Si se suman todos los centros de reclusión del departamento, estos tienen una capacidad máxima para 8.118 personas, pero actualmente hay 13.825. Lo que representa que las cárceles de Antioquia tienen un hacinamiento del 70 por ciento.
A lo que se le suma que los calabozos de la Policía de Medellín tienen un hacinamiento del 575 por ciento.
Por ello, en la Asamblea departamental de Antioquia se instaló la mesa que busca soluciones para frenar esa crisis que no solo es de hacinamiento sino también de salud, alimentación y de salubridad.
La mesa quedó conformada por la Fiscalía, la Procuraduría, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, la Policía Nacional, el Inpec y la Comisión de DDHH del Senado de la República.
Así lo explicó Jorge Carmona, coordinador mesa de soluciones a la crisis carcelaria en Antioquia, quien explicó que durante la instalación de la mesa se habló de “las competencias para frenar los problemas de los condenados y sindicados”.
Solo 15 de 125 municipios de Antioquia tienen cárceles. son municipios con déficit financiero, que no tienen ni para ejecutar un plan de desarrollo
Igualmente, en la reunión se analizaron "los problemas del tratamiento penitenciario, la necesidad de una adecuada y prioritaria resocialización y la posibilidad de que los empresarios inviertan en la resocializacion, generando empleo al interior de las cárceles y fuera de ellas para los pospenados", agregó Carmona.
También, se estudió el alto hacinamiento en las cárceles de Bellavista y Pedregal de Medellín y las consecuencias que está generando en las estaciones de Policía.
Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno de Antioquia, explicó que las regiones con mayor hacinamiento en el departamento son el área metropolitana, el occidente, el oriente y el suroeste antioqueño.

La Personería de Medellín denuncia que las estaciones de Policía con más alto hacinamiento son La Candelaria y Laureles, donde además hay problemas de salud y de alimentación.
Cortesía Jorge Carmona
“Solo 15 de 125 municipios de Antioquia tienen cárceles, son municipios con déficit financiero, que no tienen ni para ejecutar un plan de desarrollo”, agregó la funcionaria.
De acuerdo con un informe de la Personería de Medellín, Bellavista tiene una capacidad para 2.494 personas, y tiene un sobrecupo 3.685 personas, el hacinamiento es del 147 por ciento. Mientras tanto, la cárcel de Pedregal tiene una capacidad 1.128 internos, pero hay 2.492 internos, un hacinamiento del 203 por ciento.
En cuanto a las estaciones de Policía, el caso más grave es en La Candelaria (centro), donde en una celda que mide 164 metros cuadrados hay 230 internos, cuando la capacidad máxima es de 40. Otro caso crítico es en Laureles, donde hay poco espacio para dormir y caminar porque las celdas tienen capacidad para cinco personas, pero están ocupadas por 25.
MEDELLÍN
Comentar