Cerrar
Cerrar
Desarticulan banda que aterrorizaba al Suroeste de Antioquia
Consejo de Seguridad en Antioquia

Las autoridades capturaron a 34 personas de un grupo armado identificado como 'Los Guayacanes'.

Foto:

Cortesía Gobernación de Antioquia

Desarticulan banda que aterrorizaba al Suroeste de Antioquia

Este lunes el ministro de Defensa encabezó un consejo de seguridad en el municipio de Andes.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, encabezaron durante la mañana de este lunes un consejo de seguridad en el municipio de Andes, a raíz del repunte violento que viene experimentando la subregión del Suroeste antioqueño en los últimos meses.

(Le puede interesar: Tres jóvenes fueron asesinados en una finca de Andes, Antioquia)

Además de evaluar la situación de seguridad, al final del encuentro ambos funcionarios destacaron una serie de resultados que reportaron la Fiscalía General de la Nación y la Policía en su lucha contra los grupos que se disputan esa zona.

El primero de ellos, según explicó Holmes Trujillo, se trata de la desarticulación de un grupo delincuencial conocido como ‘Los Guayacanes’, que acorde con las investigaciones policiales operaba en los municipios de Betania y Ciudad Bolívar.

Luego de una serie de redadas, la Policía logró la captura de al menos 34 integrantes de ese grupo, entre los que se encuentran alias ‘Fósforo’, cabecilla de la estructura, y alias ‘Martillo’, quien se desempeñaba como jefe de sicarios.

De igual forma, la Policía reportó el decomiso de cuatro armas de fuego, munición, 13 celulares y droga.

(Lea también: No cesa la violencia en Tarazá: ahora asesinaron a una lideresa social)

“Es un importante golpe contra esta organización dedicada al micrográfico, al servicio del grupo armado organizado 'Clan del Golfo'. Esta organización obtenía hasta 850 millones de pesos mensuales por la venta de estupefacientes”, agregó Holmes Trujillo.

Es un importante golpe contra el 'Clan del Golfo'

En el municipio de Salgar, también de esa subregión, las autoridades reportaron la captura de alias ‘Arley’, un sospechoso incluido en el cartel de los más buscados en Antioquia y que tenía una orden de captura por homicidio agravado, concierto para delinquir y porte de armas y estupefacientes.

“El Gobierno de Antioquia se siente complacido por este golpe estructural a estos delincuentes, vamos a seguir trabajando de la mano de la fuerza pública, de la Fiscalía General de la Nación y vamos a seguir dando golpes estructurales en el Suroeste, que es una de las prioridades del Gobierno de Antioquia”, expresó el gobernador Suárez.

Durante el primer semestre de 2020, la subregión del Suroeste de Antioquia se consolidó como una de las zonas más violentas del departamento.

(En contexto: Suroeste antioqueño, la zona que el 'clan del Golfo' busca controlar)

Según datos oficiales, entre 1 de enero y el 23 de junio de 2020, los 23 municipios que conforman esa región habían reportado 145 homicidios, que equivalen a un incremento del 40 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2019.

La semana pasada, esta tendencia se hizo más evidente cuando las autoridades confirmaron la perpetración de dos masacres en las que perdieron la vida seis personas, entre ellas dos menores de edad.

Consejo de Seguridad en Antioquia

El gobernador de Antioquia, Luis Fernando Suárez, y el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, durante el consejo de seguridad este lunes.

Foto:

Cortesía Gobernación de Antioquia

Según contemplan los organismos de seguridad, la confrontación entre estructuras asociadas al ‘Clan del Golfo’ y otras relacionadas con ‘la Oficina’, tienen a los habitantes de esa zona en medio de una guerra en la que ambos bandos buscan controlar el tráfico de drogas y otras actividades criminales.

Al final de la jornada de este lunes, las autoridades destacaron que durante los últimos días fueron capturados cuatro de los diez criminales más buscados de la subregión.

“Estos dos anuncios son muy importantes porque la neutralización de cabecillas de estas bandas de narcotraficantes, la disrupción de esas bandas, la disrupción de su capacidad económica es lo que contribuye a mejorar verdaderamente las condiciones de seguridad en las distintas zonas de Colombia”, concluyó el ministro Holmes Trujillo.

Más noticias de Medellín y Antioquia

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.