El procurador Provincial (e) de Apartadó, Jaime Humberto Quintero, le envió una carta al gobernador de Antioquia, Luis Pérez, referente al evento llamado ‘Feria de Servicios Antioquia Cercana’, pues la Mesa de Trabajo Organizada, creada por el Ministerio del Interior, mostró su inconformismo por el desarrollo de esa jornada.
El funcionario pidió llevar a cabo dicha feria "en el marco de la transición territorial", para evitar que se generen provocaciones en Belén de Bajirá, territorio en disputa por Antioquia y Chocó, y que pertenece a este último territorio según el informe del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac).
“De insistirse en realizar dicha jornada (…) se le requiere no realizar ningún acto que emule las banderas de Antioquia, a fin de evitar provocaciones en la población que genere desmanes y altercados innecesarios”, escribió Quintero.
La respuesta de la Gobernación de Antioquia se pudo ver desde las 8 de la mañana de este jueves. Carpas blancas, bombas verdes, blancas y rojas, la frase “Antioquia Cercana” en un enorme pendón comenzaron a instalarse en el coliseo de Belén de Bajirá.La Feria de Servicios se llevará a cabo e irá hasta el viernes 28 de julio. En esta feria, se prestarán servicios de trámites y se suministrará información de interés para la ciudadanía de las diversas dependencias departamentales.
Le confirmo que seguiremos haciendo inversiones en Belén de Bajirá para que sus habitantes convivan pacíficamente y tengan una mejor calidad de vida
En lo referente a la misiva enviada por el procurador provincial, el mandatario de Antioquia también respondió de la misma manera.
“Le confirmo que seguiremos haciendo inversiones en Belén de Bajirá para que sus habitantes convivan pacíficamente y tengan una mejor calidad de vida”, escribió Pérez.
Además, añadió un disco con declaraciones del presidente Juan Manuel Santos y del ministro del Interior, Guillermo Rivera, en las que indican que el Gobierno “respetará y acatará” la decisión del Consejo de Estado en lo referente al conflicto limítrofe entre los dos departamentos.
Precisamente, tanto Luis Pérez como el gobernador de Chocó, Jhoany Carlos Palacios se reunirán este jueves sobre las 9:30 de la mañana en la Procuraduría General de la Nación para dialogar sobre los efectos de esta disputa en los derechos de los habitantes.
“Se habla de suspensión los servicios públicos o de represalias contra ciudadanos y otras desventajas. Por eso convocamos esta mesa de diálogo, para blindar a los ciudadanos. Porque estamos convencidos que la población y los ciudadanos de Belén de Bajirá no pueden ser víctimas de una disputa entre dos departamentos, dos gobernadores o dos proyectos”, dijo el procurador Fernando Carrillo cuando realizó la convocatoria.
"Los ciudadanos de #BelenDeBajirá NO pueden ser víctimas de dos proyectos con intereses electorales": @fcarrilloflorez #PGNEnLosMedios (2/2) pic.twitter.com/gg5KX7YmPT
— Procuraduría General (@PGN_COL) 30 de junio de 2017
MEDELLÍN
Comentar