close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA  SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR ROVER EN MARTE CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Quiénes están detrás de la revocatoria a Daniel Quintero?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Daniel Quintero, alcalde de Medellín

Daniel Quintero, alcalde de Medellín.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

¿Quiénes están detrás de la revocatoria a Daniel Quintero?

FOTO:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

En Medellín hay tres grandes iniciativas que buscan esta meta para el 2021. Estas son.


Relacionados:
Alcaldía de Medellín Medellín revocatoria de mandatos Alcalde de Medellín Revocatoria de alcalde

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de octubre 2020, 11:54 P. M.
AL
Alejandro Mercado 31 de octubre 2020, 11:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La oficialización esta semana de que por primera vez unos movimientos buscarán revocarle el mandato a un alcalde de Medellín, generó un gran revuelo político en la ciudad.

Las tres iniciativas más notorias que han manifestado su interés en esta intención son: Primero Antioquia, Más Medellín y Medellín Cuenta Conmigo. De estos, el último movimiento ya fue oficializado ante la Cámara de Comercio como Corporación, mismo camino que seguiría Antioquia Primero en los próximos días.

(Lea también: Quejas en el Centro de Medellín por contaminación causada por el ruido).

Y aunque desde la alcaldía de Quintero han indicado que dicha revocatoria está armada desde el día después de que ganó las elecciones y dejó ver que el uribismo estaría detrás del mismo, desde el Centro Democrático aseguraron que no es así.

“El Partido no hace parte de ningún movimiento revocatorio ni ha manifestado su posición oficial al respecto”, indicó el CD en un comunicado, en el que además cuestiona la independencia del alcalde. “Además, tiene el descaro de hablar de independencia, cuando recibe instrucciones directas de Bogotá de fuerzas ajenas a nuestra ciudad (…) su alcaldía debería más bien concentrarse en gobernar y responder a los señalamientos de corrupción que hoy investigan los organismos de control”.

(Le puede interesar: Indignación en Medellín por baile en la calle durante la alerta roja)

De igual forma en los llamados grupos ciudadanos pro-revocatoria, sus fundadores aseguran no estar auspiciados por ningún conglomerado económico o partido político. Sin embargo, tienen marcada una huella ‘uribista’ en sus actuaciones pasadas.

Desafortunadamente la gente de este país se quedó estancada en el tema Uribe y no conciben que haya nada por fuera de él

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el caso de Medellín Cuenta Conmigo, el presidente de la Corporación, Andrés Felipe Rodríguez, aclaró que son 9 los miembros fundadores, los cuales no pertenecen a ningún partido político.

Sin embargo, uno de esos líderes de este movimiento, Juan Manuel Jaramillo, hace parte también de Salvemos Colombia, un movimiento creado por ciudadanos y empresarios que, entre sus acciones, está la realización de conversatorios con el concejal Alfredo Ramos (quien perdió las elecciones con Quintero), el abogado Abelardo de la Espriella y el cantante Jorge Cárdenas. Todos vinculados con el uribismo.

Asimismo, tanto en sus redes sociales personales como en los post de Salvemos Colombia, abundan los mensajes y menciones de apoyo al expresidente Álvaro Uribe.

(Lea también: ‘Nuestra hija viajó y nos la arrebató una red de trata de personas')

“Desafortunadamente la gente de este país se quedó estancada en el tema Uribe y no conciben que haya nada por fuera de él. Yo soy moderador en Salvemos Colombia y a los eventos se han invitado a personas de todas las vertientes políticas, como a Juan David Valderrama, que fue rival de Quintero y de Alfredo Ramos en las elecciones”, expresó Jaramillo

Agregó que lo que está pasando se lo ha labrado el alcalde mismo e indicó que por Medellín han pasado muchos alcaldes y a nadie nunca se había pasado por la mente acudir a una revocatoria.

Asimismo, Jaramillo aseguró que quienes fueron contendores de Quintero en la alcaldía “están muy disgustados y seguramente se van a unir a la campaña de revocatoria, pero no por eso son ellos los que la están manejando”.

Del otro lado, Primero Antioquia está liderado por el abogado Julio González Villa, quien fue gerente de Empresas Varias de Medellín (Emvarias) en la alcaldía de Luis Alfredo Ramos y quien, además, fue candidato al Concejo de Medellín por el Centro Democrático en las pasadas elecciones, pero no logró curul.

“Yo soy miembro fundador del Centro Democrático, pero no actúo en nombre de este partido político ni he pedido permiso a las directivas, porque es un tema ciudadano. Pero también hay personas del partido Conservador, Liberal, del ‘Fajardismo’, pero la mayoría son sin partido, pero que ven en las actuaciones del alcalde Quintero, una amenaza a EPM, que es el corazón de Antioquia”, contó el vocero de Primero Antioquia.

