Un faro de luz que atrae y guía a propios y extraños durante la temporada decembrina. Eso son los alumbrados en Medellín.
El año pasado, durante los 38 días que la principal atracción navideña de la ciudad estuvo encendida en Carabobo Norte, la visitaron 2.850.000 personas. Es decir, más de la población de Medellín.
Para este año, esta tradición cumple 50 años desde que fue asumida por Empresas Públicas de Medellín (EPM) y que año a año, se ha posicionado no solo en el país, sino en el mundo. La empresa, dio a conocer el tema con el que este año celebrarán las cinco décadas iluminando la ciudad. ‘Estamos de fiesta’, fue el concepto elegido.
Directivas de EPM explicaron que el objetivo es “recrear los momentos que se viven en una celebración tradicional”.
Para este año, los alumbrados contarán con 50.000 figuras hechas a mano por un equipo de 200 artesanos. En total, se utilizarán 37 millones de bombillas, 1.130 kilómetros de manguera luminosa con tecnología LED y 15,5 toneladas de papel metalizado de diferentes colores.
Para este año, los alumbrados contarán con 50.000 figuras hechas a mano por un equipo de 200 artesanos
El montaje para que estas brillen el próximo 2 de diciembre está a cargo de 68 servidores que estarán a cargo de decorar 40 sectores de la ciudad y los cinco corregimientos.
Por segundo año consecutivo, el nodo central estará ubicado en Carabobo Norte (Parque Explora, Parque Norte, Jardín Botánico, Parque de los Deseos). También se repite el Parque Norte como énfasis de la decoración. La entrada (gratuita)será todos los días desde el 2 de diciembre hasta el 8 de enero del próximo año de 6 p. m. a la medianoche.
Al interior, los visitantes encontrarán ocho momentos de la ‘fiesta’ en un recorrido de 1.650 metros. Diez pasacalles con frases alusivas a los valores, figuras luminosas que van de los 3 a los 14 metros de alto, sensores de siluetas y movimientos, video mapping, entre otros, son algunas de las novedades en este espacio según informó EPM.

En el Parque Norte ya se puede apreciar la instalación del decorado navideño que tendrá su nodo central en Carabobo Norte
Cortesía EPM
Hay más. La avenida La Playa, el paseo Junín, Carabobo peatonal y el corredor del tranvía de Ayacucho son espacios en el centro que se llenarán de luz y color. De igual forma, lo harán sitios tradicionales como el parque de los Pies descalzos y el Pueblito paisa.
Ha sido medio siglo de transformación para la Navidad paisa. No solo en el cambio de bombillas, que desde 2013 son amigables con el medio ambiente, sino también en el tamaño de las decoraciones que cada año atraen a personas de todas partes del mundo.
El regalo para la ciudad en los 50 años del alumbrado es tanto visual como económico. Se espera que la capital de Antioquia supere los 74 millones de dólares que dejó la temporada de fin de año entre finales de noviembre de 2016 y comienzos de 2017.
Medellín
Comentar