Cerrar
Cerrar
Protesta minera en Antioquia deja los primeros disturbios
mineros de Segovia

El paro minero en Segovia y Remedios completa 11 días.

Foto:

Cortesía Mesa Minera de Segovia

Protesta minera en Antioquia deja los primeros disturbios

Policía informó que el Esmad tuvo que intervenir porque manifestantes lanzaron piedras. 

Tras 11 días de paro minero en Segovia y Remedios, nordeste de Antioquia, se registraron disturbios con piedras contra la empresa GranColombiaGold, contra los policías y un bus.

Así lo aseguró el coronel Giovany Buitrago, subcomandante de Policía Antioquia, quien dijo que algunas personas se dirigieron a la empresa minera para lanzar piedras y que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) tuvo que intervenir. “Al escuadrón también lo atacaron y tuvo que usar gases lacrimógenos”, contó el oficial.

Igualmente, Buitrago dijo que allí hay 200 efectivos de la Policía y que se reforzará  la cifra si complica el orden público con los mineros,.

GranColombiaGold denunció que un bus que transportaba personas de Medellín a Segovia tuvo que detenerse por bloqueos en sectores como Otú y Partidas de Zaragoza. “Este viene escoltado por el Esmad. Los empleados informaron que los manifestantes de estas zonas están lanzando piedras al bus”, explicaron.

La empresa anunció que continúa su plan de emergencias para atender las necesidades críticas de la operación de las minas y de la planta en el nordeste antioqueño.

Asimismo, rechaza de manera vehemente las vías de hecho como bloqueo de vías, extorsión e intimidación a los habitantes de los municipios, actos vandálicos, que se han registrado durante los días del paro minero de los municipios de Segovia y Remedios.

Hay 200 efectivos de la Policía en la zona  y se reforzará la cifra por si complica el orden público

“La protesta no impactó significativamente la producción de la compañía en el mes de julio. No obstante esta podría afectar el balance de producción del resto del año, si las manifestaciones continúan”, aseguran voceros de GranColombiaGold.

La compañía anunció que está realizando los trabajos pertinentes para reparar el tubo del acueducto Doña Ana, propiedad de la compañía, el cual se rompió por la detonación de explosivos por parte de desconocidos.

El costo de la reparación asciende a 500 millones de pesos y genera la suspensión al 100 por ciento de la operación de la planta de agua, mientras esta se repara. Este acueducto surte agua tratada a 1200 habitantes de Segovia y Remedios, entre los que se encuentran más de 15 barrios.

La compañía informó que solo han podido llegar a laborar el 30 por ciento de sus empleados.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.