“Antioquia tiene que estar feliz porque hemos logrado conservar la integridad del territorio. Tuvimos otro triunfo diplomático y triunfo del territorio”.
Así se expresó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, sobre la decisión de las comisiones conjuntas de Ordenamiento Territorial del Senado y Cámara, de no acoger y devolver el informe del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), de febrero pasado, el cual indicaba que Belén de Bajirá pertenecía al departamento del Chocó.
Según el mandatario, la decisión de no acoger el informe del Igac ratifica que estos territorios siguen siendo de Antioquia.
Sin embargo, una opinión distinta tienen en Chocó.
Julio César Ortiz Gutiérrez, abogado del Departamento en el litigio, explicó que la determinación del Congreso no significó un “nocaut como el que se esperaba contra Antioquia” porque estas comisiones devolvieron el expediente sobre límite dudoso al Igac.
“El concepto técnico que le entrega el territorio de Belén de Bajirá al Chocó sigue vigente y cobra valor efectivo a partir del 12 de febrero del año entrante cuando el limite provisional se vuelva permanente. Ese concepto seguirá vigente hasta que no sea anulado o derogado”, detalló Ortiz.
Es decir, que para Chocó, Belén de Bajirá sigue siendo de su soberanía.
Lo que sí quedó claro, fue que, mediante una proposición final aprobada por mayoría en las Comisiones de Ordenamiento Territorial de Senado y Cámara fue devuelto el informe del Igac por errores técnicos, históricos, geográficos y jurídicos.
“Se devuelve por no cumplir con los elementos esenciales de límite dudoso establecidos en el artículo 8 de la Ley 1447 de 2011”, dice la proposición firmada.
No solo eso, el informe también le solicita al Ministerio del Interior emitir un concepto sobre la obligatoriedad de llevar a cabo una consulta previa en el territorio, con el fin de tener en cuenta la posición de la comunidad.
El máximo mandatario de los antioqueños expresó que se continuará atendiendo desde la Administración Departamental con inversión social y presencia integral, la cual se intensificará con la construcción de un colegio, un centro de salud y el acueducto, para lo cual ya se tienen listos los recursos.
En los argumentos de defensa del territorio expresados por el Gobernador de Antioquia, se primó el pasado histório. Pérez explicó que en el censo electoral siempre los votos son para gobernador, diputados y congresistas de Antioquia; las Juntas de Acción Comunal están registradas en Antioquia; las telecomunicaciones las ofrece Edatel a través de este departamento; Empresas Públicas de Medellín es la que provee la energía.
“Es decir, quitarle a Antioquia este territorio, significa una modificación al censo electoral, y para eso se requieren leyes especiales y desmembrar un territorio hoy que lleva 100 años en Antioquia tiene muchas complejidades jurídicas, el censo electoral corresponde a este departamento, son parámetros que definitivamente determinan a Belén de Bajirá como de Antioquia”, precisó el Gobernador.
De otro lado, el gobernador de Chocó, Jhoany Carlos Alberto Palacios, pidió que se respete el informe del Igac como “entidad seria para que se defina como chocoano ese territorio y poder así hacer las inversiones sociales necesarias”.
MEDELLÍN
Comentar