close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Altas deudas tienen en vilo a hospitales públicos de Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Deudas con los hospitales públicos de Antioquia

Varias movilizaciones ciudadanas y de empleados de salud han mostrado la crisis que vive el sistema en Antioquia.

Foto:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

Altas deudas tienen en vilo a hospitales públicos de Antioquia

FOTO:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

En solo un año, deudas de las EPS se incrementaron en un 22 por ciento y rondan el billón de pesos.


Relacionados:

EPS

Crisis de la salud

Salud en Medellín

Salud en Antioquia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de mayo 2017, 09:56 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz 19 de mayo 2017, 09:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El riesgo inminente de ser liquidados crece para los 126 hospitales públicos de Antioquia, debido a las altas deudas de las EPS que ya rondan el billón de pesos y que se incrementaron en un 22 por ciento, entre el 2015 y el 2016.

Aunque hay unos en peores condiciones que otros, ninguno se salva de las consecuencias de las carteras.

Sus propias deudas con empleados y proveedores ya están en los 600.000 millones de pesos. Esto ha ocasionado que muchas veces no se les suministren medicamentos y material médico y quirúrgico y que parte del personal se declare en cese de actividades en varios municipios.

De acuerdo con Luis Alberto Martínez, director de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (AESA), que agrupa a 117 hospitales públicos, la situación se agrava debido a que también hay una reducción del recaudo al 64 por ciento, es decir, por cada 100 pesos que factura un hospital, solamente le están pagando 64 pesos.

“Ninguna empresa sobrevive con un déficit tan grande”, sentenció el experto, quien añadió que en los últimos años se han liquidado seis hospitales públicos en el departamento: Apartadó (Urabá), Puerto Triunfo, Puerto Berrío (Magdalena Medio), Santa Rosa de Osos (Norte), Abriaquí (Occidente) y Zaragoza (Bajo Cauca).

Ninguna empresa sobrevive con un déficit tan grande

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A esto se suma que, según los cálculos hechos por AESA, se pasará de 40 hospitales en riesgo alto y medio que hay en la actualidad, a 62. Será el Ministerio de Salud el que entregue la información precisa a finales de este mes.

Asimismo, la deuda de los entes territoriales por atención a personas no aseguradas y por servicios NO POS creció en un 46 por ciento y llegó a más de 62.000 millones de pesos.

La crisis afecta por lado y lado. A los pacientes, que muchas veces se están viendo sin la prestación efectiva de todos los servicios de salud en los distintos municipios, y a los empleados que sufren la falta de pagos constantes por su trabajo.

De acuerdo con Germán Reyes, presidente de la Asociación Médica Sindical Colombiana Seccional Antioquia (Asmedas), la situación es cada vez más crítica en las IPS públicas desde el punto de vista laboral.

“Hay hospitales en los que se deben quincenas, primas y hay desabastecimiento de insumos. Además, se tiene el grave problema de la tercerización laboral. Las entidades privadas están acabando con este método de contratación, están haciendo contratos directos, eso lo aplaudimos. Contradictoriamente, las entidades públicas siguen tercerizando los cargos misionales, algo que está prohibido por la ley”, explicó Reyes, y dijo que en promedio el 70 por ciento de los empleados de la red pública hospitalaria de Antioquia están contratados bajo esta modalidad.

La crisis también se constituye como el impedimento para que los hospitales públicos del departamento cumplan con los planes de saneamiento fiscal y financiero que exigen los ministerios de Hacienda y Salud a aquellos que queden categorizados en índices elevados de riesgo.

Hay hospitales en los que se deben quincenas, primas y hay desabastecimiento de insumos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por ello, se reitera el llamado al Gobierno Nacional para que tome cartas en el asunto. “No es acabando con los hospitales públicos como se va a recuperar la sostenibilidad financiera del sistema de salud, por el contrario el fortalecimiento de la red pública hospitalaria es el camino para mejorar el cuidado de los colombianos y el equilibrio financiero del mismo”, manifestó AESA en un comunicado.

