Un informe técnico presentado por la Secretaría de Salud de Medellín a la comunidad del corregimiento de Santa Elena, el pasado miércoles, determinó que la calidad del agua que consumen los selenitas es de óptimas condiciones y es potable.
Las alarmas se habían encendido dos semanas atrás ante la posible presencia de excremento en el agua, tal como lo denunció el concejal de Medellín por el Centro Democrátco, Héctor Preciado.
Lo que sí se detectó es que el alcantarillado está trabajando con un volumen cinco veces mayor para el que fue diseñado porque están llegando aguas no residuales que se desconoce de dónde provienen, pero que serían aguas limpias, determinó el informe.
“No me equivoqué en que el alcantarillado fue mal diseñado porque lo proyectaron para dos litros de agua y le están llegando de ocho a diez litros”, dijo Preciado.
En la reunión se explicó, además, que el contratista, el interventor y la administración del acueducto multiveredal han venido adelantando acciones en las últimas semanas para realizar todas las reparaciones necesarias y poner a funcionar correctamente el alcantarillado con los nuevos volúmenes de agua.

Se confirmó que el agua no contiene excrementos.
David Fonseca
Para esta acción específica, el contratista se comprometió a realizar una visita de avanzada la próxima semana, con el fin de eliminar unas infiltraciones de agua que hay en la red de alcantarillado y determinar con mayor exactitud cuánta agua, de la que está entrando, se puede disminuir.
Por otro lado, sobre los vertimientos de agua que se hacen en la quebrada, la empresa de ingeniería Sanear quedó con la tarea de investigar para dar respuesta a la comunidad.
Sobre los malos olores, asunto que también fue motivo de quejas, se pudo diagnosticar que son producto de la actividad de una fábrica del corregimiento. Corantioquia quedó con la tarea de hacerle seguimiento, investigar y hacer las correcciones respectivas frente al caso.
Cabe indicar que a la reunión, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno de Santa Elena, asistieron funcionarios de Empresas Públicas de Medellín, Corantioquia, la Secretaría de Gestión y Control Territorial, el interventor y contratista del alcantarillado y administradores del acueducto multiveredal de Santa Elena.
Nataly Barrientos Grisales
Para EL TIEMPO
Comentar