Cerrar
Cerrar
Más de 63.000 personas afectadas por el invierno en Chocó
fg

Hasta el momento se tiene el reporte de 17 municipios afectados.

Foto:

Archivo particular

Más de 63.000 personas afectadas por el invierno en Chocó

La Gobernación declaró la calamidad pública en el departamento. Inundaciones dejan cuatro muertos.

Luego de las afectaciones registradas por las intensas lluvias y los desbordamientos de varios ríos, que afectaron a 17 municipios del Chocó, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, anunció la declaratoria de calamidad pública firmada por la Gobernación de ese departamento.

Entre los municipios más afectados se encuentran Medio San Juan, Sipí, Istmina, Riosucio, Carmen del Darién, Juradó, Lloró, Bahía Solano, Atrato, Río Iró, Alto Baudó, Bajo Baudó, Quibdó, Tadó, Novita, Condoto y Litoral.

Datos de la Unidad contemplan, hasta este momento, 63.565 personas afectadas en el departamento.

A su vez, Márquez anunció que durante los próximos 15 días se atenderán las emergencias, se realizarán las evaluaciones de daños y se iniciará con la fase de atención a la región.

“Ya están dispuestas 115 toneladas de ayuda humanitaria, estamos llegando por aire y esperamos que los caminos se puedan despejar para que también se desplacen las ayudas por tierra”, señaló.

El director de la UNGRD anunció que 300 personas se encargan en este momento de atender las emergencias registradas en el Chocó por cuenta de la segunda temporada de lluvias que azota al país.

“Afortunadamente son situaciones que se pueden ir manejando y el Gobierno Nacional ya cuenta con los recursos necesarios gracias al Fondo de Prevención”, advirtió Carlos Iván Márquez.

De acuerdo con cifras de la Unidad, son 12.713 las familias afectadas por la ola invernal en el Chocó; también, se confirmó la muerte de cuatro miembros de una familia –una mujer y tres niños- de una comunidad indígena en Tadó. Según Márquez, se procederá con la limpieza de vías y de viviendas.

Este proceso de estabilización puede tomar hasta tres meses. 

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.