Sin incluir los casos de Medellín, en Antioquia se registraron 432 personas fallecidas y 1.239 lesionadas por accidentes de tránsito, entre enero y agosto de este año. Así lo informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que también indicó que las cifras representan dos ciudadanos muertos cada día y por lo menos cinco heridos.
Asimismo, el informe de la ANSV da cuenta de que el número de víctimas fatales aumentaró en Antioquia (sin contar a Medellín) un 19,3 por ciento, respecto al mismo periodo de 2016, con 70 casos más.
“Con excepción de los peatones, que muestran una reducción del 12 por ciento (12 casos) con respecto al 2016, los demás actores de las vías de Antioquia (sin su capital) registran incrementos considerables del fenómeno de la mortalidad derivada de los hechos de tránsito”, expresó Ricardo Galindo, director de la Agencia.
El caso de Medellín
Por su lado, en los ocho primeros meses del año, se registraron 174 fallecidos y 1.263 lesionados por hechos de tránsito. Con respecto al mismo periodo de 2016, esto representa una disminución del 5,9 por ciento (11 casos) en las víctimas fatales.
Aun así, las principales víctimas de accidentes continúan siendo los usuarios de motocicletas, con el 45 por ciento de los casos, y los peatones, con el 37,4 por ciento.
“El exceso de velocidad sigue siendo la causa de mayor accidentalidad en Colombia y representa cerca de un tercio de todos los accidentes mortales en los países de ingresos altos, y de hasta la mitad de los accidentes en los países de ingresos medios y bajos”, agregó Galindo.
Comentar