Por la ropa que usó antes, durante y después del brutal ataque a la patrullera Astrid Salas, el pasado 20 de julio, las autoridades lograron identificar a Cristian Camilo Toro Correa, de 22 años de edad, para poder recopilar pruebas y conseguir una orden de captura.
El hombre fue capturado este domingo en su residencia del barrio Mesa del municipio de Bello, norte del valle de Aburrá, luego de 18 días del hecho, que dejó gravemente herida a la uniformada.
Según las autoridades, ese mismo 20 de julio, día en el que se presentó la agresión, a Toro Correa se le impuso un comparendo de acuerdo con la Ley 1801 por portar arma blanca, en inmediaciones a un CAI del mismo municipio.
Horas después, y usando la misma vestimenta que llevaba cuando fue requisado por la policía, cometió la agresión contra Salas, por lo que luego de cotejar las imágenes se estableció que era la misma persona.
(Le puede interesar: Video: Capturado presunto responsable de patada voladora a patrullera del Esmad)
"El hombre duró con la misma ropa todo el día, desde que se le hizo el comparendo en horas de la mañana hasta después de que cometió los hechos. Conservó todo el día su vestimenta, lo que nos facilitó bastante la identificación, judicialización y captura", detalló el brigadier general Javier Martín Gámez, comandante de la Policía Metropolitana.
La investigación contó con un cotejo morfológico y tres reconocimientos fotográficos, los cuales al ser cruzados dieron un valor del 100 por ciento de relación con la persona responsable de la agresión.
"Algunos seguimientos nos llevan a la residencia del individuo. El trabajo de policía judicial nos lleva a identificarlo de varias maneras", agregó Martín Gámez.
Por estos hechos, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que contribuyera a la individualización, judicialización y captura del responsable de la agresión, pero no fue necesario.
(Además lea: Tragedia en Itagüí por el asesinato de una madre y su hijo)
Incluso, el secretario de Seguridad de Medellín, general (r) José Gerardo Acevedo Ossa, explicó que los ciudadanos que aportaron información lo hicieron sin esperar a cambio la recompensa.
En la mañana del 20 de julio, durante las protestas en Medellín, en el sector de Plaza Mayor, la patrullera Astrid Salas recibió una fuerte patada en la espalda por parte de este hombre, quien inmediatamente emprendió la huida y se camufló entre el grupo de manifestantes.
Salas presentó una contusión a nivel lumbar, por lo cual fue traslada a la clínica de la Policía en Envigado, donde fue hospitalizada, valorada y atendida por el ataque sufrido.
El brigadier general confirmó que la patrullera Salas ya se encuentra bien de salud, lista para retomar el servicio.
(Le recomendamos: Medellín tendrá su feria con aforos controlados y exigencia de vacunas)
"Ya está recuperadita hoy día, muy contenta porque se capturó a su agresor, a esa persona que sin misericordia ni nada la ataca de esa manera. Fácilmente le pudo haber costado la vida", afirmó el comandante de la Policía Metropolitana.
Salas hace parte de la fuerza disponible, de los dispositivos móviles de intervención, es decir que no pertenece como tal al Esmad, sino que en dicha fecha estaba cumpliendo funciones de apoyo. Esto es un grupo conformado para reforzar a este escuadrón durante las manifestaciones.
MEDELLÍN
Comentar