El 23 de octubre del año en curso, se ha registrado en cámara de comercio como la primera corporación que buscará la revocatoria del mandato del Alcalde Daniel Quintero.
Somos 9 miembros fundadores, pero esperamos ser miles de ciudadanos trabajando para lograr este objetivo. pic.twitter.com/81Qv2gGU5E

— medellincuentaconmigo (@medellincuenta1) October 23, 2020

Finalmente, la cabeza de Más Medellín, otro de los movimientos pro-revocatoria del alcalde de Medellín es Alejandro Posada, quien fue edil de Medellín por el Centro Democrático, partido al que renunció en 2017. Sin embargo, aseguró que no ha tenido contacto con ninguna de las directivas de este partido.

“Es difícil que no se politicen estos movimientos, porque quien perdió las elecciones con el alcalde fue Alfredo Ramos, candidato del Centro Democrático, por lo que lo vinculan con todas las iniciativas. Con él creo que me tomé una foto como hace 15 años, de resto nada que ver, ni con él ni con nadie del Centro Democrático”, aseguró Posada, quien añadió: “Pero lo importante no es la afiliación política. Aquí lo importante es que esté indignado con Quintero y que lo quiera revocar”.

Por el momento, cada movimiento ciudadano viene actuando por su cuenta, sin embargo, no se descarta una futura unión en una sola iniciativa.

(Además: En Medellín capacitan conductores para prevenir el acoso sexual).

“Aspiramos a que nuestra corporación sea capaz de unir distintas iniciativas pro-revocatoria que actualmente existen, con el único propósito de sacar adelante la revocatoria, que es un mecanismo de participación ciudadana amparado por la Constitución. Lo que hemos visto en las redes sociales es que la iniciativa cada vez va tomando más fuerza”, expresó González Villa.

Sobre esto, el presidente de Medellín Cuenta Conmigo, indicó que “nosotros hemos venido muy ordenadamente desde un principio, seguramente vamos a tener confluir en un mismo tiempo. Ya tenemos una estructura organizacional muy bien planteada y una idea clara con una razón de ser muy pedagógica. Acá los recibimos a todos”.

Creo que es muy ingenuo pensar que no hay razones políticas, incluso, creo que son razones políticas muy claras, encaminadas a las elecciones del 2022

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Para el coordinador de Más Medellín, lo importante es lograr la revocatoria y no ponerse a discutir por qué corporación lo hará.

“Considero que la alianza sería más fácil construirla y que las tres iniciativas lleguemos ahí. Desde Más Medellín somos conscientes que si en enero llegamos las tres a la Registraduría a pedir formularios y a repartirlos cada uno por su cuenta, ahí no va a pasar nada y lo que haremos será dividir y confundir a las personas y el trabajo será desgastante”, expresó Posada.

De otro lado, Juan Carlos Escobar, docente del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, opinó que no cree en lo que dicen los promotores de la revocatoria cuando dicen que no hay razones políticas.

(Le puede interesar: Movimiento revocatorio contra Daniel Quintero ya fue oficializado)

“Creo que es muy ingenuo pensar que no hay razones políticas, incluso, creo que son razones políticas muy claras, encaminadas a las elecciones del 2022 y de lo que puede pasar en la ciudad en las próximas elecciones en caso de que no prospere esta iniciativa. Eso es lo que está en juego”, expresó el analista.

Hace un año le ganamos en democracia a dos grupos políticos que llevaban gobernando 20 años la ciudad y 20 años el país. Las nuevas generaciones votaron por la INDEPENDENCIA. Hoy esos dos grupos, financiados por empresarios corruptos, quieren revocarnos. #GanóLaEsperanza

— Esteban Restrepo (@estebanrestre) October 27, 2020

Lo mismo piensan los funcionarios y políticos que respaldan a Quintero. “Hace un año le ganamos en democracia a dos grupos políticos que llevaban gobernando 20 años la ciudad y 20 años el país. Hoy esos dos grupos, financiados por empresarios corruptos, quieren revocarnos”, expresó Esteban Restrepo, secretario de Gobierno de Medellín.

Por su parte, el concejal Álex Flórez expresó: “A quienes atacan tan vilmente y promueven una revocatoria desde el día uno, nos vemos en las calles, con la gente. ‘Ladran Sancho, señal de que avanzamos’ ”.

Razones del descontento

Fotos de basuras en la ciudad, de la vivienda donde ahora vive el alcalde, críticas por el número de camas UCI, por seguimiento en redes a periodistas y opositores, denuncias de nepotismo en la creación de cargos en la alcaldía, son algunas de las críticas que tienen en común las tres iniciativas.

Sin embargo, es lo hecho con EPM una de las razones más fuertes en las que coinciden, por las que se está pidiendo la revocatoria.

