close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Daniel Quintero: 'El plan de la oposición es que me destituyan'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Daniel Quintero

Daniel Quintero, alcalde de Medellín.

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Daniel Quintero: 'El plan de la oposición es que me destituyan'

Daniel Quintero, alcalde de Medellín.

FOTO:

Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

El mandatario local habló del proceso al que sigue vinculado y de los proyectos que se vienen.


Relacionados:

Entrevista

Medellín

Suspensión

Daniel Quintero

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
Alejandro Mercado
AM
22 de junio 2022, 06:38 P. M.
DM
David Alejandro Mercado 22 de junio 2022, 06:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Daniel Quintero regresó a la alcaldía de Medellín en medio de la expectativa de un nuevo Gobierno Nacional y una oposición que no ha cesado, ni siquiera cuando estuvo 41 días suspendido por presunta participación en política.

Tras su llegada al piso 12, el mandatario local agregó a su discurso un llamado a la unión y a liderar mesas de trabajo con empresarios y otros actores de la ciudad.

Sin embargo, en una ciudad tan polarizada como Medellín y los previos roces entre Quintero y algunos sectores, la tarea no parece sencilla.

En entrevista con este medio, el alcalde de la capital antioqueña habló sobre el proceso al que sigue vinculado, a los proyectos de ciudad y al ambiente que hay con los empresarios para crear dichas mesas de trabajo.

(También lea: Medellín es la ciudad más valorizada durante este 2022)

¿Algún proyecto o programa se vio afectado por su suspensión?

Sacar la cabeza de una alcaldía genera traumatismos y hubo algunas cosas que la experiencia de llevar más de dos años como alcalde permiten una lógica diferente de resolución de problemas, pero tengo que reconocer la tarea magnífica que hizo Andree Uribe, quien demostró ser una líder muy potente.

Pero sobre las problemáticas de ciudad, ya pusimos en operación el metro tras el problema por las lluvias, estamos sacando adelante Hidroituango, el Metro de la 80 y vamos a construir cinco nuevos metrocables gracias a una de las propuestas de Gustavo Petro en la ciudad.

Hay otras obras que se iban a entregar este mes y que no se hicieron: Puente del Intercambio vial de San Juan, Jardín Buen Comienzo del barrio Pablo Escobar, urbanismo del Intercambio vial de Colombia ¿Qué pasó ahí?

Tuvimos un alcalde un tiempo (Juan Camilo Restrepo) y eso sí generó varios traumatismos y procesos que se pararon porque él prohibió las reuniones entre Secretarios, lo que generó unos retrasos, pero nada que no se pueda superar trabajando.

Usted sigue vinculado al proceso en la Procuraduría y algunos de los denunciantes informaron que interpondrán otras más ¿Está preparado para esos escenarios que lo podrían apartar del cargo otra vez?

Sin duda es muy importante la medida cautelar que solicitamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para evitar la destitución, que creemos que es el camino al que se aproxima la Procuraduría.

Pero si nos dejan defender en justicia vamos a poder demostrar que los alegatos que ha esgrimido la oposición son solo políticos y que buscan tumbar a un alcalde elegido popularmente.

Pero la medida cautelar no ha tenido respuesta

Nosotros la interpusimos por dos hechos: por la suspensión, pero también por un proceso de destitución e inhabilidad por 15 años en el que quiere avanzar la oposición, por lo que sigue siendo muy importante que esta medida cautelar se confirme.

¿Cuándo espera una respuesta?

No conocemos los tiempos, pero sabemos que son entidades (Corte Interamericana y la CIDH) muy serias e independientes para que se haga cumplir la sentencia que prohíbe que un funcionario público elegido por un político –en este caso el Presidente de la República- pueda destituir a otro político porque eso se presta para favoritismos y espero que ese fallo blinde a la democracia colombiana. No solo para mi caso, sino para el caso de otros alcaldes.

Con el clima electoral actual, ¿cree que es buena idea proponerse como puente para calmar a los empresarios preocupados con la victoria de Gustavo Petro?

El país votó por un cambio y el Presidente Petro hizo un llamado a un gran acuerdo nacional, lo que nos lleva, nos obliga y nos invita a hacer mesas de trabajo conjuntas con quienes nos han resistido, nos han tratado de destituir y de revocar, para lograr acuerdos sobre lo fundamental para que le vaya bien al país.

Hay buenas noticias para el empresariado de Antioquia que si las reciben bien se pueden materializar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Hay buenas noticias para el empresariado de Antioquia que si las reciben bien se pueden materializar, como por ejemplo que el Ministerio de Industria tenga una dependencia o incluso opere desde Medellín, que es una de las ciudades más industriales del país.

