Cerrar
Cerrar
Paro minero causa desabastecimiento de medicamentos en Segovia
Paro minero en Segovia y Remedios

Ya han fallecido tres personas en medio de los enfrentamientos en el nordeste de Antioquia.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Paro minero causa desabastecimiento de medicamentos en Segovia

Autoridades hicieron verificación de riesgos. Las protestas cumplen un mes.

La posibilidad de incendios y explosiones son dos de los riesgos que identificó este domingo el Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard), tras una visita de verificación de seguridad en Segovia (nordeste de Antioquia), que cumple un mes en un paro minero que ya cobró la vida de tres personas.

Por otro lado, se comprobó que el Hospital municipal tiene problemas para la prestación del servicio y hay desabastecimiento de medicamentos y material médico-quirúrgico. 

Una situación particularmente preocupante es la presencia del Esmad a menos de 100 metros de las instalaciones del hospital, lo que vulnera la misión médica

"Tienen dificultades en la remisión de los pacientes ya que las vías están colapsadas por el paro minero, y una situación particularmente preocupante es la presencia del Esmad a menos de 100 metros de las instalaciones del hospital, lo que vulnera la misión médica", dijo Misael Cadavid, director (e) del Dapard.

Por otro lado, en la visita que el Dapard realizó al sector conocido como La Electrificadora, uno de los puntos de concentración de los mineros,  apreciaron graves riesgos pues allí hay dos estaciones de gasolina y un almacén con aproximadamente 300 cilindros de gas comprimido, lo que representa un riesgo para la comunidad de ese sector.

"Los mineros están utilizando fogones al interior de las bombas de combustible para preparar sus alimentos, hay mucho consumo de cigarrillo, utilizan constantemente los celulares y algo particularmente preocupante son la barricadas, a menos de 50 metros de las estaciones de gasolina, donde se ha evidenciado quema de llantas", dijo el director (e) del Dapard.

Por estas circunstancias, la principal recomendación del Dapard es que los manifestantes se desplacen hacia otro sector para evitar riesgos y "evitar que se den múltiples muertes humanas como consecuencia del mal uso de este sector", concluyó Cadavid. 

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.