Después de que el Gobierno Nacional diera vía libre para poder utilizar los ventiladores mecánicos nacionales en los hospitales del país en caso de que sea necesario en el marco de la atención del covid-19, aún sin que estos tengan el aval del Invima, en Medellín ya están listo el primer centenar.
Estos dispositivos, según explicó Luis Guillermo Plata, el gerente para la Atención Integral del Covid-19, estarían listos para ser distribuidos la próxima semana.
Por su parte, Juan Andrés Vásquez, director ejecutivo de Ruta N, manifestó que los tres prototipos de la iniciativa InnspiraMED ya superaron la fase de fabricación y ensayos preclínicos y que ya cuentan con varios dispositivos disponibles para iniciar entrega.
“Pero antes de esto, cumpliendo con la responsabilidad para dar un buen manejo de estos equipos, realizamos una capacitación a los profesionales de la salud que estarán al frente de estos ventiladores. Esta es una medida muy importante ya que debemos garantizar que estas personas estén familiarizadas con el uso de estos equipos y sepan utilizarlos en el momento que sean requeridos”, explicó el directivo.
Dicha capacitación se llevó a cabo en Plaza Mayor el pasado jueves y viernes. En total, fueron 350 profesionales de salud capacitados, entre médicos generales, internistas, anestesiólogos y urgentólogos.
De estos, explicó Vásquez, 150 lo hicieron de manera presencial, los cuales contaron con todas las garantías de bioseguridad y distanciamiento social. Los 200 restantes lo hicieron de manera virtual y para ellos, contaron con cámaras de inmersión que permitirá tener todas las imágenes de la capacitación.

Un total de 350 personas fueron capacitadas
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Estos profesionales ejercen en 25 municipios y capitales del país como Leticia (Amazonas), Tumaco (Nariño), Plato (Magdalena), Chiriguaná (Cesar) y Lérida (Tolima), entre otros.
Referente a la distribución de estos equipos, el gerente de InnspiraMED, Gabriel Sánchez, había explicado previamente que al comienzo de la iniciativa se creó un comité con la participación del Ministerio de Salud, el cuerpo médico de Ruta N e InnspiraMED para estudiar las necesidades del país “y de acuerdo a los requerimientos, podamos hacer la asignación más justa posible y dar las donaciones a los hospitales públicos, logrando llegar así a los sitios más críticos”.
El entrenamiento permitirá hacer simulaciones médicas en las que los asistentes profundizarán en el manejo de pacientes con dificultad respiratoria causada por el covid-19
Explicó Sánchez, que durante las jornadas, que duraron en promedio 6 horas diarias, el personal capacitado pasó por cinco estaciones, donde profundizarán en el uso correcto de elementos de protección personal, habilidades técnicas para el manejo avanzado de la vía aérea y el uso de los ventiladores, así como el desarrollo de casos clínicos para la resolución de problemas y la toma de decisiones en el manejo del paciente.
“El entrenamiento permitirá hacer simulaciones médicas en las que los asistentes profundizarán en el manejo de pacientes con dificultad respiratoria causada por el covid-19”, expresó el gerente de InnspiraMED.
MEDELLÍN