Eso es un mensaje de confianza y de trabajo conjunto que envía el Presidente.
Pero hemos visto que muchos empresarios han ido aplacando sus reservas a medida que se van dando los mensajes de Gustavo Petro sobre que no va a expropiar a nadie y que va a profundizar el capitalismo, lo que genera más tranquilidad.

(Le recomendamos leer: Superada contingencia en el Metro, Medellín vuelve a tener pico y placa)

Con la oposición que usted tiene en la ciudad y los ‘rifirrafes’ entre ambos lados, ¿cree que deba ser usted el que se encargue de coordinar esas mesas?

Un alcalde es como el CEO de relaciones públicas de la ciudad y tiene la misión de sentar a todos los actores porque tiene esa capacidad. Hay que pedir que se baje a la arrogancia que se vio en el pasado, como cuando demandamos a los constructores de Hidroituango y que más que gremios, parecían activistas políticos.

Yo lo que hago es crear una mesa, a la que ya muchos empresarios están respondiendo, porque Medellín tiene más de 3.000 grandes empresarios y más de 120.000 pequeños que están listos y jugados para hacer una estrategia conjunta para pasar la página y comenzar a construir.

Sobre los cinco metrocables que propuso Petro, ¿no le parece que es mejor ceñirse al Plan de Expansión del Metro al 2030 que ya tiene sus corredores establecidos?

Muchos de esos planes se construyen de espaldas a los problemas reales. El plan (de expansión) está agotado y lo que hay que hacer es reconocer que hay un montón de zonas de la ciudad que están colapsadas y que no tienen sistemas de transporte; por ejemplo la zona nororiental, que es la comuna más densa del país y tiene una sola vía de acceso.

Hay que hacer metrocables allá, también en San Antonio de Prado y así, me puedo ir por varias zonas de la ciudad que necesitan alternativas de transporte.

Pero el plan aún no está agotado, de hecho hay líneas que están planteadas en las zonas que usted habla, pero no especifica qué tipo de tecnología deben ser, ¿no le parece arriesgado decir que tienen que ser cables?

No. Cuando uno conoce la ciudad y cuando la ha recorrido palmo a palmo sabe qué es lo que necesita la ciudad. Yo invito a que las personas vayan a San Antonio de Prado y le pregunten a las personas la necesidad de un cable, es que son ellas las que tienen que aguantarse una hora solo para salir del corregimiento.

Con los técnicos del Metro vamos a definir cuáles son esos lugares donde esos metrocables tendrían más sentido, aunque hay unos que uno evidencia, como Manrique, Robledo, San Antonio de Prado o Villa Hermosa, que por sus condiciones geográficas tiene todo el sentido hacer un metrocable.

¿No le parece más prioritario solicitarle al Gobierno Nacional agilizar la cofinanciación del llamado Tren del Río, que servirá como línea paralela a la A del Metro?

Una ciudad tan densamente poblada como Medellín requiere muchas soluciones en movilidad, por ejemplo la Línea S que está en estudios previos, que pasará de manera subterránea por algunas zonas de la ciudad y cruza el valle de Aburrá. Esa línea paralela ayudará a reducir la presión sobre la línea principal (Línea A).

Pero el Tren del Río ya tiene diseños adelantados y solo depende del aval técnico y fiscal para ser cofinanciado, ¿por qué no apostarle a esa línea que sería una solución a más corto plazo?

Y lo estamos haciendo. Esa línea está muy avanzada, pero tiene problemas de financiación. Sabemos de su importancia porque es la primera parte de un tren que va a ayudar a conectar a todo el país y nosotros, con la Gobernación de Antioquia, que lidera el proyecto, estamos avanzando en conseguir esos recursos, que en gran parte van a salir de Medellín.

Por eso vamos a pedir la autorización de vigencias futuras para permitir la construcción de ese tren de cercanías. Hay todo el compromiso con ese proyecto, pero cuando en la ciudad tenemos barrios donde la gente se sube en bus hacia unas lomas tremendas y queda afectado porque alguien se varó o hubo un choque, hay que resolverlo y es lo que queremos con los metrocables.

ALEJANDRO MERCADO
Corresponsal de EL TIEMPO
Medellín
@AlejoMercado10

AM
22 de junio 2022, 06:38 P. M.
DM
David Alejandro Mercado 22 de junio 2022, 06:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Entrevista

Medellín

Suspensión

Daniel Quintero

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Colombia
09:47 p. m.

Alerta en el país por onda tropical

las autoridades hacen un llamado a mantener la calma y tomar las medid ...
Cárcel
09:40 p. m.

Cárcel de Tuluá: madre buscó a su hijo en clínicas, pero no estaba vivo

Dolor de madre de uno de los 51 internos de la cárcel al enterarse que ...
Turistas
09:36 p. m.

Temporada de vacaciones, en medio de aguas residuales en Santa Marta

Feminicidio
09:35 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

Magdalena
07:08 p. m.

Ladrones robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo