close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLÍTICA HUNDIDA, DERROTA ROY ULTRA AIR CANCELA VUELOS ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES CARNICERO TATUADOR MARY MÉNDEZ REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por el covid-19, en Medellín se perderían unos 89.000 empleos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cuarentena en Medellín

Por cada día de cuarentena, el comercio en Medellín está perdiendo 45.000 millones de pesos, indicó Fenalco.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Por el covid-19, en Medellín se perderían unos 89.000 empleos

FOTO:

Esneyder Gutiérrez

De acuerdo con análisis expertos, la tasa de desempleo se estima entre 15 y 16 % tras la pandemia.


Relacionados:
Antioquia Medellín Día del trabajo Desempleo Empleo Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de mayo 2020, 09:40 A. M.
DA
David Alejandro Mercado
02 de mayo 2020, 09:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Lejos de las marchas de las centrales obreras para mejorar las condiciones laborales, el Día Internacional del Trabajo llega este año con un panorama aún más desolador en materia de empleo.

De acuerdo con un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Medellín, cada 15 días de cuarentena en Antioquia cuestan 3,15 billones de pesos que se dejan de producir.

Jaime Echeverri, vicepresidente de planeación de la entidad, indicó que la estimación es que el Producto Interno Bruto (PIB), que en 2019 fue de 134 billones de pesos, se reducirá entre 1,5 y 2 por ciento.

“Antioquia tiene aproximadamente 3 millones de personas ocupadas, de las cuales, cerca de un millón, labora en actividades de alto riesgo de afectación por el covid-19. Se proyecta que se perderán entre 112.000 y 131.000 puestos de trabajo, lo que implica una tasa de desempleo cercana al 15 por ciento”, explicó el directivo.En cuanto a Medellín, la proyección es que se perderán unos 89.000 empleos y la tasa de desempleo quedará entre el 15 y 16 por ciento. Estos empleos se sumarán al más del millón 100 mil personas que están inactivas en la capital antioqueña y su área metropolitana.

Desolador panorama para el empleo en Medellín y su área metropolitana. Hay 704.000 empleos en riesgo y se perderían unos 89.000. Aquí la nota: https://t.co/qBVqIUrLcY pic.twitter.com/j8DWrpkTzb

— Alejo Mercado (@AlejoMercado10) May 2, 2020

Por su parte, Carlos Andrés Pineda, director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, indicó que debido al desplome en las ventas del comercio, el 80 por ciento de los comerciantes antioqueños tiene expectativas desfavorables para los próximos meses.

"Otra de las grandes preocupaciones es el costo que deja la cuarentena en el comercio antioqueño, que tiene pérdidas diarias por esta emergencia de 45.000 millones de pesos. Esto repercutirá enormemente en la economía general, en cierre de empresas y pérdida de empleos, teniendo en cuenta que este sector le aporta al PIB de la región el 16 por ciento", expresó Pineda.

Ante dicho panorama, el líder gremial hizo un llamado al Gobierno Nacional y a los mandatarios regionales y locales para definir la apertura gradual del comercio con todos los protocolos de bioseguridad.

De igual forma, hizo un llamado a los comerciantes "a reinventarse en épocas de crisis y el eCommerce juega un papel clave, donde muchas empresas están volcando su mirada al mundo digital para transformar sus negocios y seguir generando ingresos. Sin embargo, este es un verdadero reto para todos, al evidenciarse en la encuesta realizada por Fenalco Antioquia que el 60 por ciento de los comerciantes no realiza ventas por internet".

El 60 % de los comerciantes no realiza ventas por internet

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Este panorama ha abocado a un mayor desempleo y no solo afecta a Medellín, sino que es una realidad mundial.

Así se expuso en el Informe Nacional de Coyuntura Laboral de la Escuela Nacional Sindical (ENS), en el cual, se indicó que en Colombia se proyecta una pérdida de empleo entre 4,2 por ciento en el corto plazo y 7,7 por ciento en el largo plazo y, de mantenerse una recesión prolongada, la pérdida llegaría al 14,4 por ciento.

"Unos 15 millones de trabajadores informales y cuenta propia (la mayor fuerza laboral del país) ya han perdido total o parcialmente sus ingresos debido a la crisis, lo que conduciría a su empobrecimiento si no recibe los subsidios de la emergencia económica y sanitaria", revela el informe.

Panorama empresarial

En una encuesta exprés realizada por la Cámara de Comercio a sus afiliados, se evidenció una dura realidad sobre los efectos de la pandemia en su quehacer.

Antes de la reactivación de algunos sectores económicos en el país, en Medellín el 54 por ciento de las empresas (111.000) no estaban operando, las cuales representan el 41,2 por ciento de los empleos formales (más de 556.000).

De las empresas sondeadas, el 87,8 por ciento aseguró que cuenta con recursos propios para sostener su negocio por menos de dos meses, ya que el 95 por ciento de estas ha sufrido disminución en ventas. Como consecuencia, el 30,5 manifestó haber reducido su planta de personal y un 43 por ciento expresó que la reducirá durante los próximos meses.

Frente a la pandemia, de 1.900 empresas, 1.603 suspendieron actividades, 262 optaron por liquidar su empresa y 19 cambió el modelo de su negocio.

Mi empresa, ayer por primera vez en 30 años, se atrasó en el pago de la nómina de sus 30 empleados. Se acabó la reserva y aunque se gestionó un credito para pagarla no se desembolso a tiempo. Trágico pero nadie ofrece una ayuda o un subsidio, las empresas pequeñas están solas.

— Andrés Escobar (@masbienquerido) May 1, 2020

Sobre las soluciones bancarias y financieras que ha manifestado el Gobierno, Fenalco Antioquia manifestó que las micro, pequeñas y medianas empresas siguen teniendo problemas para acceder al sector financiero y a los recursos brindados por el Gobierno para apoyarlos.

"Muchas de ellas han denunciado que las ayudas que están ofreciendo para apoyarlas se están quedando en el papel y no se están llevando a la acción. El 75 por ciento conoce las líneas creadas en Bancóldex, Innpulsa, Findeter o Finagro, lo que evidencia que el problema no es la falta de información”, denunció el líder gremial.

Puntualizó que en Antioquia, el 55 por ciento de los comerciantes contactó a bancos para tratar de utilizar estas líneas y el 39 por ciento manifestó que está tratando de reunir la documentación exigida.

Agregó Pineda, que el 42 por ciento de los comerciantes afirmó que las exigencias de los bancos, así como las condiciones que les plantean para acceder a las líneas mencionadas, son un "obstáculo insalvable" y solo el 17 por ciento de los comerciantes considera que su banco se ha mostrado dispuesto a colaborar, mientras que el 81 por ciento reporta que "para nada".

Investigan si deportista venezolana falleció en Medellín por Covid-19
Al sector textil antioqueño lo tienen 'hilando fino' por la cuarentena
¡No aprenden! Valle de Aburrá lleva más de 30.000 multados por salir
¿Se sostiene el Metro de Medellín con el 35 % de sus viajeros?
Los proyectos 4G en Antioquia ya están 1A para reactivar obras
Las grandes obras frenadas por la cuarentena que hoy se reactivan

DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO@AlejoMercado10

02 de mayo 2020, 09:40 A. M.
DA
David Alejandro Mercado
02 de mayo 2020, 09:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Antioquia Medellín Día del trabajo Desempleo Empleo Medellín
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo