close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Hacinamiento en calabozos de la policía de Medellín es del 575 %
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Calabozos de la Policía

La Personería de Medellín denuncia que las estaciones de Policía con más alto hacinamiento son La Candelaria y Laureles, donde además hay problemas de salud.

Foto:

Cortesía Jorge Carmona

Hacinamiento en calabozos de la policía de Medellín es del 575 %

FOTO:

Cortesía Jorge Carmona

Un diagnóstico de la Personería de Medellín revela la difícil situación de losdetenidos. 


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de julio 2017, 10:01 A. M.
DJ
Deicy Johana Pareja M. 18 de julio 2017, 10:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los calabozos de la Policía en Medellín son el reflejo de la crisis carcelaria que atraviesa el país: tienen un hacinamiento del 575 por ciento.

Así lo reveló un diagnóstico hecho por la Unidad Permanente para los Derechos Humanos y el Observatorio Penal de la Personería en las 14 estaciones de Policía de la ciudad.

El caso más grave es en la estación La Candelaria (centro), donde en una celda que mide 164 metros cuadrados hay 230 internos, cuando la capacidad máxima es de 40. Otro caso crítico es en la estación Laureles, donde hay poco espacio para dormir y caminar porque las celdas tienen capacidad para cinco personas, pero están ocupadas por 25.

El personero de Medellín, Guillermo Durán, explicó que “el alto hacinamiento promueve el uso de baños y zonas de basura como albergue. El área de habitabilidad en promedio de un interno está entre los 35 y 90 centímetros cuadrados”, precisó el personero.

Durán dijo que la superación en el tope de capacidad en los centros carcelarios, elevó el crecimiento en la tasa de hacinamiento en las salas de captura de la Policía.

Por ello, se realizó el diagnóstico que revela las principales situaciones que permiten la configuración de tratos crueles hacia la dignidad de las personas que están allí, asimismo una afectación directa en la prestación del servicio de custodia y vigilancia del personal oficial a cargo.

Calabozos de la Policía

Según la Personería de Medellín, el área de habitabilidad en promedio de un interno en un calabozo de Policía está entre los 35 y 90 centímetros cuadrados

Foto:

Jaime Moreno /Archivo EL TIEMPO

El análisis dice que los espacios estructurales dedicados para los capturados no cuentan con mínimas garantías que permitan un ambiente afable para la integridad física de cualquier persona. “Un capturado en Medellín, independiente de la calidad procesal (con medida de aseguramiento o condena) tiene una larga estancia en las estaciones de policía antes de ingresar a una cárcel”, dijo Durán.

El estudio de la Personería, además, muestra que la salud es crítica. Hay alto riesgo de epidemias, como el contagio de infección tuberculosa, cuyo avance de enfermedad se encuentra en diferentes fases sin tratamiento ni posibilidad de aislamiento.

Igualmente, se dificulta la caracterización de los tipos de enfermedad y qué tratamiento tienen los internos. Por ejemplo, enfermedades coronarias y de transmisión sexual, como en el caso de portadores de VIH sintomáticos.

“Asímismo, el acceso a un servicio de urgencias se limita ante la carencia de medios vehiculares en las estaciones de Policía por la sobrecarga en funciones que poseen ante la crisis carcelaria”, agregó el personero.

También están las afecciones en la piel, enfermedades gastrointestinales, defección de sangre, tuberculosis y problemas respiratorios.

A eso se le suma que la Personería “identificó anomalías en el suministro alimentario ante la presunta falla en el servicio de entrega de los planes alimentarios por parte del operador del Inpec, cuyo caso más emblemático es el de la estación La Candelaria, donde el suministro para más de 230 internos es limitado en cantidad y con impuntual entrega de raciones”, contó Durán.

Los calabozos de la Policía se convirtieron en bodegas humanas, donde no hay ninguna consideración con los detenidos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En lo que coincidió Jorge Carmona, coordinador mesa de soluciones a la crisis carcelaria en Antioquia, quien detalló que es tanto el incumplimiento del operador, que los reclusos pasan días sin desayuno porque les llega a las 4 p. m.

Otro de los problemas que la Unidad Permanente para los Derechos Humanos detectó fue la falta de aire, de ventanas, la limitación de luz solar y la constante humedad en pisos y paredes, lo que causa hongos y bacterias que facilitan el desarrollo de infecciones respiratorias, pulmonares y epiteliales.

Y como si fuera poco, la cercanía a las unidades sanitarias o el uso de los mismos como dormitorios aumenta el riesgo de contraer enfermedades. El representante del Ministerio Público describió que en muchas celdas, hay carencia absoluta de ventanas hacia el exterior que permita la fluidez del aire, eso causa que la temperatura interna se torne similar al tipo sauna durante el día y la noche.

Muchos internos llevan hasta un año en una estación de Policía, cuando lo normal son 72 horas.


Para Carmona, los calabozos de la Policía se convirtieron en bodegas humanas, donde no hay ninguna consideración con los detenidos. “Está bien que ellos cometieron un error y que respondan ante la justicia, pero tienen derechos, pueden ver a su familia, hacer una llamada, tener una digna alimentación, salud y hasta una visita conyugal”, concluyó. 

Deicy Johana Pareja M.
Redactora de EL TIEMPO 
En Twitter: @johapareja 
MEDELLÍN

18 de julio 2017, 10:01 A. M.
DJ
Deicy Johana Pareja M. 18 de julio 2017, 10:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo