Desde este martes en la mañana, unos 80 funcionarios de planta de la Defensoría del Pueblo Regional Antioquia se declararon en paro e hicieron distintas manifestaciones en la sede del centro de Medellín, así como en La Alpujarra, que concentra las dependencias de la Administración Municipal y Departamental.
Aunque aún no han determinado si levantarán el paro hoy mismo o lo prolongarán, hacen un llamado para que se mejoren sus condiciones laborales, especialmente en lo que tiene que ver con los recursos e insumos para desarrollar su trabajo en defensa de los derechos humanos.
“Estamos unidos los tres sindicatos de la Defensoría, apoyando el paro nacional estatal, solicitando el cumplimiento de los acuerdos a los que ha llegado el Gobierno Nacional, entre ellos la reestructuración de la Defensoría, que ha entrado en crisis por la reducción del presupuesto, no podemos prestar bien los servicios, ni hacer los monitoreos en los municipios”, indicó Ricardo Andrés Ruiz, asesor regional de Desplazamiento Forzado para Antioquia.
El funcionario añadió que la Defensoría está en cese de actividades y no brinda atención a la ciudadanía, si bien, mantienen un control en la sede de Medellín, en caso de que se presente un caso de extrema urgencia en el que esté en riesgo el derecho a la vida.
La Defensoría ha entrado en crisis por la reducción del presupuesto, no podemos prestar bien los servicios
Una de las grandes quejas que tienen es la carencia de recursos para realizar su labor. Incluso, han tenido que sacar dinero de su propio bolsillo para comprar papel y tinta para las impresiones, aseguró el líder, quien agregó que muchas veces ven limitadas sus salidas a los municipios para atender situaciones de vulneraciones a derechos humanos.

Los funcionarios se turnaron para hacer las manifestaciones en distintos lugares de la ciudad y se unieron a otros sectores, como el judicial.
Cortesía Ricardo Ruiz
“En la regional Antioquia hay 108 municipios en los que acompañamos a las comunidades más vulnerables, con la reducción que hizo el Gobierno quitaron casi la mitad de presupuesto con el que contábamos y es una de las instituciones que menos ampliación de recursos recibió. Eso dificulta la calidad de la prestación de servicios, no hay insumos”, puntualizó Ruiz, quien aseguró que es la primera vez que la Defensoría se une a un paro.
MEDELLÍN
Comentar