También invitó a la ciudadanía a unirse a la defensa del derecho a la salud, ya que finalmente los más afectados con el cierre de servicios y las posibles liquidaciones de las IPS son los mismos pacientes de todas las regiones.

Hospital de Ebéjico, un ejemplo

En cese de actividades se mantiene, desde hace algunas semanas, buena parte de los empleados del Hospital de Ebéjico (occidente de Antioquia) debido a incumplimiento en los pagos de primas pasadas y quincenas de este año.

“Lo que más estamos reclamando es el pago de los salarios atrasados, las primas, los subsidios de transporte, las primas de vacaciones, los viáticos de desplazamiento a los centros de salud de los corregimientos del municipio y los intereses a las cesantías”, explicó el odontólogo Juan Tolosa, quien dijo que se siguen prestando los servicios de urgencias médicas, odontológicas y de laboratorio clínico.

Deudas con los hospitales públicos de Antioquia

Empleados están en cese de actividades y reclaman el pago de primas y quincenas.

Foto:

Cortesía Concejal Juan Diego Fernández

El concejal del municipio, Juan Diego Fernández, aseguró que esta crisis se debe a malos manejos en la administración de los recursos del hospital y que los empleados han sido amenazados con despidos para que levanten el cese de actividades.

Sin embargo, Rafael Granda, gerente del hospital, indicó que el problema radica en que la EPS liquidada Saludcoop les adeuda 294 millones de pesos, a lo que se suma que Cafesalud, que recibió a los afiliados de Saludcoop, les debe 464 millones de pesos.

El gerente también dijo que están tratando de hacer los pagos a los empleados, que llegan a 53, de los cuales unos 20 estarían en cese de actividades. Por otro lado, el concejal indicó que en el hospital hay cargos administrativos a los que se les pagan salarios muy elevados, a diferencia de los empleados misionales, como es el caso de un subdirector científico, que, aseguró, no se necesita.

En respuesta, el gerente afirmó que el cargo sí es necesario, debido a que se redujo en tres cargos el personal y que el subdirector científico se necesita porque maneja indicadores y personal asistencial.

La otra lucha que viven los niños con cáncer en Antioquia
Aún hay 106.000 paisas sin afiliación a la salud
Construirán nueva torre en el Hospital La María de Medellín
Cinco días para buscar soluciones a la crisis de la salud en Medellín
Antioquia le pide más inversión en salud al Gobierno Nacional
Clínicas y hospitales le piden al gobierno que no los dejen morir
Aumentan deudas con clínicas y hospitales de Medellín y Antioquia
Las EPS con el peor servicio y más deudas en Medellín y Antioquia

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
@HeidiTamayo

19 de mayo 2017, 09:56 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz 19 de mayo 2017, 09:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

EPS

Crisis de la salud

Salud en Medellín

Salud en Antioquia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Desaparecidos
12:16 a. m.

50 días y 50 noches: una madre busca a ingeniero desaparecido en Antioquia

Andrés Camilo Peláez tiene 26 años y desapareció el 3 de abril. No hay ...
Santa Marta
11:54 p. m.

Las polémicas decisiones en favor de Enrique Vives por muerte de 6 jóvenes

Documento demostraría que familia que no había recibido dinero del emp ...
Afrocolombianos
11:48 p. m.

Población afro en Colombia: dos de cada tres viven en el estrato 1

Viruela
11:00 p. m.

Tunja estuvo sometida a múltiples epidemias de viruela: esta es la historia

Motos
11:00 p. m.

Motos en Colombia: ¿Llegó la hora de subirles impuestos y cobrarles peajes?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Encuesta
11:00 p. m.

Petro y Fico puntean; Rodolfo es el que más crece: Guarumo y EcoAnalítica

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

INS
10:20 a. m.

Viruela del mono: ¿qué es y cuáles son las medidas que tomará Colombia?

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo