close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Ser reciclador es mucho más que hurgar en los basureros’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En Medellín hay alrededor de 4.700 recicladores y 18 empresas prestadoras del servicio, autorizadas

Foto:

Esneyder Gutiérrez

‘Ser reciclador es mucho más que hurgar en los basureros’

FOTO:

Esneyder Gutiérrez

Una corporación en Medellín cuenta cómo ha sido esta labor durante la pandemia por el coronavirus.


Relacionados:
Reciclaje Recicladores Medellín Medio ambiente Residuos sólidos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de mayo 2020, 05:10 A. M.
DA
David Alejandro Mercado
21 de mayo 2020, 05:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cuando se escucha la palabra Reciclador, el estereotipo común es imaginarse a una persona andrajosa con una carreta recorriendo las calles y hurgando en las basuras.
Ese es tan solo uno de los imaginarios que corporaciones organizadas de recicladores tratan de erradicar en Medellín.

Una tarea difícil, cuenta Maria Elena Cárdenas, directora de proyectos de la Corporación Corpooccidente que opera en Nuevo Occidente, una zona que ha sufrido gran expansión donde habitan principalmente personas de estratos bajos.

En esta zona, han calculado más de 7.000 viviendas donde viven unas 100.000 personas.

“Las personas no tienen la cultura de hacer separación de los residuos y antes las calles y aceras eran montañas de bolsas de basura. Apenas el año pasado llegaron los contenedores lo que le dio un cambio total al panorama”, dice la mujer.

En el lugar donde opera Corpooccidente no tienen luz, tampoco modernos vehículos para recoger material ni mucho menos grandes espacios para almacenar lo recogido.
Lo que sí tienen, es una visión clara, una organización que les ha permitido crecer en más de un año y una plan de bioseguridad para seguir ejerciendo esta labor.“Más que una corporación de recicladores, somos un laboratorio socio-ambiental donde buscamos empoderar a los integrantes para que sean empresarios de aprovechamiento de residuos. De los 40 integrantes que tenemos, hay 15 certificados por el Sena, entre las que están hijas de recicladores que ya son adultos mayores, porque es necesario hacer un relevo generacional en este oficio”, cuenta María Elena.

Somos un laboratorio socio-ambiental donde buscamos empoderar a los integrantes para que sean empresarios de aprovechamiento de residuos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Lizeth y Daniela hacen parte de esta ‘nueva sangre’. Ambas están certificadas por el Sena y no solo han desarrollado fuerza en las labores de reciclaje, sino que también trabajan en la parte administrativa, como servicio al cliente, redes y sistemas, atención social y salud ocupacional.

Resalta la directora de proyectos, que los recicladores son profesionales en lo que hacen, están en capacidad de saber que hay por lo menos siete tipos de plásticos y que estos no pueden mezclarse porque si lo hacen, se contaminan. También saben identificar un papel de otro lo que ayuda en su proceso de trabajo en la separación de elementos.

Uno de los mayores logros de esta corporación es tener unos uniformes y una identidad corporativa, donados por la empresa Tetra Pak, que puede parecer ínfimo, pero que para los recicladores vale oro, pues los hace ver como una empresa a ojos de la comunidad.

Sin embargo, a pesar de estos cambios, para María Elena, el reciclaje es una “trampa de pobreza” a la que tienen que ayudar a salir a quienes están allí, algo que no se logra con pagos por vía tarifa.