“Que haya renunciado en pleno una junta directiva que él preside y nombre, dice que algo muy grave debe estar pasando. Medellín siempre ha sido un ejemplo para el país porque ha sabido manejar lo que se ha llamado el gobierno corporativo, en la que el alcalde respeta a dicha junta, algo que no hizo Quintero”, expresó González Villa, quien también denunció una presunta ‘colonización’ de personas de Bogotá en Antioquia, en lo que denominó una ‘toma hostil’ de EPM.

(También lea: Lo que se sabe del asesinato de la lideresa ambiental Juana Perea)

“Mire a los miembros que están ingresando a EPM, la mayoría son de allá, como la hija de Angelino Garzón o el equipo jurídico que contrataron y que costó millones. Y otros, que así hayan nacido en Antioquia, viven en Bogotá hace mucho rato. Eso es lo que no aceptamos porque aquí tenemos gente de las mejores calidades y las mejores formaciones que es capaz de sacar adelante a nuestra EPM, como ya lo hemos hecho. A eso me refiero con una toma hostil, y me ratifico en ello”, afirmó el abogado.

Por su parte, el presidente de Medellín Cuenta Conmigo opinó: “Más que quejas, yo diría que es falta de gobernabilidad. Podemos comenzar con el tema de EPM, que con sus acciones lo único que ha hecho es desprestigiar y desmeritar a la que es la compañía insignia de todos los paisas. Pero hay más: autorizar marchas para que vándalos destruyan la ciudad, la contratación irregular, la creación de secretarías que consideramos innecesarias. En la ciudad nunca se había visto un alcalde que actuara de esa forma y que aparte insulte a sus ciudadanos”.

Promover esta idea es darle al alcalde más excusas para que se siga victimizando, que es su papel favorito

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Finalmente, el coordinador de Más Medellín, coincidió en que la crisis lo de los gobiernos corporativos fue el detonante, pero también indicó otras razones para pedir su revocatoria. “El tema como se ha manejado la pandemia ha sido catastrófico. Somos la segunda peor ciudad en ese manejo. Comenzó muy bien pensando que Medellín me Cuida iba a ser la panacea y mirá lo que estamos viviendo hoy, sumado a eso la mentira de las 1.000 camas UCI en la ciudad que no las hay. Tenemos más de 40 ítems por los cuales estamos pidiendo la revocatoria”, indicó Posada.

Entre tanto, el concejal Daniel Duque, uno de los principales opositores de Quintero, expresó su rotundo desacuerdo a la idea de una revocatoria.

“Promover esta idea es darle al alcalde más excusas para que se siga victimizando, que es su papel favorito. Estoy absolutamente en contra de ese mecanismo, respeto a quienes quieran hacerlo, pero opino que eso es desconcentrarlo en sacar los temas de ciudad y ponerlo en campaña para que siga polarizando esta ciudad entre uribismo y seguidores de Quintero”, expresó el concejal.

Para él, la mejor forma de hacer sentir el malestar con la forma como está gobernando el alcalde, es, además de realizar propuestas, hacer un control político riguroso a todas las decisiones que tome el alcalde, como se ha hecho con EPM, con la app Medellín me Cuida y con el nombramiento de personas cuestionadas en su gabinete.

Puntualizó Duque asegurando que, si bien no apoya el mecanismo, sí entiende las razones por las que está descontenta la ciudadanía. “Ya muchos están cansados de que esta Administración tenga cada día un escándalo diferente: de corrupción, de mal uso de información con Medellín me Cuida, de funcionarios cuestionados. Pero también del incumplimiento de promesas de campaña, como lo fue el bajar las tarifas de servicios públicos y, por el contrario, lo que hemos visto son unos aumentos indiscriminados”, aseveró el cabildante.

El profesor Escobar opinó que si bien las actuaciones del alcalde han causado malestar en la ciudadanía y algunas las considera equivocadas, aseguró que los motivos para su revocatoria van más por el tema moral que otra cosa.

"Este mecanismo va anclado a un tema de insatisfacción general o incumplimiento en el plan del gobierno. En las causas que dicen estos movimientos no veo una posible causa de revocatoria. Creo que en últimas no son muy claras las razones, más allá de razones concretas, creo que hay un tema muy moral, muy del orgullo paisa, del que viene de afuera y nos hace daño", manifestó el experto.

Alcaldía ha intervenido 122 puntos de basura en Medellín
Toque de queda total en Antioquia para este fin de semana de Halloween
Rechazo en Medellín por hombre que escupió a personal de la salud

ALEJANDRO MERCADO
Corresponsal de EL TIEMPO
Medellín
En Twitter: @AlejoMercado10

31 de octubre 2020, 11:54 P. M.
AL
Alejandro Mercado 31 de octubre 2020, 11:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alcaldía de Medellín Medellín revocatoria de mandatos Alcalde de Medellín Revocatoria de alcalde
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Movilidad Bogotá
07:21 a. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo