close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Daniel Quintero: 'Si revocatoria es aprobada, aun sin umbral, me retiro'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: Daniel Quintero habla de su revocatoriaEl Tiempo en vivo: Daniel Quintero habla de su revocatoria

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Daniel Quintero: 'Si revocatoria es aprobada, aun sin umbral, me retiro'

El alcalde de Medellín, en entrevista con EL TIEMPO, habla del proceso que cursa en su contra.


Relacionados:
Alcaldía de Medellín Daniel Quintero Revocatoria de Daniel Quintero David Andres Calle Atehortua Mateo García Agudelo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
david Calle y Mateo GArcía Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
DC
13 de enero 2022, 04:18 P. M.
MA
Mateo García Agudelo
13 de enero 2022, 04:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró este jueves en diálogo con EL TIEMPO que si se convoca a unas elecciones para definir su continuidad en el cargo y la mayoría de las personas que acudan a las urnas vota en su contra, aunque no se alcance el umbral para que la jornada sea válida, él se retira del cargo. 

"Si la revocatoria fuera aprobada, es decir, si el sí ganara así fuera sin el umbral suficiente, yo me retiro. Yo creo que el sí ganando (que no continúe en la Alcaldía), en cualquier porcentaje, debería significar un retiro, así no se logre el umbral", dijo el alcalde local.

(Además: Defensa de Quintero pondrá tutela sobre proceso de revocatoria)

Según la ley, ese día deben salir a votar 314.000 personas, lo que representan el 40 por ciento de los votos válido cuando el mandatario fue electo, en octubre del 2019. Pero, dice Quintero, de prosperar el proceso en su contra, no va a tener en cuenta el umbral y su objetivo, además, es volver a derrotar a sus rivales en las urnas.

En todo caso, esta es solo una posibilidad, pues desde la Alcaldía interpondrán una tutela para que se revisen más de 30.000 firmas de ciudadanos que habrían manifestado su deseo de convocar a elecciones para la salida de Quintero. No obstante, desde la administración municipal señalan que estás firmas son fraudulentas.

En diálogo con EL TIEMPO, además, el alcalde califica la revocatoria como "fraudulenta" y defiende su gestión durante dos años como mandatario de la capital de Antioquia.

Esto se va a convertir, en las calles, el ambiente es que vamos a demostrarle a esa gente que no manda más en Medellín.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cómo se siente con este proceso de revocatoria? ¿Por qué cree que avanzó?

Tengo la consciencia tranquila. Creo que es lo más importante cuando se habla de tranquilidad. Nosotros hemos trabajado por Medellín, enfrentando a unas mafias que le robaban el futuro a Medellín, que destruyeron a Hidroituango, que querían que los contratistas y que los megacontratistas, que fueron los responsables, no pagaran, carteles que trataron de ocultar la verdad de todo lo que estaba pasando. Y nosotros nos enfrentamos con carácter, con transparencia y con honestidad a esos carteles.

(Le puede interesar: El exmagistrado Iván Velásquez se sumó a críticas contra Daniel Quintero)

Hemos gobernado con independencia, hemos hecho un gobierno de resultados, de resultados en lo social, en temas de seguridad. Los últimos dos años de Medellín significan los dos años más pacíficos en la historia de una ciudad que llegó a ser la más violenta del mundo. El Metro de la 80, un proyecto que algunos consideraban imposible, el 17 de este mes abrimos ya la licitación final.

Es una Alcaldía que está dando resultados en todos los frentes. Uno se pregunta, ¿por qué quisieran revocar a un alcalde que está obteniendo resultados positivos en todos los frentes. ¿Por qué? Hay unos intereses ocultos muy fuertes, de una gente que quiere recuperar el poder a toda costa, que perdió en las elecciones pasadas y que ahora se están uniendo con el propósito de cumplir ese objetivo.

Hay una mayoría que nos respalda, hay unas mayorías que sabemos que están con nosotros y que, seguramente, les van a dar una lección a estas personas que están detrás de la revocatoria.

