A los habitantes de la vereda El Silencio, en el municipio de San Luis, los sorprendió en la mañana de este sábado un deslizamiento de tierra que dejó como saldo dos personas fallecidas, tres heridas y cinco viviendas afectadas.
De los dos fallecidos, uno es un menor de siete años de edad, según confirmaron los organismos de rescate.
(Le puede interesar: Así es un día en la vida de una aseadora en un cine porno)
En el tramo, ubicado en la autopista Medellín- Bogotá (kilómetro 46+100), ya hace presencia personal del Instituto Nacional de Vías (Invías) removiendo el material que obstruye la vía.
El hecho se presentó a las 6:30 a.m., según confirmó Henry Suárez, alcalde del municipio.
"Es muy complejo el movimiento de escombros, no tenemos máquina, estamos desplazando personal de salud para la atención psicosocial de estas familias a la vereda El Silencio", indicó.
De acuerdo con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), el hecho fue reportado el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis a las 7:00 a.m., inicialmente con seis personas afectadas, pero se confirmó que eran cinco.
(Lea también: Los horarios y municipios de Antioquia con toque de queda)
Un derrumbe en la vía Medellín - Bogotá, a la altura de San Luis, dejó dos personas fallecidas y tres rescatadas con vida.
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 12, 2020
Video: Cortesía Mi Oriente pic.twitter.com/mRl6XaGVTp
"Se presenta afectación en la vía, pero también a viviendas y unos vehículos que quedaron atrapados. En este momento hay un equipo del Dagran verificando las condiciones, evaluando el riesgo en el lugar, para evitar futuras afectaciones adicionales", señaló Jaime Enrique Gómez Zapata, director Dagran.
Las dos personas que perdieron la vida fueron identificadas como Manuel Castaño Quinchía de 60 años aproximadamente y su sobrino Juan Diego Cano Castaño de 7 años.
De otro lado, las tres personas que resultaron heridas y fueron trasladadas a centros hospitalarios fueron Yebrail Salcedo Guerrero de 44 años de edad, conductor que pasaba por la vía; Blanca Nubia Castaño, de 53 años de edad y mamá del menor fallecido, y su madre Blanca Quinchía, de 70 años aproximadamente.
"En este momento el perro del Cuerpo de Bomberos de Cocorná está haciendo una búsqueda y nos está señalando un sitio donde ya personal de bomberos se encuentra haciendo las excabaciones para descartar que no se trate de una vida más", explicó el alcalde Suárez.
A su vez, el Dagran afirmó que una de las viviendas afectadas funcionaba como establecimiento comercial.
Cmgrd de San Luis reporta deslizamiento en la autopista Medellín-Bogotá, dejando atrapados al parecer a 6 personas, 3 han sido rescatados con vida y 2 fallecidos. Entidades operativas en labores de búsqueda y rescate. Equipo Dagran se dirige a la zona. Hay cierre total de la vía pic.twitter.com/JmDEOxCk4N
— Dagran Antioquia (@DagranAntioquia) December 12, 2020
El pasado 8 de diciembre el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de San Luis había dado orden de evacuación a las familias de este sector, pues ya se había presentado un deslizamiento en menor tamaño que había destruido una vivienda.
Este evento que se genera por las fuertes lluvias de los últimos días deja seis viviendas destruidas, doce familias afectadas, y dos vehículos atrapados.
Tras los trabajos en la vía, el Invías dio a conocer que ya había habilitado paso a dos carrilles, pero solo para vehículos medianos por el inminente riesgo.
De todos modos, recomendó a los viajeros tomar vías alternas, en especial la que conduce a Puerto Berrío, desde Medellín, pasando por Cisneros.
#AEstaHora tras los trabajos realizados por la maquinaria y los #Microempresarios del #INVÍAS, se lograron despejar los dos carriles en el km 46+150 de la vía Medellín-Bogotá (Antioquia). Se van a evacuar las filas de vehículos livianos con paso controlado. 1/2 pic.twitter.com/4UFxwtSnOF
— INVÍAS (@InviasOficial) December 12, 2020
De acuerdo con los organismos de gestión del riesgo, se evalúa la probabilidad de que ocurra un nuevo deslizamiento en la zona.
"Estamos haciendo unos sobrevuelos con drones, en conjunto con el personal de Invías, donde evidenciamos que todavía hay un riesgo, se ven algunas grietas, pero tenemos que hacer un análisis más detallado de la situación", detalló el director del Dagran.
MEDELLÍN