En parques de El Poblado habitan 205 especies de fauna y flora
El lanzamiento del inventario y del microdocumental se hizo en el inicio de Colombiodiversidad, evento que se realizó en Medellín entre el 17 y 22 de mayo. Los invertebrados, como las hormigas, son los de mayor número de individuos.
En parques de El Poblado habitan 205 especies de fauna y flora
Con recursos provenientes del Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo, la Alcaldía de Medellín construyó un inventario de biodiversidad en ocho parques de El Poblado. Las arañas cangrejo son unas de las más comunes, sobretodo donde hay una cantidad mayor de flores.
En parques de El Poblado habitan 205 especies de fauna y flora
En el estudio se realizó un microdocumental que evidencia la riqueza en biodiversidad de estos parques. Las zarigüeyas son controladores naturales de estas zonas verdes.
En parques de El Poblado habitan 205 especies de fauna y flora
El bosque nativo del parque lineal La Frontera, las especies de insectos son atraídos por las flores del parque La Presidenta, los árboles de gran tamaño del parque El Poblado y las aves que anidan en el parque La Bailarina, son algunos de los hallazgos encontrados por el estudio.
En parques de El Poblado habitan 205 especies de fauna y flora
El inventario de biodiversidad determinó la importancia que existe en la constante relación entre los animales y las plantas en las que ambas partes se benefician y le dan un equilibrio a la naturaleza. Los murciélagos hacen parte importante de esta cadena porque son polinizadores.
En parques de El Poblado habitan 205 especies de fauna y flora
En el documental muestra algunos ciclos de la vida de especies que habitan en estos ocho parques, los cuales en medio de los procesos de urbanización, se transforman en paraísos de formas y colores, en pulmones verdes generadores de oxígeno y lugares para el sano esparcimiento que mejoran la calidad de vida.