A 322 millones de pesos asciende el costo de los daños causados por los disturbios que protagonizaron encapuchados en la Universidad de Antioquia el pasado miércoles.
Así lo explicó Mauricio Alviar Ramírez, rector de la institución, quien agregó que del total de gastos, 300 millones de pesos corresponden a torniquetes y sistemas de seguridad; 18’000.000 a daños en puertas, techos y paredes; 4’000.000 en labores de aseo y mantenimiento. (Lea también: En medio de disturbios, estudiante reta a encapuchados a un diálogo)
Y es que con explosivos y otros elementos, los encapuchados dañaron los torniquetes de acceso peatonal en las porterías de los sectores Barranquilla, Estación del Metro y Ferrocarril. También afectaron la infraestructura en distintos puntos de la institución de educación superior.
Alviar manifestó que aparte de estos daños, hay otros que son más significativos y que valorados en términos monetarios serían incalculables.
“Todas las actividades que teníamos ayer (miércoles) en el marco de las jornadas universitarias, un concierto de las maestras Teresita Gómez y Blanca Uribe, en el teatro universitario, se tuvo que cancelar, estaban inscritas alrededor de 1.200 personas para ese concerto”, sostuvo el rector.
Tampoco se pudo realizar hasta el final un mercado agroecológico programado para todo el día. Por ello, Alviar reiteró que estas actuaciones no contribuyen al desarrollo de la U. de A.
“La Universidad, en una situación precaria de recursos, tiene que estar gastando dinero en la reparación de estos torniquetes que cuestan aproximadamente 40 millones de pesos cada uno”, lamentó el rector.
También informó que tienen conocimiento de que detrás de estos hechos estaría un grupo conocido como ‘Guardia Estudiantil’, pero que no saben de dónde provienen ni cuáles son sus intenciones.
Indicó que es muy posible que los promotores de los disturbios no fueran del campus, pero que es difícil de determinar por las capuchas.
Personal de grupos antiexplosivos hizo un recorrido por las instalaciones de la universidad para rastrear restos de asrtefactos que pudieran ocasionar algún accidente ayer durante el desarrollo de las actividades académicas, que volvieron a la normalidad desde las 6:00 de la mañana, tras la evacuación que tuvo que hacerse el pasado miércoles en la tarde y que afectó el desarrollo de las actividades a casi 27.000 personas.
En un comunicado, la U. de A. rechazó estos hechos violentos que no representan a la mayoría e hizo un llamado para que sus promotores “reflexionen sobre el daño que le generan a la Universidad y a la sociedad con su accionar”.
MEDELLÍN