Cerrar
Cerrar
Debaten alternativas para financiación del tranvía de la 80
Tranvía de la 80

Avenida carrera 80 de Medellín. Lugar de la ciudad por donde se construirá la segunda línea del tranvía

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Debaten alternativas para financiación del tranvía de la 80

El proyecto de movilidad más grande de la ciudad después del Metro, está en ‘limbo’ financiero


Aunque no se ha cumplido el plazo de dos semanas para que el Gobierno Nacional responda si apoyará la construcción del tranvía de la 80 mediante la Ley de Metros, desde el Concejo Municipal debatieron diferentes alternativas para llevarlo a cabo.

Para los corporados de la ciudad, el tren ligero en ese sector, es la posibilidad de integrar en forma completa el sistema de transporte masivo de la ciudad en las comunas con un uso muy alto del vehículo particular, como Laureles y Belén.

“Dada la estrechez fiscal del gobierno nacional es incierto que se destinen recursos para el corredor de la 80, lo que deja el proyecto en el limbo financiero”, expresó Aura Marleny Arcila, concejal citante al debate.

Además, indicó que está en duda la participación de la agencia de APP (Alianzas Público Privadas) como opción de financiación.

Arcila sugirió como propuesta de financiación, proponerle al Gobierno Nacional reestructurar la deuda del Metro, por ejemplo, “modificando el porcentaje de pignoración de la sobretasa de gasolina, de tal manera que a largo plazo, el Gobierno pueda asumir parte de la deuda y libere esa sobretasa para financiar la construcción del corredor vial de la 80”.

Además, pidió a la administración municipal pensar en otras fuentes no tradicionales de financiación, tales como: Plusvalía, obligaciones urbanísticas, venta de derechos, o plusvalía por obra pública. Todas incluidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Dada la estrechez fiscal del Gobierno Nacional, es incierto que se destinen recursos para el corredor de la 80, lo que deja el proyecto en un limbo financiero

Con 13,5 kilómetros, cuatro estaciones de integración y 16 paradas, el corredor de la 80 será la mayor extensión efectiva de la red de transporte masivo que realizará la capital antioqueña.

Ya, en términos de impacto, el tren ligero tendrá en menos de 2 kilómetros de distancia una estación troncal que abarcará a cerca de 700.000 habitantes -38 por ciento de la población de Medellín- de las comunas 5 (Castilla), 7 (Robledo), 11 (Laureles-Estadio), 12 (La América), 15 (Guayabal) y 16 (Belén) de Medellín.

“El potencial de beneficiarios se triplica en relación con el tranvía de Ayacucho, por eso las afectaciones y la operación del proyecto deben trazarse con una filigrana enorme”, afirmó la concejal.

Tranvía de Ayacucho

El potencial de beneficiarios del tranvía de la 80 se triplica en relación con el tranvía de Ayacucho según la concejal Arcila

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

Descartan pago por valorización

Por su parte, Felipe Vélez Roa, gerente del Tranvía de la 80, aclaró que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha sostenido en diferentes ocasiones que no se cobrará valorización para financiar este corredor, por lo que esa opción estaría descartada.

Por eso, afirmó que la ciudad debe hacer un llamado al Gobierno Nacional para financiar el proyecto, el cual puede comprometer vigencias futuras hasta por 30 años para este tipo de infraestructura ferrovial y que cumple con todos los requerimientos.

Concertar con comunidad y comerciantes

La concejal Nataly Vélez, tercera citante, indicó que se realizar un acompañamiento desde el Concejo a los habitantes de la zona de impacto y garantizar la protección a moradores.

De igual forma, la concejal Arcila expresó lanecesidad de definir la estrategia para integrar a los comerciantes de la zona de influencia, como socios de la operación urbana “y que no solo sean actores a la espera de subsidios”.

Sondeo

¿Cree que el Gobierno Nacional aportará para la construcción del tranvía de la 80?

¡Su voto se ha realizado correctamente!
Ver resultados

Por favor selecciona una respuesta

RESULTADOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.