Sus abogados están preparando una tutela para que se consideren varias objeciones, entre ellas que hay 30.000 firmas que ustedes consideran que son fraudulentas. ¿Cómo va ese proceso?

En este proceso no nos han dejado, ni siquiera, acceder a las firmas originales. No hemos podido ejercer el derecho de contradicción. Presentaron unas firmas, las llevaron a la Registraduría. A nosotros nos pasaron unas copias virtuales, pero los grafólogos, para poder contradecir los informes, necesitan acceso a las originales.
¿Qué han notado los grafólogos? Que es un proceso sistemático de falsificación.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Diana Osorio y Daniel Quintero durante una audiencia por la revocatoria.

Foto:

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Si se va a hacer uso de un mecanismo constitucional, se tiene que hacer con legalidad, con transparencia. Aquí saben hacer campaña, lamentablemente, con mucha oscuridad. Nosotros ganamos las elecciones sin partido, sin líderes políticos, pero nos hicieron una campaña tremendamente sucia. Y eso es lo que empieza a ver uno que empieza a pasar acá. Firmas falsificadas y, seguramente, vienen unas campañas terribles.

¿Por qué cree que la Registraduría no encontró irregularidades en las 30.000 firmas?

El Comité presentó, en teoría, 300.000. Pero lo cierto es que de entrada les eliminó cerca de 170.000 firmas, en las que la misma Registraduría encontró irregularidades. Quedaron vivas 130.000 firmas, nosotros sobre esas hicimos un estudio y hay más de 35.000 con irregularidades.

(Siga leyendo: Así es el pulso en Internet y redes sociales en la revocatoria de Quintero)

Lo que queremos es que la Registraduría revise eso bien. Nosotros creemos que no las revisó bien, que el informe técnico que nosotros enviamos la Registraduría no lo miró. Ojalá algún juez nos dé la opción de poder acceder a las firmas físicas. Pero si no, también lo entendemos.

¿Qué seguiría entonces?

Lo que sigue son las urnas y allá es donde también nos vamos a ver. Esto también es una oportunidad para refrendar. Esto es una oportunidad para mostrar un gobierno que viene haciendo bien las cosas con carácter, que no se ha arrodillado y que le cobran no haberse arrodillado.

Si nos quieren ver en elecciones, pues lo vamos a hacer. Yo preferiría, francamente, estar dedicado a tantos temas que tiene la ciudad por resolver y no tener que dedicarme a hacer campaña, pero si nos quieren volver a tener en campaña, pues, lamentablemente, lo haremos y lo vamos a hacer como nos gusta. Lo vamos a hacer en campaña, en una campaña de la gente, sin partidos, sin jefes políticos.

Lamentablemente, la revocatoria distrae, pero vamos a hacer todo lo posible para que eso no signifique un retraso para la ciudad.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Es decir, en caso de que sí convoquen a elecciones, van a salir a las calles a hacer campaña y usted quiere derrotar a sus opositores otra vez. ¿No sería más fácil que el umbral no pase y que no salgan a votar los 314.000 personas que exige la ley?

Si la revocatoria fuera aprobada, es decir, si el sí ganara así fuera sin el umbral suficiente, yo me retiro. Yo creo que el sí ganando (que no continúe en la Alcaldía), en cualquier porcentaje, debería significar un retiro, así no se logre el umbral.

(Le puede interesar: Daniel Quintero, a indagación preliminar por supuesta censura a prensa)

Entonces hará campaña... 
​

No solo yo, muchos ciudadanos que defienden este gobierno. Esto se va a convertir, en las calles, el ambiente es que vamos a demostrarle a esa gente que no manda más en Medellín. No los vamos a dejar recuperar, otra vez, a EPM, para que hagan lo que hicieron con EPM, para que hagan lo que hicieron con Hidroituango…

Esto se va a convertir en un plebiscito contra quienes hoy promueven la revocatoria: condenados por 'parapolítica', hay condenados por Hidroituango, personas que tienen serios intereses en EPM y que, al ser removidos, entonces ahora están muy furiosos, megacontratistas que ahora les toca competir para ganar licitaciones. Antes no les tocaba competir.