En la corporación de reciclaje hacen obras de arte y muebles con material reciclable para ofrecerlos a la comunidad y que sirva como apoyo a la economía circular.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Son pocas las personas que entregan el material reciclado ya separado.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Si bien hay contenedores demarcados, no todos hacen caso para poner sus basuras donde corresponde.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Después de hacer la separación de elementos, los recicladores asean y organizan el espacio donde estuvieron

Foto:

Esneyder Gutiérrez

En Medellín hay alrededor de 4.700 recicladores y 18 empresas prestadoras del servicio, autorizadas

Foto:

Esneyder Gutiérrez

La jornada para los recicladores puede comenzar desde las 5 a. m. y va hasta las 3 p. m. solo en la separación de residuos. Luego va hasta las 8 p.m. cuando se llevan hasta el centro de acopio.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Por día, estas personas pueden recoger 3.000 kilos de material, gramo a gramo.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

La meta es llegar a los 27.000 kilos por mes en Nuevo Occidente

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Aunque los recicladores son la base del aprovechamiento, cuenta ella que no se están ganando más de 360.000 pesos mensuales (mucho menos de la mitad del salario mínimo). Además, están desperdiciando un 60 por ciento de su capacidad laboral por dedicarse a las labores de separación de residuos, un trabajo que debería hacer cada ciudadano”, asegura María Elena.

Durante la pandemia, estas personas han tenido una sensación paradójica. Por un lado, han comido más que en otros meses, gracias a la solidaridad de personas y empresas.

Pero, por otro lado, ha incrementado el riesgo en lo que tocan. Cuenta María Elena que las personas no meten los tapabocas o guantes usados en bolsas si no que los tiran ahí, como si nada. “En la basura se encuentra cualquier cosa, pero para acceder al material aprovechable, los recicladores tienen que sacar muchas cosas no deseadas”, dice la directora de proyecto, quien puntualiza que lo más importante que tiene que sacar un reciclador, es su pensamiento de pobreza y ayudarlos a que vean más allá de la basura, en lo que llaman hoy, la economía circular, algo que Corpooccidente ya comenzó a implementar.

Así va Medellín en el reciclaje

¿Crees que separar los residuos no sirve porque todo lo mezclan en el camión?
Participa en esta charla sobre reciclaje, para que aclares dudas y conozcas a dónde va a parar lo que separas en tu hogar. Conéctate por #FacebookLive, hoy a las 5:30 p. m.🌱 #NosMueveLaCultura pic.twitter.com/FhOVcAIk0v

— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) May 19, 2020

Corpooccidente recoge en promedio, 21.000 kilos mensuales de material reciclable. Una cifra baja en una zona con potencial para dejar más de 100 toneladas. De allí el llamado a las personas para hacer uso adecuado de sus residuos.

Cifras de la alcaldía de Medellín indican que cerca de 2.450 toneladas de residuos ingresan diariamente al relleno sanitario La Pradera, de los cuales el 28% son potencialmente reciclables.

En Medellín hay alrededor de 4.700 recicladores y 18 empresas prestadoras del servicio, autorizadas, que el año pasado reutilizaron 41.778 toneladas de este material.

“En el primer trimestre de este año la cifra alcanza las 10.996. Se espera superar la cantidad del año pasado”, expresó la secretaria de Medio Ambiente, Diana Montoya.

La meta en el Plan de Desarrollo es reutilizar 52.000 toneladas en el cuatrienio, una cifra calificada como baja por colectivos ambientales que aseguran que Medellín produce unas 700.000 toneladas/año.

¿Qué significa que Medellín se convierta en una ‘ecociudad’?
‘Medellín Futuro’ 2020-2023: ¿mucho plan y poco desarrollo?
La vida de un reciclador durante la cuarentena nacional
El futuro de los rellenos

DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO@AlejoMercado10

21 de mayo 2020, 05:10 A. M.
DA
David Alejandro Mercado
21 de mayo 2020, 05:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Reciclaje Recicladores Medellín Medio ambiente Residuos sólidos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Cundinamarca
01:15 p. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Alcalde de Medellín lanza pista sobre posible concierto de RBD
Ruta N tiene en la mira abrir un nuevo parque tecnológico
Pico y placa Medellín 6 al 10 de marzo
Germán Ezequiel Cano: ella es Rocío Otero, la musa del jugador que más goles anotó con el DIM
RBD: ¿cuánto cuesta ir al concierto en Medellín desde Bogotá?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo