Personajes míticos y fantásticos, como La Catrina, la Madre Tierra o La Llorona desfilaron por el centro de Medellín.
Esneyder Gutiérrez
Fueron 800 artistas, aproximadamente, distribuidos en 12 comparsas y 2 bandas de la ciudad, los que participaron en el desfile.
Esneyder Gutiérrez
El desfile es uno de los atractivos decembrinos de Medellín, en una fecha en la cual los alumbrados no son los únicos emblemáticos.
Esneyder Gutiérrez
A las 7 p. m. salió el desfile desde el teatro Pablo Tobón Uribe y culminó en el Parque de los Pies Descalzos, lugar donde las agrupaciones realizaron muestras artísticas.
Esneyder Gutiérrez
Una de las intenciones es generar una cosmogonía mística, mitológica y fantástica de lo que son las culturas.
Esneyder Gutiérrez
El Desfile, concebido como un espectáculo para toda la familia, nació el 8 de diciembre de 1974. Es decir, este año cumple 45 años llevando a las calles a los personajes de narrativas con los que varias generaciones han crecido.
Esneyder Gutiérrez
Gran parte de las comparsas que participaron, llegaron por la Convocatoria de estímulos para el Arte y la Cultura, de la alcaldía de Medellín.
Esneyder Gutiérrez
El concepto con el que llegaron los más de 800 artistas convocados al espectáculo fue la expansión, trayendo historias internacionales.
Esneyder Gutiérrez
El evento se desarrolla mediante la Convocatoria de Estimulos para el Arte y la Cultura por medio de 12 incentivos otorgados por un valor de 320.000 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la alcaldía de la ciudad.
Esneyder Gutiérrez
Una novedad fue el concepto gráfico del desfile, puesto que fue más uniforme, ya que toda la propuesta plástica y escenográfica fue elaborada por un mismo operador.
Esneyder Gutiérrez
Este evento insignia de la época decembrina es organizado por la alcaldía de Medellín y cuenta con la dirección artística de la productora Casa Tomada, al igual que la edición del año pasado.
Esneyder Gutiérrez
Las personas quedaron satisfechas con el desfile de este 8 de diciembre.