Según la comisión accidental del Concejo de Medellín que hace seguimiento a las ‘clínicas de garaje’, en los últimos tres años, han fallecido 19 mujeres tras someterse a procedimientos estéticos: 4 en 2015, 14 en 2016 y 1 en lo que va de este año.
Para evitar que más personas sean víctimas de estos lugares, la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social puso al servicio de la comunidad antioqueña un micrositio web para que la persona interesada en realizarse algún procedimiento plástico o estético, confirme la información del especialista o la clínica tratantes antes de hacerse cualquier procedimiento plástico, estético o reconstructivo.
Queremos ofrecer mayor seguridad a los usuarios para que tomen una decisión adecuada. Pero finalmente depende de cada persona hacerlo
www.dssa.gov.co/cirugiaplastica/ es la dirección web del nuevo micrositio, el cual cuenta con un video tutorial que hará más fácil la consulta para los visitantes.
Asimismo, en la dirección web https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/ los ciudadanos podrán consultar los especialistas habilitados para realizar procedimientos estéticos.
“Queremos ofrecer mayor seguridad a los usuarios para que tomen una decisión adecuada. Pero también se necesita del compromiso de cada persona. La búsqueda puede efectuarse teniendo en cuenta el nombre del especialista, la profesión, el número de su registro profesional o de su cédula y saber así, qué tipo de procedimientos puede prestar el especialista”, manifestó Carlos Mario Montoya Serna, secretario seccional de salud encargado de Antioquia.
#AntioquiaCuenta | Antes de realizarte una cirugía verifica las clínicas y hospitales autorizados por @SaludAntioquia. #PiensaEnGrande https://t.co/zjxrvVTlA6
— Gobernación (@GobAntioquia) 31 de mayo de 2017
Añadió Montoya que el departamento tiene 105 especialistas debidamente inscritos y 65 instituciones prestadoras de servicios de salud IPS habilitadas con espacios y servicios para realizar este tipo de procedimientos.
Dichas entidades son visitadas cada año “y si se encuentran falencias o irregularidades, se toman medidas administrativas como cierres temporales o totales según sea el grado del incumplimiento de la normatividad”.
El año pasado se visitaron 37 establecimientos que prestan estos procedimientos cerrando 5 de estos. Este año llevan 17 visitadas y han clausurado 3 de estos espacios.
Además, el portal también ofrece explicaciones cortas de los procedimientos plásticos, estéticos o reconstructivos más comunes; así como recomendaciones para antes y después de la operación; los órganos de control, la forma de contactarlos y la posibilidad de manifestar una queja de una manera discreta o hacer un comentario u opinión sobre los procedimientos recibidos.
MEDELLÍN