La bancada del Centro Democrático en el Concejo de Medellín le pidió al presidente Iván Duque que la votación se haga el sábado 12 de marzo, un día antes de las elecciones legislativas. ¿Qué opina de esa propuesta?

El Centro Democrático es el partido que está detrás de la revocatoria, sumado a lo que se ha llamado el pacto de Chuscalito, que es una alianza entre el uribismo y el fajardismo en Medellín. Se unen porque les molesta un alcalde independiente. Ellos han propuesto una fecha, entiendo yo que la fecha la fijará el Presidente de la República, pero nosotros estamos listos para ir el 12, el 13, el 15, el 16, la fecha que sea.

(En contexto: Daniel Quintero impugnó más de 35.000 firmas de su revocatoria)

Pero a esa revocatoria fraudulenta, iríamos a ganar la elección, cualquier día

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Creemos que es una revocatoria fraudulenta porque no cumple con los requisitos básicos que son tres.

El primero, que haya insatisfacción ciudadana. Medellín hoy tiene una Alcaldía que ocupa los primeros lugares en el país en términos de favorabilidad y respaldo ciudadano en todas las mediciones. Acá nosotros tenemos el apoyo ciudadano.

El segundo argumento debe ser que haya un incumplimiento del programa de gobierno. A Medellín le acaba de decir Planeación Nacional que tiene el mejor plan de desarrollo del país. Este es un reconocimiento que Medellín no tenía hacía ocho años.
Y el tercero es que haya una recolección de firmas adecuada y ya hemos visto el número de personas que se han quejado por la falsificación de sus firmas.

Pero a esa revocatoria fraudulenta iríamos a ganar la elección cualquier día.

Una de las críticas de uno de sus mayores opositores, que es Alfredo Ramos, dice que hay corrupción en su Alcaldía. En sus debates ha resaltado esa palabra y dice que la contratación directa de la Alcaldía ha sido del 88 por ciento. ¿Qué dice frente a esas afirmaciones?

Ramos no ha dejado de llorar desde que terminó las elecciones pasadas. Él pasó 240.00 votos, nosotros sacamos 305.00 votos. A él le ha dolido mucho que la ciudadanía haya preferido un proyecto independiente, que el proyecto del Centro Democrático. Desde ese día y, sin decirle a la ciudad los intereses que lo movían, empezó una campaña contra nosotros.

Pero no le contó a la ciudad que su papá era uno de los que estaba siendo investigado por Hidroituango y, finalmente, la Contraloría lo sancionó como responsable fiscal de lo que estaba pasando. Además, esta misma persona está condenada por parapolítica.
Entonces, voy a los hechos. Nosotros no tenemos nada qué ocultar, todo lo hemos hecho de forma transparente.

No tenemos una sola investigación por corrupción, todo lo que ha presentado él ha sido desestimado por las autoridades porque no encuentran fondo. Lo hacen más para sacar titulares y, a veces, algunos medios se prestan para sacar titulares cada vez que presenta alguna queja.

(Otra entrevista recomendada: ‘Daniel es todo, menos una caja de sorpresas. Es frentero’: Diana Osorio)

Este miércoles el exmagistrado Iván Velásquez dijo que usted tenía unas alianzas o era amigo de unos señores de Bello, Envigado de Itagüí. ¿Quiénes son esos señores? ¿Qué le responde a Velásquez?

