En la madrugada de este jueves, se presentó un deslizamiento de tierra en el corregimiento de Altavista, suroccidente de Medellín.
El Departamento de Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) informó que el movimiento en masa ocurrió sobre las 4 de la madrugada, en la calle 2B con carrera 81B y fue informado por la ciudadanía a la línea de emergencia 123. El cuerpo de bomberos atendió el hecho.
Camilo Zapata Wills, director del Dagrd, informó que como medida de prevención fueron evacuadas 17 viviendas. Sin embargo, el evento no dejó heridos ni viviendas colapsadas.
"Profesionales del Dagrd evaluaron la condición del deslizamiento que se generó en una escombrera -como tradicionalmente se conoce- sin los debidos permisos, ni las condiciones técnicas que se requieren. Por efecto de las lluvias de los últimos días se generó el alud que fue a dar al cauce de una quebrada", añadió Zapata.

El desprendimiento de la losa tumbó dos postes, afectando el suministro de energía y alumbrado público.
De otro lado, el desprendimiento parcial de la fachada del edificio Nativo, sector Suramérica, municipio Itagüí, llevó a las autoridades a ordenar la evacuación de siete familias que residían en el conjunto.
El hecho se registró ayer en la madrugada cuando se cayó parte de una losa en voladizo. La Unidad de Atención y Gestión del Riesgo, junto con las secretarías de Gobierno e Infraestructura, se hicieron presentes para evaluar el estado de la estructura.
El edificio, compuesto por una sola torre, cuenta con 58 apartamentos de los cuales solo estaban ocupados siete porque la edificación aún no tiene acta de recibo por parte de la Administración Municipal, además, tiene varias observaciones por parte de Control Urbanístico.
Según José Fernando Escobar Estrada, secretario de Infraestructura de Itagüí, aunque la caída de la losa no representa riesgo para la estabilidad de la torre, la obra y la ocupación del inmueble quedaron suspendidas.
“Requerimos, desde la Oficina de Control Urbanístico, al contratista y al diseñador para que nos entregue un informe de patología. Hasta tanto no haya una respuesta clara por parte de ellos no se permitirá el acceso de familias al edificio”, aseguró Escobar Estrada.
El desprendimiento de la losa tumbó dos postes, afectando el suministro de energía y alumbrado público. Además, fue necesario interrumpir el tráfico vehicular mientras se realizaron las obras de demolición.
MEDELLÍN