está en construcción y que es la primera obra pública que les hacen en casi 37 años.

(Además: Videos delatarían a asesinos que lanzaron a peruano de un puente)

Cuenta el presidente de la JAC que este espacio fue una iniciativa que comenzó desde hace varios años para por fin contar con un espacio educativo para la zona.

“Se pensó en un colegio ¿pero para qué si no hay escuela? Que entonces una escuela, ¿pero para qué si no hay un espacio para la primera infancia? De allí nació la idea entonces el Jardín Buen Comienzo que dicen que estará listo para el próximo año”, comenta.

El sueño suyo y de los habitantes de este barrio olvidado, es que esta sea la primera de muchas obras, comenzando con un parque y una cancha de fútbol, pues aseguran que tienen un buen equipo de fútbol, pero no cuentan con cancha. Tienen muchos niños en el barrio, pero no hay un parque para que jueguen; tienen jóvenes que quieren estudiar, pero no hay colegio en el barrio.

Como una de las primeras habitantes del barrio, María Elena ya cumplió su sueño. Después de 37 años sigue viviendo en su casa, legalmente escriturada. En esta casa tuvo un hijo más y le puso un segundo piso donde uno de sus hijos hizo su propia familia.

(Le sugerimos leer: Así usaron cámaras de videovigilancia para 11 capturas en Medellín)

¿Cómo derribar el imaginario de Pablo Escobar?

El caso del barrio de Escobar muestra que pese a los esfuerzos de diferentes administraciones es muy difícil cambiar el imaginario de ‘salvador’ o ‘Robin Hood’ del capo. Para Ómar Urán, ‎docente Investigador en Planeación y Sociología Urbana de la ‎Universidad de Antioquia, es algo que hace parte de idiosincrasia antioqueña, que tiene arraigada la figura del ‘patrón’ como parte de la cultura del occidente de Antioquia.

El sociólogo explicó que esto hay que situarlo en la mentalidad de gran parte de los antioqueños, en especial en los barrios populares, donde hay una cultura de predominancia de la gran hacienda donde está muy marcada por la figura del patrón, que tuvo mucha influencia en Medellín.

“El patrón es una persona de carácter recio con mando sobre los peones, que son personas y subordinadas, pero que quieren mucho a su patrón porque este los ayuda y los protege. Pablo Escobar recoge esa tradición, y puede ser lo que sea, pero que cuida a su gente. Por eso no creo que lo vean como un ‘Robin Hood’, que roba a los ricos para darle a los pobres, sino como alguien que sabe administrar a sus subalternos y se muestra generoso cuidando al pobre”, opinó el experto.

(Le puede interesar: Gobernación de Antioquia anunció que vacuna llegó a los 125 municipios)

Eso, sumado a que la cultura antioqueña, en especial la clase subalterna popular, es por tradición muy agradecida, hacen que esa imagen del patrón y los favores que les hizo durará para toda la vida de estas personas, como el caso de María Elena.

Barrio Pablo Escobar

En el barrio aún recuerdan al capo y lo veneran.

Foto:

Andrés Henao. Archivo EL TIEMPO

Este imaginario parece imposible de borrar y así lo han entendido las autoridades. La alcaldía de Federico Gutiérrez, que derribó el edificio Mónaco, así lo explicó en la estrategia que llamó 'Medellín abraza su historia'.

(En otras noticias: ¿Qué debe hacer quien gana el chance, la lotería o el Baloto?)

“Pablo Escobar está muerto, pero vive. Vive en imágenes, pero sobre todo, vive en la mente. A nosotros nos dicen que queremos acabar con Pablo Escobar tumbando el edificio Mónaco, pero eso no es cierto, porque sabemos que Pablo Escobar es mental”, explicó en su momento Manuel Villa, exsecretario Privado de la alcaldía.

ALEJANDRO MERCADO 
Corresponsal de EL TIEMPO
Medellín

Otras noticias de Colombia 

- 'Una avioneta nos cayó encima cuando estábamos jugando en el colegio’

- 'Me voy a morir, díganme cuánto me queda de vida'

- Campesina peleó con un palo contra un jaguar que atacó a sus hermanos

28 de febrero 2021, 10:00 P. M.
AL
Alejandro Mercado 28 de febrero 2021, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Medellín

Pablo Escobar

Barrios

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
05:53 p. m.

Gustavo Petro cierra campaña esta tarde en Barranquilla

Multitudinario acompañamiento al candidato presidencial en la carrera ...
Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Está lista la programación del XVI Festival Internacional de Tango. ...
Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Cesar
04:28 p. m.

Los jóvenes del Cesar promueven la cultura cafetera y el turismo rural

Barranquilla
03:32 p. m.

Los caños de Barranquilla pronto serán navegables

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Vehículos
12:00 a. m.

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo