El fin del paro cívico que mantuvo paralizado al Chocó por casi tres semanas tiene ahora con todas las alarmas encendidas a los antioqueños. En medio de las negociaciones con los líderes del paro, según el gobernador paisa, Luis Pérez, el Gobierno Nacional se comprometió a publicar el próximo 12 de junio un mapa oficial que ubica al disputado corregimiento de Belén de Bajirá en el Chocó.
Desde hace más de 17 años, los dos departamentos mantienen una polémica por el control de Bajirá. Autoridades de ambos lados hacen presencia ocasional en la región y reclaman soberanía sobre un territorio tradicionalmente olvidado, pero que en los últimos años cobró importancia por su potencial minero y agrícola.
Tras el nuevo acuerdo con los chocoanos, el mandatario antioqueño convocó a la Asamblea a sesión extraordinaria este lunes 29 y martes 30 de mayo para debatir lo que llamó “grave situación limítrofe”.
Igualmente, le envió una carta a Pablo Cárdenas Rey, asesor del Despacho del secretario general de la Presidencia, en la que dice: “Resulta muy sospechoso que el Gobierno Nacional olvide que en el 2014 le consultó al Consejo de Estado cuál era el mecanismo para dirimir el conflicto entre Chocó y Antioquia. En esa oportunidad, el Consejo de Estado le respondió: ‘Corresponde a la plenaria del Senado de la República’ ”.
En todo este tiempo, Antioquia ha dicho que Belén de Bajirá es corregimiento de Mutatá, y Chocó, que es de Riosucio.
Leonardo Montoya, miembro del Comité Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó, explicó que si bien la comisión del Gobierno aceptó la publicación del mapa realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) que ubica a Belén de Bajirá en Riosucio (Chocó), eso no significa que se trató de un canje para cesar el paro: “Eso que está diciendo el Gobernador de Antioquia no es cierto. El Gobierno nos prometió cumplir con la ley y con el concepto técnico del Igac”.
El informe del Igac, entregado a las comisiones especiales de Ordenamiento Territorial de la Cámara y el Senado el pasado 11 de febrero, concluye que la norma que debe usarse para resolver la disputa entre los dos departamentos es la Ley 13 de 1947, que creó el departamento del Chocó y que incluye a Belén de Bajirá en su territorio.
MEDELLÍN
Comentar