Cerrar
Cerrar
Este sábado definen si se prolonga o se levanta la alerta roja
Alerta roja por contaminación del aire

Gracias a las medidas implementadas, como extensión del pico y placa, han bajado las partículas contaminantes.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Este sábado definen si se prolonga o se levanta la alerta roja

La Alcaldía de Medellín propondrá también un pacto por la sostenibilidad ambiental.

Luego de que se conozca el último análisis sobre la calidad del aire en Medellín y el área metropolitana, las autoridades informarán esta tarde si la alerta roja se prolonga hasta la próxima semana o si se levanta, si bien continuarán implementándose medidas para seguir reduciendo las partículas contaminantes.

En los dos primeros días de alerta roja, se presentó una disminución de los agentes contaminantes y casi todas las estaciones evaluadas en el protocolo ambiental bajaron de color rojo a naranja o amarillo.

Alerta roja por contaminación del aire

Una de las medidas por la alerta roja fue la ampliación del pico y placa a seis dígitos y por más horas.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, indicó que los controles a los vehículos han aumentado y se han inmovilizado muchos que no cumplen con las normas o son altamente contaminantes.

“No es solo para vehículos particulares, también hay que hacer esfuerzo de las industrias, que son el 20 por ciento de fuentes contaminantes, el control de calderas, el plan de mejoramiento ambiental”, añadió el mandatario local.

También hay que hacer esfuerzo de las industrias, que son el 20 por ciento de fuentes contaminantes

Entre tanto, también se presentará el ‘Pacto por la sostenibilidad ambiental’, una iniciativa que busca que los ciudadanos y las empresas aporten con comportamientos que disminuyan la contaminación.

Alerta roja por contaminación del aire

Colectivos ciudadanos también se han manifestado para crear conciencia sobre el trabajo contra la contaminación.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Cada empresa presentará cuál será su aporte al medio ambiente, ya han llegado algunas cartas. Convocaremos a la sociedad civil, lo lanzaremos la próxima semana”, explicó Gutiérrez, quien reiteró su llamado a Ecopetrol para que distribuya combustibles cada vez más limpios y dijo que en los próximos días habrá un estudio claro sobre la chatarrización de volquetas.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.