Cerrar
Cerrar
Más de 10.000 damnificados por invierno en Chocó
fg

El impactante momento en que un río arrastra una casa en Chocó

Foto:

Leonardo Montoya

Más de 10.000 damnificados por invierno en Chocó

Los habitantes de los municipios de Sipí y Condoto son los más golpeados de la región.

Casas destruidas e inundadas, personas sin alimentos ni agua y sin un lugar donde dormir, es lo que enfrentan en este momento la mayoría de habitantes de 5 municipios del Chocó afectados por la ola invernal.

Por lo menos 2.000 familias damnificadas se registran en Sipí, Condoto, Novita, Medio San Juan y Juradó, según reporta la Unidad de Gestión del Riesgo de ese departamento.

Los municipios que llevaron la peor parte fueron Condoto y Sipí, donde más del 80 por ciento de la población fue damnificada. (Ver: lluvias dejan al menos 20.000 damnificados en dos municipios del Chocó)

Luz Marina Agualimpia, alcaldesa de Condoto, señaló que su pueblo vive una emergencia muy grave desde las 5 de la mañana de este martes. La mandataria estima en más de 3.000 los damnificados.

“Con mi equipo de trabajo estoy recorriendo las calles, que están totalmente inundadas. Tenemos niños sin ropa y hay emergencia hospitalaria, pero la administración municipal no tiene recursos para cubrir a los necesitados, pedimos sábanas, alimentación, ropa y utensilios para los damnificados”, dijo Agualimpia.

La alcaldesa contó que los recursos que tenían destinados para emergencias ya se agotaron y que hará traslados presupuestales, pero ni así se podrá cubrir a todos los damnificados, por lo que declarará la urgencia manifiesta. (Además: sobrevivientes relatan cómo la tierra se llevó a 16 personas en Chocó)

Entre tanto, Luis Ángel Largacha, alcalde de Sipí, señaló que se inundó más del 80 por ciento de la población, lo que dejó 3.020 damnificados. “Hay niños sin abrigo encima de techos, botes y canoas. Tenemos hambre, sed y no hay dónde dormir, porque los colchones y las estufas quedaron debajo del pantano”, aseguró.

El mandatario dijo que muchas casas fueron arrasadas y que igual suerte corrió el acueducto de la cabecera municipal. “No tengo recursos para atender esta emergencia”, se lamenta el alcalde Largacha.

Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd), explicó que la entidad realiza un inventario de los daños que dejan las fuertes lluvias en el Chocó. El funcionario dijo que una vez sea declarada la calamidad por causa de esta emergencia invernal, el Gobierno Nacional estará entregando las primeras ayudas, entre alimentos y bienes no perecederos.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.