Debido a las fuertes lluvias y las inundaciones en Nechí (Bajo Cauca antioqueño), este miércoles se declaró calamidad pública en el municipio. Hasta el momento, el desbordamiento de los ríos Cauca y Nechí ha dejado 3.570 familias damnificadas, que equivalen a 10.710 personas, tanto en zonas urbanas como rurales.
Las inundaciones persisten en 25 barrios, dos corregimientos y cuatro veredas del municipio, que fueron provocadas por el desbordamiento de los ríos y una creciente súbita que afectó tres obras de protección. Esto mantiene incomunicado a Nechí del resto del Bajo Cauca.
Los sectores más afectados son El chispero, Las Palmas, San Nicolás, Belén, Las Brisas y el centro de Nechí.
Asimismo, colapsaron dos jarillones, uno construido hace 20 años por el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) y otro hecho por los finqueros hace unos siete años.
Atención oportuna a las familias damnificadas en el Mpio. de Nechí, llega la ayuda humanitaria para mitigar la situación de riesgo pic.twitter.com/khlso4ikxb
— Dapard Antioquia (@DapardAntioquia) 17 de mayo de 2017
“Además, las aguas sobrepasaron el dique carreteable ejecutado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para restituir la vía hacia la zona urbana del municipio de Nechí”, indicó el Dapard en un comunicado.Estas situaciones son atendidas permanentemente por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd), que mantiene activos los organismos de emergencia para evitar que se presenten emergencias de mayor gravedad.

Hasta el momento, van 3.570 familias damnificadas.
Cortesía Alba Marina Girón/Dapard
La Administración Municipal le pidió al Dapard apoyo logístico para brindar albergue temporal a 1.165 familias, debido a que los daños superan la capacidad de respuesta local.
Por ello, la entidad departamental envió una comisión interdisciplinaria para evaluar la situación de emergencia y apoyar al Cmgrd. Asimismo, está gestionando la entrega de ayudas humanitarias, consistentes en alimentos, frazadas y colchonetas, así como el desplazamiento de brigadas médicas para prevenir brotes de enfermedades.
MEDELLÍN
Comentar