Esa misma pregunta se la haría yo a él. Está desinformado porque también mencionó a los Gilinski, yo no conozco a los Gilinski. Cuando dice señores de Envigado, Itagüí y Bello, solo le voy a decir Envigado, Itagüí, Bello, La Estrella, Girardota, Barbosa… Yo soy el alcalde metropolitano y soy el presidente de la junta del Área Metropolitana, que asocia a todas las alcaldías del valle de Aburrá. Nosotros, en muchos aspectos somos una sola ciudad.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Así fue la recolección de firmas para la revocatoria.

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Yo no sé él a qué se refiere porque trabajamos con la gente de varios municipios. Claro que lo hacemos.

Sus críticas al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) que no son nuevas, ¿cree que le van a jugar en contra en este proceso?

Yo no hago intervenciones públicas pensando cómo va a resultar eso en votos. Yo le decía a la gente en campaña, cuando era candidato, que había hecho todo lo posible para no ser alcalde de Medellín.

En momentos cuando el no había triunfado en Medellín, yo era el de la campaña del sí. Cuando la consulta anticorrupción fue derrotada en Medellín, yo estaba de lado de la consulta. Trabajé durante el gobierno de Santos como viceministro y como presidente de Innpulsa, que es la entidad que promueve la innovación y el emprendimiento en el país.

Voté en su momento por el negociador de paz, que era Humberto de la Calle y en segunda vuelta por Gustavo Petro. Todas esas son las cosas que a uno le decían: no haga eso porque se va a quemar en la ciudad. De la misma forma ocurre hoy, yo hago lo que yo creo correcto en el momento que lo creo correcto, y ya que sea la ciudadanía la que decida si eso es castigable o, por el contrario, premiable.

Mucha gente me dice que no se meta con ellos que son tremendamente peligrosos, lo van a perseguir toda la vida con el uribismo y con el GEA, porque son muy vengativos, pero yo n sé hacer las cosas de otra manera. No sería capaz, de ninguna manera, de taparme los ojos y de dejar que siguiera pasando lo que estaba pasando en Medellín, y era que un grupo de personas estaba gobernando a la ciudad, desde sus escritorios, sin ir a elecciones. Y a los alcaldes los tenían de encargados de las redes sociales, pero realmente quienes gobernaban eran otros.

¿Qué mensaje les da a los medellinenses con este proceso de revocatoria?

Los procesos revocatorios o de refrendación son proceso que, lamentablemente, dividen, porque son campañas. Son campañas que normalmente las campañas se hacen cuando el gobernante ya está terminando, que ahí se genera un proceso de división y llega un nuevo gobierno.

(En otras noticias: El calvario de colombiana raptada en México por exconvicto estadounidense)

Hay unas mayorías que sabemos que están con nosotros y que, seguramente, les van a dar una lección a estas personas que están detrás de la revocatoria.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El comité revocatorio quiere que Medellín se convierta como algunas ciudades que cambian de alcalde cada año. A esas ciudades no les va bien. Uno de los periodos, quizás, más complicados de Medellín, fue entre el 65 y 85. Medellín tuvo como 20 alcaldes en ese periodo y esa fue parte de las razones por las cuales se desinstitucionalizó tanto la ciudad y terminamos en los periodos de violencia que terminó.

Yo le haría un llamado, primero, al comité revocatorio, de que no divida la ciudad como la está dividiendo. Eso no le hace bien a nadie. Y a los ciudadanos, que vamos a seguir trabajando.

Lamentablemente, la revocatoria distrae, pero vamos a hacer todo lo posible para que eso no signifique un retraso para la ciudad.

(Siga leyendo: El historial criminal del secuestrador de la colombiana Lina Cruz en México)


DAVID CALLE
Corresponsal de EL TIEMPO
Medellín

MATEO GARCÍA
Redactor de Nación

DC
13 de enero 2022, 04:18 P. M.
MA
Mateo García Agudelo
13 de enero 2022, 04:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alcaldía de Medellín Daniel Quintero Revocatoria de Daniel Quintero David Andres Calle Atehortua Mateo García Agudelo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Nevado del Ruiz
10:41 a. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: aumenta actividad y pasa a nivel naranja
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo