Cerrar
Cerrar
Daño en Central de Guatapé le pasa factura a EPM
fg

La empresa pagaría $210 mil millones por daño en hidroeléctrica

Foto:

Archivo particular

Daño en Central de Guatapé le pasa factura a EPM

Contraloría entregó resultados de un informe sobre el incidente. Se descarta falta de mantenimiento.

A pesar de estar reparado el daño en la central hidroeléctrica de Guatapé, sigue ‘botando corriente’.

Después de que la Contraloría General de Medellín entregara un informe sobre el incendio ocurrido en la central de Guatapé, que le costaría 210.000 millones de pessos a EPM, el gerente de la entidad, Jorge Londoño de la Cuesta, expresó que la cifra era la estimada.

“Es una cifra que coincide a la que teníamos estimada. El evento tuvo un impacto mayúsculo e incluso podría costar un poco más de los 210.000 millones de pesos”, expresó Londoño De la Cuesta.

Añadió el directivo, que el incidente en Guatapé, sumado al fuerte fenómeno de El Niño puso a la compañía “en un estrés grande” durante el primer semestre del año.

Sin embargo, aclaró que a pesar de eso, EPM tendrá un año muy positivo y la empresa será capaz de soportar esos inconvenientes.

“Pero sí tengo que recalcar los esfuerzos realizados para poner en funcionamiento la central 60 días antes de lo que estaba planeado”, manifestó.

Ese avance, continuó Londoño, le ha permitido a la organización “recuperar parte de ese terreno perdido y nos permite desatrasarnos financieramente de ese accidente”.

Según el informe especial de la Contraloría, los cuatro meses que no operó la central –que aporta un 4 por ciento de la energía del país– generó pérdidas económicas cercanas a los 231 millones de dólares.

“Estos corresponden al costo de la reparación de los daños sufridos por la central (23 millones de dólares) y al lucro cesante por la energía que esta dejó de generar, que se calcula en 208 millones de dólares”, indicó Contraloría Medellín en el informe. Esa cifra, continúa el reporte, impactaría los ingresos operacionales de EPM de este año.

De esos 231 millones de dólares, cerca de 163 millones los cubrirá la póliza 'Todo Riesgos Daños Materiales' de la aseguradora RSA.

Por ende, la pérdida neta que deberá asumir EPM según la Controloría sería una cercana a los 70 millones de dólares que, a tasa de cambio de 3.000 pesos, equivaldría a 210.000 millones de pesos, que también se verían reflejados en los estados financieros de 2016.

Causas
rtyhfgh

En la casa de máquinas de la central se presentó el incidente que la dejó sin funcionar por cerca de cuatro meses

Foto:

El directivo no quiso ahondar en el tema, como tampoco sobre las causas del incendio hasta no recibir el informe físico de la Contraloría, cosa que no ha pasado.

Asimismo, aclaró que hay otras investigaciones en curso. Y es que el informe de la Contraloría General de Medellín corroboró que el motivo del incendio en la casa de Máquinas, se debió a un error humano mientras se atendía un procedimiento de mantenimiento para corregir una fuga de aceite.

“Durante la corrección de la fuga hubo descoordinación y/o falta de claridad y entendimiento entre el personal experto encargado de la reparación -que era extranjero- y personal de EPM debido a que ambas partes interpretaron de manera diferente el término ‘normalizar el sistema’”, informó el ente de control en su reporte.

Ese reporte, descarta que la falla se pueda atribuir a falta de mantenimiento, pues tanto el sistema de cables de potencia como los otros equipos que hacen parte de la central, contaban con un plan de mantenimiento preventivo periódico el cual, según la Contraloría, se cumplió adecuadamente.

Por otro lado, según la auditoría realizada por el mismo ente de control fiscal, tampoco se hallaron evidencias que ameritaran tener que abrir procesos de responsabilidad fiscal contra funcionarios de EPM.

Cabe recordar, que el incidente en mención dejó fuera de servicio la central por casi cuatro meses ocasionando una pérdida de 7 gigavatios (GWH) de generación.

Para la reparación, hizo falta la compra de 57 carretes de cables.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.